Hola, hoy vengo a comentar un caso curioso que ha acaecido en mi jardín. Resulta que el año pasado planté en un rincón del jardín ocho tulipanes Darwin de colores lisos: rojo, blanco, violeta, rosa y amarillo. Los polinicé con un pincel y los dejé tranquilos. Este año me encuentro con que han salido de nuevo tulipanes Darwin de colores lisos y lo FASCINANTE: Dos tulipanes blancos con franjas violetas de tamaño mucho menor de los Darwin lisos. Es como si hubiera conseguido cruzarlos, pero me parece imposible, porque las semillas no pueden dar flor tan rápido sin acumular nutrientes. Suelen tardar de dos años para arriba. No se ha plantado ninguna flor más allí, o sea que ha salido él solito, no lo ha plantado nadie. Mis preguntas son: -¿Conocéis alguna variedad que sea similar a este tulipán misterioso? -¿Alguien podría ilustrarnos con qué ha ocurrido? -¿Conocéis algún caso similar? Gracias de antemano a todo aquel que quiera colaborar, de parte de un aficionado a la jardinería inquieto.
A mi me paso lo mismo, pero fue algo diferente, me paso con las calas, en mi casa llevamos cultivando por al menos unos 10 años la cala amarrila, pero resulta que este año me dio una gran sorpresa. Reaulta que almenos unos 6 bulbos cambiaron del color amarrillo al BLANCO. Yo no sabia que estas se reproducian tambien por semmilla asi que los años anteriores siempre habia cortado sus flores, segun yo que la unica forma de multiplicarse era por bulbo, Hasta el año pasado que me integre a este grupo de infojardin fue que supe que estas se meltiplicaban tanbien por semillas asi que no las corte, ahora estas semillas las plante en maceta individual. En conclucion no se que fue la explicacion cientifica de lo que paso ya que las calas que tengo eran reproducidos unicamente por bulbo.
Si los tulipanes originales eran lisos, entonces algún pulgón te infectó algunos con un virus. Como a este: http://1.bp.blogspot.com/_Ap0tOVRAr...UI-dK0/s1600/Tulip+with+virus,+sick+tulip.png De haber nacido hace 350 años te habrías hecho millonario/a. Recreaste uno parecido al los tulipanes Semper Augustus, ver ilustración: https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/originals/78/08/e5/7808e5efb3eea4bd66690b595c85a4c9.png cuyos bulbos se vendían cada uno a precios exhorbitantes (lee este resumen sobre el tema, que es muy interesante: https://es.wikipedia.org/wiki/Tulipomanía Lamentablemente los infectados duran poco ya que la planta pierde vigor. El virus se contagia a los sanos, así que cuidado. Basta frotar un bulbo sano con uno infectado, que se contagia. Si compras sanos plantalos en otro lugar, separados de los que tienen virus. Mediante cruzas y sin virus, han tratado de imitarlos y consiguieron algo muy aceptable con los tulipanes Rembrandt
Interesante, y mi caso con mis calas habra una esplicacion, o es simiar a los tulipanes que estan infectados
Mil gracias Fabián! Es verdad, conocía lo de la tulipomanía pero no se me había ocurrido que ese mismo virus del mosaico del tulipán era el que me estaba afectando a mí. En fin, muchísmas gracias por tu tiempo y esos enlaces tan interesantes para que nos enteremos todos. Tendré cuidado con el sitio donde los tengo plantados para que el virus no sobreviva, pero (aunque suene raro) me ha encantado la experiencia y esos maravillosos tulipanes pequeños blancos con franjas frambuesa. Una lástima no haber ocurrido como dices hace unos centenares de años ;p Misterio resuelto!!
No, ese caso no es virus. Pero tampoco se qué puede ser. Con esas calas, temperaturas muy bajas o muy elevadas hacen palidecer el color de la flor, por lo que es posible que en la próxima floración vuelva al color original. También está la posibilidad de una mutación. Es raro pero pasa. Muchas de estas calas con colores nuevos surgen como mutaciones espontáneas de otras. (También pasa en los tulipanes. Por ejemplo: el Apeldoorn amarillo es una mutación del Apeldoorn rojo. No fue obtenido por cruza) La única forma de saber cuál es el caso, es esperar a la próxima floración, y ver de qué color sale. Realmente, qué buena mano con las calas! Están espectaculares y sé que no son fáciles!