Buenas tardes a tod@s: Me estreno en el foro, aunque anteriormente les tengo seguido ocasionalmente. Solicito consejo para lo siguiente. Me han regalado hace unos 3 meses un limonero de unos 4 años, en maceta, al que le caían las hojas y los pequeño limones; lo sanee de cochinillas y pulgones, añadí humus de lombriz y fertilizante líquido para cítricos. Al cabo de unos 15 días, creo recordar, empezaron a brotar hojas y flores nuevamente, pero al cabo de varias semanas dejaron de brotar las hojas y los limoncitos se fueron secando todos. Entonces reparé que el PH era del 4,5/5,0 y recurrí a regarlo primero con carbonato de potasio, a las dos semanas con carbonato de potasio y en otras 2 semanas con cal viva diluída en agua, dado que no conseguía subir el PH. Ahora soy consciente de haber cometido muchos errores; actualmente el PH es de 5,0/5,5 y le salen algunos brotes de hojas. ¿ Qué puedo hacer para conseguir un árbol equilibrado ? Muchas gracias. PD.- Soy inexperto, aunque procuro documentarme por internet.
Ese PH supongo que es el del sustrato. No es fácil encontrar un sustrato tan ácido. ¿Seguro que es ese el PH que tiene? El agua de riego seguro que será alcalina. Una cosa compensa la otra. El problema que tienes con las hojas y los limones no creo que se deban al PH. Puede ser por falta o exceso de riego, porque falta de sol,... Pon alguna foto
Buenas, ¿Como mides el pH del sustrato?. Veo casi imposible que habiendo añadido carbonato y bicarbonato al suelo este apenas haya subido 0.5 puntos. ¿Has cambiado el sustrato/maceta?. Todo lo que cuentas: "limonero 4 años regalado con problemas de caida de hojas que se recupera temporalmente cuando se le mete abono" huele a enrollamiento de raices que ocupan practicamente toda la maceta. @willyto tiene unos cuantos post sobre este tipo de problemas que posiblemente te resulten de utilidad Mas info: http://foro.infojardin.com/threads/trasplante-de-emergencia-completo.88462/ http://foro.infojardin.com/threads/se-caen-hojas-mandarino.110993/#post-1695863 http://foro.infojardin.com/threads/limonero-lleva-2-anos-sin-fruto.109485/page-2#post-1683409 Aqui @willyto hace una revision de los mejores factores para cuidar un citrico en maceta. Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
No salgo de mi asombro. Aquí en la costa mediterránea y en zonas bastante más interiores, la cal del terreno suele ser un problema, a veces grave y además el agua suele ser dura, incluso muy dura. Por tanto las clorosis férricas están al orden del día en cítricos y en cultivo en macetas hay quien pone gotas de limón al agua de riego. Yo riego las orquídeas con agua descalcificada o mineral, no del grifo. Eso en casa, en Valencia, porque en mi terreno el agua de riego de mis árboles mataría cualquier planta acidófila con el tiempo, en una tierra que tampoco es precisamente ácida. Por tanto solo se explica tu situación por usar un sustrato ácido, para hortensias, azaleas o algo así. En Galicia, tierra de bellas hortensias, hay quien aplica cal a los cítricos. La tierra suele ser ácida. Por tanto lo mejor es cambiar a un sustrato neutro y no preocuparse más por el asunto. De paso al cambiarlo ves como están las raíces.
Gracias a todos por vuestro interés en el tema. He estado ausente varios días y a la vuelta he comprobado que el PH de la maceta está subiendo, si bien tiene zonas con 6,0 y otras con 5,5 y 5,0. Desconozco cual puede ser la causa, pero le están brotando hojas nuevas. Quisiera subir imágenes, pero no logro y me indica que los archivos son demasiado grandes; no sé como reducirlos. Un saludo.
llego un poco tarde, pero un buen modo de subir el ph es con cenizas, creo que seria optimo en tormno a 6,5 pero poco a poco a ver si te vas a pasar un abrazo
Y además aportas potasio, pero hay que tener cuidado, con la ceniza y agua se hace lejía. Cuidado con las aportaciones a árboles jóvenes, que han de ser moderadas y a distancia del tronco. En maceta yo ni probaría.