MONSTERA ADANSONII -curiosidades y sustos varios (fotos)

Tema en 'Costilla de Adán (Monstera deliciosa)' comenzado por Helora, 16/3/20.

  1. Buenas tardes

    Hace unos días, por aburrimiento y por que había visto asomar las raíces de mis dos adansonii un poquito por la base de la maceta, me decidí a trasplantarlas. Vi tres vídeos del proceso en youtube, pregunté en el vivero y con la práctica que tenía de otras ocasiones, me lancé con la operación.

    Cogí unas macetas un poco más grandes y las puse arlita en la base, rellené con tierra y regué.
    Han pasado apenas dos/tres días y he observado dos cosas, que la puntita de alguna hoja empezaba a amarillear y que al menear los tallos salían de la tierra algunas mosquitas muy pequeñas... lo del amarilleamiento era aún muy sutil, todavía no estaban las hojas cabizbajas ni nada, pero lo de los bichos, puaggggggggggggg

    He cometido dos fallos, no disponer de la tierra idónea, he usado una universal, la de abajo para más señas, y retiene el agua una barbaridad.
    images?q=tbn%3AANd9GcQOfH09yVANqCycWEY2f5yuDSVrmlFZLRc95mvUOnBPS4j8Gz6Y.jpg
    y regar como aconsejaban en los vídeos (hasta que el agua saliese por el drenaje).

    Me he puesto a hacer otra vez la operación trasplante en modo emergencia, sobre todo por comprobar si el daño había afectado a las raíces y parece que no, estaban bastante blanquitas y para nada marrones, en principio es buena señal.

    Al sacar el cepellón observo que la tierra no está encharcada pero si con un grado de humedad altísimo.
    He intentado secar el cepellón con papel secante y nada, no iba a terminar nunca.
    He cogido un palito de los de brocheta y con mucho cuidado he ido quitando la tierra más pegada a las raíces, mi sorpresa ha sido descubrir fibra de coco ahí, en toda la parte central del cepellón y en el centro del entramado de raíces, ya se había convertido en una esponja densa y empapada que con todo el conjunto de raíces alrededor más el agua retenida en esa tierra que había usado no iba a secar jamás.

    No queda ahí mi sorpresa que descubro también, cosa que no había hecho en mi primer trasplante al no manipular el cepellón, que los diversos tallos que forman la planta están bien anudados con una goma, verde para más señas para que ni aún agudizando la vista se vea, lo cual sospecho que llegado el punto en el que la planta crezca esa goma terminaría estrangulando los tallos. Pues goma cortada también en los dos ejemplares.

    Total, que con pocos recursos dadas las circunstancias que tenemos con la cuarentena, he tenido que volver a usar de esa tierra universal, que me he pasado un buen rato además aireando, muy pero que muy rebajada con tierra para cactus y crasas, que es lo que tenía a mano por casa, de modo que el sustrato ahora ha quedado más aireado.

    Y de momento no he regado, dudo si pulverizar un poco o dejarla tal cual está (como cuando trasplanté la Kerrii)
    Están junto a una ventana donde les llega luz pero no sol (estos días están nublados y lluviosos en Cantabria) a una temperatura de 18/20º

    S.O.S.

    Qué disgusto más grande tengo, ainsssssssss :cry:
     
  2. Hola

    Esto de estar encerrada en casa y preocupada al mismo tiempo por las Adansonii me va a hacer enloquecer.

    Se me está ocurriendo, ya que hay altas probabilidades de perderlas, que podría esquejarlas.
    Parece bastante sencillo, tipo poto.
    https://www.ohiotropics.com/2019/09/02/monstera-adansonii-care-propagation/

    https://whitejungle.be/boutures-monstera-adansonii/

    https://www.modandmint.com/monstera-adansonii-care-swiss-cheese-vine-plant/

    Qué opináis? :roll:

    @Manuel Fernandez , siento ser tan pesada, pero te necesito :ojoscorazon:
     
  3. Hola de nuevo.

    Hoy es el tercer dia post-trasplante de urgencia.

    Os cuento el avance, la adansonii pequeña, que no es la que inicialmente mostró signo de ahogamiento incipiente, parece que evoluciona favorablemente, mantiene prácticamente igual el vigor en las hojas, alguna incluso está muy erguida y las nuevas poquito a poco siguen con su proceso de desenrollamiento.
    La más grande o frondosa, no en todos los tallos por igual pero sí en algunas partes la noto más decaída. También es verdad que yo estaba acostumbrada a verlos todos sujetos con la goma y eso forzaba la postura erguida, pero aunque por esa cuestión ahora esté un poquito desparramada, sí que es en las hojas donde muestra signos de menos vitalidad y en unos tallos más que en otros, lo cual al ser independientes cada uno se ha tomado el trasplante a su manera. También alguna hoja está un pelín amarilla en la punta, pero por ahora nada alarmante.
    Si este ejemplar sale adelante seguramente va a ser el candidato a "planta colgante"

    He pulverizado superficialmente con la finalidad de que las raíces lleguen a estar bien rodeadas de tierra a la que agarrarse, la tierra es bastante drenante al estar muy mezclada con la especial de crasas y cactus. Desde el trasplante sólo lo he hecho en días alternos.

    Todavía no descarto lo de esquejar a la desesperada.
     
  4. Han pasado 5 días.

    La pequeña, por suerte, está prácticamente igual que antes del ahogamiento, la trasplanté por precaución más que nada ya que tenía la tierra igual de encharcada que la otra.
    La grande va por zonas, unas apenas han sufrido y otras están bastante alicaídas y más amarilitas. Por si acaso necesita humedad ambiental he pulverizado la capa superficial de la tierra (ayer no lo hice) con la intención de que también baje la humedad un poco ya que el palito con el que compruebo humedad estaba seco del todo.
    Creo que las malas parte de la planta conseguiré que prospere.
    Después de las comprobaciones vuelven a su sitio en donde están acompañadas por otras manteniendo también la humedad unas con otras.

    Qué largo se me está haciendo esto... de vez en cuando me viene a la cabeza la idea de la tijera y sacar esquejes a la desesperada de los tallos más mustios, pero claro, ¿qué posibilidad hay de que prospere en esqueje un tallo que ya tiene las hojas medio mustias?
     
  5. Hola,

    Soy todo dudas
    ya es domingo, esta es la planta que más preocupada me tiene, la trasplanté el lunes llevando un par de días, aproximadamente, encharcada, ahora mismo está así.
    El móvil no capta exactamente el amarillo que presentan algunas hojas
    Como veis tiene algunas hojas tiesecitas lo cual me da esperanzas pero las más bajas y el tallo (que es independiente) plantado en la zona derecha se le ve más mustio y amarillento.


    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Aquí comparativa de una hoja verde con una de las más amarillas para que se note la diferencia
    [​IMG]


    Cómo lo veis? :roll:
    Irá a más?
    Si hago un esqueje con esa peor parte saldrá adelante?
    Espero?
    ...
    :94congelado:
     
  6. dietis

    dietis

    Mensajes:
    1.462
    Ubicación:
    España (Castilla)
    Yo esperaría.

    De la monstera, no es tanto q uses tierra universal, sino que la acompañes con, por ejemplo, arena silícica. Con eso ya es suficiente precaución.
     
  7. Hola @dietis
    Muchas gracias por tu mensaje de calma.
    ¿la arena silícica viene a ser lo mismo o para lo mismo que la perlita?

    Aquí sigo, mirándolas detenidamente varias veces al día.
    A la pequeña la veo muy bien y tan solo creo que va a perder una hojita que ha empezado a amarillear más rápidamente en este par de días, además la veo que está empezando a desenrollar una hoja nueva.
    Son plantas muy "activas", tanto para buscar la mejor orientación de las hojas, como para crecer y echar nuevas aún estando en invierno, por eso supongo que para bien o para mal se vea si progresan o no en poco tiempo.

    La grande, que puse fotos ayer con esas hojas amarilleando, hoy están más, las doy ya por perdidas, por suerte parece que solo lo ha acusado en esas o de perder se perderán unas pocas más, pena me da porque van a ser mínimo 6, pero no puedo hacer esqueje ya que esas amarillas están en los tallos donde se encuentran otras tiesecitas y verdes (al menos por ahora). Sigo esperando y en cuanto vea que se ponen muy feas directamente corto por lo sano.
    Reviso mucho también las 2 nuevas que tiene en diferentes tallos, siguen muy enrolladas aún pero no tienen punta amarilla ni tampoco están mustias, lo cual me tranquiliza un poco.

    Para la próxima, que espero no me pase nunca más, directamente esquejo en vez de replantar.
     
  8. Hola

    Ya han pasado 9 días desde el trasplante.

    Así están las hojas ahora mismo de las dos plantas.

    La del desastre, las hojas han amarilleado mucho más, creo que lo más conveniente llegado a este punto es cortarlas.
    El resto de la planta por ahora no parece estar afectada, las 3 hojas nuevas siguen estando erguidas aunque sin avance ninguno en cuanto a querer desenrollarse.
    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]


    Y esta es la que creo que va a perder solo 1 hoja o como mucho 2. Las nuevas se van densenrollando poco a poco.
    [​IMG]


    Qué hago? Corto ya las amarillas?
     
  9. Ya las he cortado, no soportaba verlas y no creo que aporten nada a la planta, al contrario.
    He tenido la precaución de limpiar previamente la tijera con alcohol

    Me ha parecido notar que la más grande ya está tratando de desenrollar una de las hojas nuevas.
     
  10. Hola

    Vengo a actualizar.

    Las plantas han ganado con la poda de hojas amarillas, la grande ya tiene alguna de las nuevas hojas con amago de desenrollarse... quizás termine extendiéndose el amarillo por alguna hoja adulta que tiene menos intensidad, pero serán dos o tres, espero que no más.
    La pequeña está prácticamente igual, quitada esa hoja amarilla, las demás lucen muy bien.

    Voy tranquilizándome un poco, pero qué rabia me da la metida de pata, grrrrrrrr
     
  11. pablobuzengue

    pablobuzengue

    Mensajes:
    122
    Ubicación:
    Cartagena, España. Clima mediterráneo-semiárido
    A mí me paso lo mismo, empezaron a amarillear nada más comprarla pero la saqué de la tierra y vi que apenas tenían raíces, así que metí los tallos en vasos con arcilla expandida y agua y la recuperación fue rápida, después de eso las pasé a sustrato y ya se encuentran bien.
     
  12. Pues tomo nota del remedio si veo que vuelvo a estar en las mismas circunstancias. Gracias

    Qué tal se encuentra tu Adansonii hoy en día? te está costando mantenerla?
     
  13. pablobuzengue

    pablobuzengue

    Mensajes:
    122
    Ubicación:
    Cartagena, España. Clima mediterráneo-semiárido
    La gente dice que es parecida a los pothos en cuanto a cuidados, pero sinceramente a mí me está dando muchos más problemas, antes le faltaban raíces, se secan hojas, en fin, ahora está bastante mejor, pero es algo caprichosa.
    Costar costar no me está costand mucho, pero hay que cogerle un poco el tranquillo cambiándola de sitio hasta que encuentre su sitio, no te puedes pasar con el riego.
    A ver si pronto subo alguna fotico suya.
     
  14. Hola

    Las raíces de las mías estaban bien desarrolladas, el problema fue que las encharqué y lo acusó más la que menos aclimatada estaba.

    Cuando las cambié de tierra a las dos macetas mías, me di cuenta de que los tallos estaban sujetos entre sí con gomas con la finalidad de hacer de la planta un tallo único o un ejemplar más tupido, lo corté para evitar problemas posteriores de daños en el tallo o dificultad de crecimiento... revisa eso cuando vayas a trasplantar porque está bastante oculto a la vista.

    A ver esta primavera si las vemos crecer como locas
     
  15. Izan

    Izan Guest

    Hola he visto este hilo en el foro y me interesa ya que tengo también una adansonii desde julio del año pasado,os pongo una foto.
    [​IMG]
    La mía cuando llegó tenia bastantes hojas amarillas que le quite,después la transplanté y no me ha dado problema hasta ahora,la verdad no le hago mucho caso y la riego mas bien poco para no pasarme y ahi sigue creciendo rápido aunque me gustaría cambiarla a un sitio mas luminoso.
    Bueno @Helora espero que tu monstera se recupere pronto y si va a peor creo que lo mejor sería esquejarla.
    Ya nos contaras como progresa.
    saludos.