Hola! Entro a menudo en el foro para aprender más sobre plantas y resolver dudas, pero esta es la primera vez que participo, así que aprovecho para saludaros y para daros las gracias por todas vuestras aportaciones. Es una maravilla contar con un rincón como éste, en el que compartir inquietudes y echarnos una mano. Dicho esto, os cuento lo que me preocupa. Tengo una Costilla de Adán en casa desde hace alrededor de año y medio. La compré en Ikea en bastante mal estado, con hojas rotas y bastante decaída, pero después de trasplantarla a una maceta más grande y cuidándola bien (mucha luz indirecta y aproximadamente un riego por semana) empezó a echar nuevas hojas y a crecer y ponerse preciosa. El caso es que hace alrededor de un mes empezaron a amarillear algunas de sus hojas, sobre todo las más pequeñas, las que no tienen agujeros. Lo achaqué a un exceso de humedad porque al empezar el calor la comencé a regarla con algo más de frecuencia, pero llevo ya 3 semanas regándola como siempre (una vez por semana aprox.) y las hojas pequeñas siguen estropeándose. Lo que más me preocupa es que las dos hojas que han brotado nuevas en esta temporada han salido como arrugadas (adjunto fotos) y la última se ha empezado a poner marrón antes incluso de terminar de formarse ¿Sabéis a qué puede deberse? Revisando con cuidado las hojas hace unas semanas detecté que una de ellas tenía unos bichitos blancos pequeños que me han parecido pulgones. Rocié bien la planta con un insecticida en spray y desde entonces no los he vuelto a encontrar. Quiero pensar que he terminado con ellos, pero algunas de las hojas de la planta siguen poniéndose amarillas y en otras las esquinas se vuelven marrones, y ya no sé qué hacer. La planta en general no tiene mal aspecto, y siguen formándose brotes, pero como veis no consigo frenar este problema con algunas de las hojas. Por favor, ¿Podríais echarme una mano?
Por lo que veo las hojas inferiores están amarillas y las demás lacias y algunas con manchas marrones. Creo que es un hongo que está atacando las raíces por exceso de humedad. Mira el estado de las raíces para comprobarlo. La buena noticia es que se puede sacar esquejes cortando los tallos que estén más sanos y siempre que estos tengan una raíz aérea en un nuevo substrato de calidad. Agarraran y crecerán de nuevo vigorosas y sanas. Cuidado con el riego en exceso.
¡Muchas gracias, Jesús! Tiene mucho sentido que se trate de un hongo... Para acabar con él ¿bastaría con regar lo mínimo posible durante una temporada y no volverme a pasar con el agua, o es algo más complicado? La planta tiene varias raíces aéreas y hojas que todavía conservan buen aspecto, así que podria sacar esquejes como tú me sugieres, pero me da pena dividir la planta ahora que se estaba poniendo tan grande y tan bonita. Gracias por responderme y ayudarme con ella. Llevaba días preocupada por ella y se agradece mucho escuchar otra opinión y poder orientar un poco los esfuerzos para salvarla. ¡Gracias!