Hola! Hará cosa de un mes compramos una Monstera deliciosa para tener en el comedor. Ahora tiene unas manchas marrones que tienen textura como de seca/deshidratada. Las primeras semanas le tocaba un poco el sol (no más de un par de horas) a través del cristal de la ventana de lejos. Y vi las manchas, así que busqué información y la moví a un lado del comedor donde no le toca nada de sol directo, pero siempre hay luz natural. Regarla la habremos regado 2 veces en este mes, siempre cuando hemos visto que estaba seca de la tierra. Desde que la moví hace unas semanas le intentamos pulverizar las hojas 3-4 veces al día con agua filtrada, ya que también leí que era bueno, somos de Barcelona, el ambiente no es ni seco ni húmedo. En el comedor ahora en invierno hay unos 18-20 grados durante el día, probablemente a la noche puede bajar a 15 ya que no damos la calefacción en el comedor... Alguna idea? Puede ser que sea por demasiado riego, a pesar de que hayan sido 2 veces en 1 mes? Que haya sido del sol o de la falta de humedad? Muchas gracias!
Se ha secado por falta de agua. En invierno las plantas se han de tener algo menos de humedad, pero sin que lleguen a secarse del todo como has dejado a la tuya. Yo la regaría mínimo una vez por semana con poca cantidad de agua. Durante febrero también deberías trasplantarla. Para que crezca bien ha de poder desarrollar sus raíces, y que la tierra no esté comprimida y totalmente ocupada por raíces.
Gracias Amadeu por la respuesta. La verdad es que nunca ha llegado a estar más de 1 o 2 días seca, porque estaba muy pendiente. Siguiendo instrucciones de regar cada 2 semanas en invierno que había leído. La tengo desde hace un mes justo y diría que la regué 2-3 veces. A las 2 semanas y media de tenerla decidí cambiarla de sitio porque vi que ya tenía las manchas y estaba en un sitio que le tocaba mucho el sol a través del cristal igual 1-2 horas por la mañana. La verdad es que me da miedo regalarla demasiado porque ya me cargué otra planta encharcándole las raíces . Veo que tiene manchas negras pero solo en las hojas nuevas, y manchas marrones/amarillas en las hojas pequeñas que salen de abajo. Si son manchas negras he leído que puede deberse a que está demasiado húmeda, aunque pienso que igual se quemó del sol a través del cristal como comento más arriba... Miraré de regarla como dices sin que se llegue a secar muchísimo, y obviamente en Febrero la transplantaré. Muchas gracias!
Esta planta, generalmente recomiendan regar cada dos semanas en la época de meses fríos, y semanal en verano, ya que si se riega más de la cuenta, comienza a perder las hojas más antiguas tornándose amarillas, pero la realidad es otra, simplemente hay que dejar secar el sustrato de la superficie unos pocos cm de profundidad antes de volver a regar, ya que si se mantiene muy húmeda todo el tiempo, la base del tallo de la planta, puede pudrirse. A mi parecer, la primera hoja parece nueva y pudo ser quemadura de sol. Lo otro que podría producir ese daño, es cuando le agregan productos a las hojas para hacerlas más brillantes, pero me parece que no es el caso, ya que las hojas lucen normales. Falta de agua no, porque esta planta solo se torna mustia y sigue verde, se tarda bastante en ponerse amarilla, más parece ser ambiente caluroso con falta de humedad ambiental. tomemos en cuenta que es invierno, hay calefacción seca encendida, y además hay elementos desecantes cerca, como telas, alfombras, etc. Yo te recomendaría tenerla en un ambiente más fresco, si es que no puedes aumentar la humedad ambiental, solo eso, ya que esta es una planta fácil de cuidar, si no está sometida a cambios de temperatura frecuentes.
hola @Lirium94, como sigue tu monstera? Se ha mejorado? buscando informacion me he encontrado con tu mensaje , la mia esta igual. la riego poco, estaba cerca de una ventana y la he puesto donde no le da sol directo. las hojas nuevas le estaban saliendo bien. cual creeis ha podido ser el problema?
A tu monstera le ha faltado agua. Aunque en invierno se han de mantener algo más secas, no tanto como para que su tierra se llegue a secar casi totalmente. Ahora que ya estamos a las puertas de la primavera, deberías trasplantarla a un tiesto mayor, así el cepellón no tendrá tendencia a secarse con tanta rapidez y también la planta podrá continuar creciendo con más vigor.