Monstera deliciosa no crece ni da hojas nuevas

Tema en 'Costilla de Adán (Monstera deliciosa)' comenzado por Sra.simpsons, 26/5/20.

  1. Sra.simpsons

    Sra.simpsons

    Mensajes:
    1
    Ubicación:
    Chile
    Hace unos meses mi vecina me dio un esqueje de monstera,el tallo y raíces

    [​IMG]


    venia podrido asi que los corte y puse en agua,pasado unas 2 semanas me dio raices de unos 8 cm y la plante. De eso gan pasado casi 2 meses y no crece ni mejora, su tallo esta como arrugado, latigudo y suelto. Hoy la volví a poner en agua.
     
  2. Inmadom

    Inmadom

    Mensajes:
    431
    Ubicación:
    Estepona (Málaga)
    ¡Hola!
    Ten mucha paciencia. Estas plantas crecen muy lento. Pon el tronco medio enterrado en el sustrato y riega de cuando en cuando, no muy frecuente, sólo que esté húmedo el sustrato. Verás cómo sale adelante. Pero puede tardar bastante. No pasa nada si se pierde la hoja.
    Esa es mi experiencia. Espero haberte ayudado.
    Saludos
     
  3. alucineta

    alucineta

    Mensajes:
    22
    Ubicación:
    Buenos Aires, Argentina.
    @Sra.simpsons bienvenida al foro!

    Como bien te dijo @Inmadom estas plantas crecen bastante lento, sobretodo cuando están recién esquejadas y tienen pocas raíces.

    En la foto no puedo apreciar si tu esqueje tiene un buen sistema de raíces o no; pero lo que te recomiendo para cuando te sientas lista de mandarla a tierra nuevamente es ponerla en una maceta lo más pequeña (yo para esquejes uso unos vasos de plástico en los que hago un buen agujero en el fondo para drenaje) y uses un sustrato que drene muy bien, como puede ser tierra negra con perlita, vermiculita y/o corteza de pino mezcladas. Una vez que tu esqueje esté en una maceta pequeña, deberías dejar la plantita en un lugar muy bien iluminado sin sol directo hasta que la planta establezca un buen sistema de raíces. En mi experiencia, un esqueje de monstera deliciosa en una maceta del tamaño de un vaso (de unos 220 ml para darte una idea aproximada) tarda al menos un mes en echar buenas raíces y recién pasado ese tiempo el esqueje se aboca a crecer nuevas hojas.

    Quiero aclararte que no soy una gran experta, pero de dos monsteras hice unas 7 u 8 plantas y pude observar lo que pasó en distintas condiciones; las veces que intenté crecer esquejes recién enraizados en macetas más grandes que un vaso tuve problemas con retención de humedad en el sustrato (problema que termina de pudrir las raíces parcial o totalmente) o crecimiento muy ralentizado de hojas, por lo que ahora siempre empiezo los esquejes en recipientes pequeños y siento que las plantas salen mucho más vigorosas y saludables. Una vez que ya abarcaron el vasito que uso de maceta ya están listas para pasar a una maceta uno a 2 tamaños más, nunca mucho más para que la planta no sufra el encharcamiento de la tierra.


    Bueno, dejo de escribir porque pedías consejo no un libro entero pero espero haber sido de ayuda y que cualquier cosa me avises!
     
  4. dietis

    dietis

    Mensajes:
    1.462
    Ubicación:
    España (Castilla)
    Como ya te han dicho, recién esquejada se cumple el famoso dicho: las cosas de palacio van despacio.

    La clave para saber si en el interior del sustrato está creciendo lo q ha de crecer, es que veas que las hojas actuales no empeoran. Así funciona.

    Una vez asentada, y si tiene unas condiciones de humedad/luz adecuadas, puede llegar a un ritmo de crecimiento de hasta 3/5 hojas por año (x cada tronco que dispongas). Pero obviamente ahora está generando un sistema raticular muy complejo que no se hace en 2 semanas. Ten paciencia.

    Ahora mismo con que no empeore, date por MUY contenta...

    De todas formas, echale un ojo a este video de una viverista de Monsteras, entre otras (a partir del Min.18 Seg.55):


    La importancia de la luz es crucial (que no sol).

    NOTA: mi esqueje con 2 tristes raíces, si mi memoria no me falla, hasta q no dió su 1ª hoja, creo que fueron algo así como cerca de 3 meses.
     
  5. dietis

    dietis

    Mensajes:
    1.462
    Ubicación:
    España (Castilla)
    No había leído lo último:

    Es cierto, la Monstera lleva mal el exceso de humedad en sustrato (ambiental ya es otro cantar). Lo que me lleva a pensar que la región argentina donde vives tiene un nivel de humedad alto.

    Pq si, es verdad, a maceta más grande, más tiempo en evaporar/absorverse todo el agua del último riego. Pero claro, si tienes un nivel de humedad importante, obviamente es muchísimo más delicado y pequeños matices como un par de cms.de maceta son insalvables diferencias. Pq en el territorio mio, vale, alguna vez las hojas te hacen saber q te has pasado con el agua, pero no como para que entre una maceta de 3 / 5 cms.provoque notables diferentes resultados.

    Nooo, no, no... este santo foro es para compartir experiencias. Así que libro, libreto, enciclopedia o el Larouse en DVD. A explayarse si es menester... ¡que de las experiencias ajenas aprendemos todos! :okey:
     
  6. Hola

    Mi esqueje de Monstera era de mediados de enero y ha sido hace un par de semanas que ha salido una hoja nueva, eso si, tremendas raíces que ha desarrollado previamente, he tenido oportunidad de observar el proceso ya que la planté en un jarrón grande transparente.
    Hace un par de días a esta y a otras que amarilleaban ya las hojas más pequeñas y la maceta le iba pequeña, las he puesto juntas en una maceta de barro, a ver qué tal van con el cambio de ambiente.