Hola a todos! Llevo mucho tiempo leyéndoos y normalmente no abro tema sin antes intentar encontrar algún otro ya abierto con una duda similar, para no saturar esto de temas iguales, pero llevo varias semanas buscando solución e información sobre mi problema con mi monstera y no he encontrado nada, así que a ello voy, con la historia de mi monstera. A ver si damos con ello A principios de Agosto compré esta monstera en Ikea. Si, da penita, lo sé. Mirad que puse énfasis en elegir la mejor que había, pero como las cubren con un plástico y van como enrolladas dentro, pues no pude ver toda la planta. Al llegar a casa y "desenfundarla" vi que tenía algunas hojas con manchas negras, además de varias hojas rotas por los bordes, imagino que del trajín que les dan. Las manchas no eran secas, si no que dejaban la zona con textura blanda, por decirlo así, y se iban extendiendo por las hojas. Me puse a investigar y supuse que sería un hongo (probablemente exceso de agua en la maldita fibra de coco) ya que es con lo que más coincidencias encontré por aquí. No la regué, con la idea de dejarla secar mientras se acomodaba a su nuevo hogar. Corté las hojas que tenían las manchas al ras del tallo, perdiendo algunas de las más grandes y bonitas, con la inútil esperanza de que no se extendiese más. Pero continuaron saliendo manchas en otras hojas:Cautious:. Por lo demás la planta no tenía mal aspecto. Ni hojas amarillas, ni de color claro, ni lacias...nada, solo esas manchas. Estas son algunas de las hojas que venían agujereadas y rotas. La segunda venia sin abrir, a puntito de desenrollarse, y se abrió con los bordes rotos y como secos. También tengo una gata que la ha mordisqueado más de una vez. La planta la puse en un pequeño patio de luces que tiene bastante iluminación, y poco sol directo. La coloqué donde no le daba nada de sol directo, pero recibía mucha luz. A las dos semanas más o menos de comprarla decidí trasplantarla para quitarle esa maldita fibra de coco y de paso ver las raíces. La puse en la maceta que veis, de 25cm, y venía en una de 23, así que no le añadí mucho más porque he leído que le gusta tener las raíces apretadas. Esperaba encontrarme lo peor al sacar el cepellón, pero para mi sorpresa no estaba tan mal, alguna raíz blandurria, pero poco más, y o ví ningún bicho ni larva ni nada. Corté algunas raíces podridas y rocié canela por todo el cepellón. La metí en sustrato para plantas verdes mezclado con algo de tierra de río, con su drenaje abajo. Por las hojas rocié un fungicida de esos de triple acción.No la regué en otra semana o 10 días, por que había humedad en la fibra de coco que no pude retirar, a ver si así, con el calor toledano del infierno se terminaba de secar el sustrato. Empecé a regarla una vez a la semana, aun hacía bastante calor en Toledo. Ahora ya la riego más espaciada, cada 10-12 días, siempre comprobando sustrato antes. Al regarla drena sin problemas. La pulverizo ahora como un par de veces por semana, si aprieta algo más de calor le hago alguna pulverización mas. Antes de volver a regar meto una varilla para comprobar que está seco del todo. No sé, creo que no hago nada raro o malo. Desde el trasplante no han vuelto a salir esas mismas manchas, incluso nacieron algunas hojitas pequeñas en la base de la planta. Ahora bien, al llegar el fresco y perder luz en el patio la metí en casa al lado de la ventana que veis en la primera foto. Lleva desde principios de septiembre ahí, con su riego más espaciado, bien de luz sin sol directo (la ventana es noreste) y no avanza. Las hojas pequeñas que nacieron, no crecen. Le han salido unos "tallitos" que tampoco avanzan mucho, o lo hacen muy muy despacio. Hojas canijas que no crecen: Tallitos. Si os fijáis, tienen como unas lesiones pequeñas, como agujerillos oscuros. Y por si fuese poco tiene como lesiones en tallos, manchitas o agujeros, algunas como rajas. La planta sigue sin avanzar, nada de hojas nuevas. Hojas un poco lacias que antes no estaban así. Me emocioné hace algo mas de dos semanas, por un brote nuevo que vi nacer en un tallo de los cortados para eliminar una hoja con manchas. Pues bien, se empezó a desenrollar una mini hoja que se ha quedado en una caca de hoja. Como veis, también tiene como puntos negros hundidos en su pequeño peciolo. Y también veo varios bultitos como éste verde que se ve aquí, que ya no sé si es otro síntoma de algo malo o es que ya lo veo todo muy negro y me obsesiono observándola En fin. La planta no avanza, no dejo de mirarla y verle problemitas. Ya no sé si aún se está adaptando al nuevo espacio y luz, si simplemente se va a quedar así de por vida, si tiene algún bicho que no soy capaz de ver o que yo ando demasiado pendiente. Me da miedo sacarla de la maceta otra vez, por si hubiese algún individuo que no vi al trasplantarla, pero no quiero estresarla más. Me desespera un poco porque tenía muchas ganas de esta planta. Me informé bien antes de comprarla, le busqué el sitio donde ponerla en verano luego en invierno dentro de casa, y parece que a pesar de ello he comprado una estatua que no tiene vida jajaja. Tengo una amiga con una monstera que tenía manchas similares a las de esta. Un día en su casa me dio por mirar si tenia raíces fuera de la maceta y al mirarla por debajo estaba plagada de larvas blancas. Un mes después la he vuelto a ver, no ha hecho absolutamente nada por curarla, sigue en fibra de coco sin drenaje ni nada desde que la compro hace un par de meses, y no para de crecer (llena de manchas, eso si) y de echarle hojas nuevas y grandes. Si alguno sabéis que puedo estar haciendo mal, agradecería vuestra ayuda y consejo.
Nadie sabe que le puede pasar a mi monstera??? Estoy casi segura que tiene algún bicho pero no consigo verlo/s y no sé, por tanto, qué insecticida usar. Por fa a ver si alguien tiene alguna idea o ha visto algo parecido
Hola. Me tomo la confianza de decirte que la dejes tranquila... jaja. Espero que no te molestes... No te preocupes tanto. La planta está muy bien ahora y estaba muy bien cuando la compraste. Ni bichos, ni hongos. Todos esos rasguños son accidentales, entre los mozos del ikea, tu gata... y sobre todo tú con tanto mirarla y analizarla. La monstera es una planta lenta y más en tu caso que se está adaptando. No la saques ni cambies más. A la fibra de coco no le pasaba nada, y el sustrato que le has puesto también está bien... Todo va perfecto a mi entender. Saludo.