Seguimos tratando de identificar más especies en el Monte del Agua en Tenerife, Islas Canarias: 1- IDENTIFICADA: Silene vulgaris subsp. commutata CONEJERA, CASCABELILLO, RILLABUEY. 2- Encontrada en diversas localizaciones al inicio y al final de mi recorrido, no sé si parecen coles normales o si creen que son alguna subespecie: IDENTIFICADA, sería: Brassica oleracea var. viridis = var. acephala COLINO - COL DE ORILLA - BERZA - COL GALLEGA. 3- Esto supongo que son plantas parásitas; estaban al pie de varios Cistus monspeliensis JAGUARZO. IDENTIFICADA: Cytinus hypocistis MELERA DE JAGUARZO, en Canarias. 4- Imagino que algún Argyranthemum. ¿Me podrían ayudar a identificar cuál?: IDENTIFICADA: Argyranthemum broussonetii MAGARZA DE MONTE. 5- Y la última a identificar, por hoy: - IDENTIFICADA: Viola odorata var. maderensis VIOLETA - VIOLETA DE MONTE - VIOLETA COMÚN (variedad de Canarias y Madeira). Muchas gracias, de nuevo.
¡Vaya, pues muchas gracias a tod@s! Pues sí, la 1 ha de ser Silene vulgaris; gracias Piquiñetis. http://www.floradecanarias.com/silene_vulgaris.html Parece que la que hay en Tenerife y Gran Canaria es la subespecie commutata, así que habrá de ser esa. La 2 estoy de acuerdo en que es Brassica oleracea. Mi duda estaba en cuanto a qué subespecie o variedad sería. Pues sí, tras investigar un poco, parece que sí; es lo que se denomina en muchas partes "berza, col abierta, col gallega"; por aquí parece que se denomina "colino o col de orilla", en definitiva Brassica oleracea var. viridis = var. acephala. Pues, sí, gracias Sorbus. La 3, indudablemente es esa especie: Cytinus hypocistis, parece que uno de los nombres por aquí es "melera de jaguarzo"; ya que "jaguarzo" es Cistus monspeliensis, la planta sobre la que la vi asentada. http://www.floradecanarias.com/cytinus_hypocistis.html https://es.wikipedia.org/wiki/Cytinus_hypocistis Ya solo quedarían los números 4 y 5.
Bueno, en cuanto a la que parece un tipo de margarita, en Canarias, "magarza", la número 4, estaba dudando entre Gonospermum revolutum, Argyranthemum coronopifolium y Argyranthemum brousonetii. Finalmente me voy a decantar por esta última especie; aparte de por el aspecto de los folíolos menos "revolutos" de las plantas de mis fotos, parece que G. revolutum está más bien presente en la zona de Anaga, al otro extremo de la isla. A. coronopifolium pudiera también ser, pero sus folíolos parecen menos divididos. Así que le encasqueto lo de Argyranthemum broussonetii, que es la que más se me parece, se da en claros del bosque de laurisilva y también por dicha zona; por algo parece que se le llama MAGARZA o MARGARITA DE MONTE (bosque). http://www.floradecanarias.com/argyranthemum_broussonetii.html La última (5) parece complicadilla. Si nadie tiene idea, ya pasaremos a otra tanda de identificaciones.
Pues sí, Xifa, gracias. ¡Creo que has dado en el clavo! Era difícil, pero observando esas hojas de borde crenado y la nerviación de los folíolos parece estar claro. He mirado otras especies de viola presentes en las Islas y, sin embargo, Viola odorata es la que es... je, je... y la que está presente en Canarias y Madeira es la Viola odorata var. maderensis. http://www.floradecanarias.com/viola_odorata.html http://www.jardincanario.org/web/vi..._INSTANCE_dPR3i9wKP5x9_formDate=1463696943138 Gracias.