Hola una vez más: A ver si esta vez alguien me puede indicar qué son estas cosas. Muy posiblemente ya no sean tan silvestres, pues aparecen en campos de cultivo cercanos a la zona del camino realizado, ya en el barrio de Las Portelas: 1.- IDENTIFICADA: Coriandrum sativum CILANTRO 2.- Esta parece una ornamental "escapada" en los bordes del mismo campo de cultivo: IDENTIFICADA: Ornithogalum sp. 3.- Y esta, que vendían en una tienda -venta- de Vilaflor, en otra vertiente de la isla, parece exactamente la misma, creo...: IDENTIFICADA: Ornithogalum sp. 4.- Aprovecho y subo también una silvestre de otra zona de la isla, esta vez por Anaga, todas en Tenerife: IDENTIFICADA: Stachys ocymastrum ALFÁBEGA, en Canarias. Gracias, otra vez.
Hola: La Nº 3 la compré una vez a una señora en el Mercado del Agricultor de San Julian (Tenerife). La señora me dijo que era 'Ojo de Dios'. Cuando la compré, solamente estaban los bulbos con hojas. Pero cuando florecieron en mi jardín unos meses más tarde, me di cuenta de que pertenecían al género Ornithogalum, pero me fue imposible dar con la especie. Así que muchas gracias por la identificación. S2, Eiffel.
Hola: Coincido con kimo: es casi seguro que sea un CILANTRO (Coriandrum sativum). Si de verdad lo es, toda la planta debería oler a chinche. Coriandro, uno de lo sinónimos, viene del latín Coriandrum, y ese del griego κορίαννον [koríannon] (chinche) que también es el nombre del Cilantro. El sinónimo Culantro es poco uso por su falta de estética. S2, Eiffel.
Ja... ja... Pues al revés. La chinche no huele muy bien, el Cilantro fresco tampoco para la gente que no está acostumbra. Pero a pesar de su olor (desagrable para algunos), la planta no es tóxica y le da un toque original a ciertos platos, principalmente de la cocina magrebí (Marruecos, Argelia, Tunecia), mejicana, vietnamita y china. En España, usan las hojas en la cocina andaluza y esta hierba es casi tan popular como el Perejil en Andalucía. A pesar de su fuerte aroma a chinche, este es destruido por el calor y el secado, por lo que se recomienda usar las hojas siempre frescas. Los frutos frescos tienen el mismo aroma, pero una vez secos, adquieren un sabor dulce totalmente diferente. Los frutos, que tienen aspecto de semillas, se usan como especia más bien en las cocinas indias (India, Paquistán, etc.). Entonces ¿lo has olido? ¿te gusta, no te gusta el aroma? Pero no es la única hierba que tiene este particular aroma: el Coriandro de Burro o cimarrón (cocina mejicana) y el Rau Răm (cocina vientamita), este último además con un sabor picante. Los dos son excelentes sustitutos del Cilantro cuando falta, pero la chinche no. S2, Eiffel.