Buenas compañeros. Resulta que tengo una morera en el jardín el cual este año veo bastante apagada, tiene el borde de las hojas amarillos y algunos puntos negros. Si bien este año ha sido especialmente seco, y con varios días de calor continuados. Los nogales también están poco verdes, a diferencia de los que están en el secano que verdean bastante. Tenia pensando darles una ración de quelato de hierro, tanto a los arboles como al césped, como lo veis? Aquí os adjunto una foto. Gracias.
Viendo una hoja, poco se puede decir. Seguramente le ha faltado riego. A los árboles, en verano, aparte del riego superficial diario, si es que la tienes en un césped regado por aspersión, conviene darles riegos abundantes con regadera o manguera dos o tres veces por semana para aportarles agua que penetre en profundidad en el suelo.
Si perdonad, aqui os subo otras. Esta ultima es del nogal que también se encuentra en el jardin, tambien se ve algo pobre de color, mientras el que esta en el huerto esta verde negruzco. En cuanto al riego se suele hacer por aspersores, pero cada par de dias tambien riego con manguera y les meto una buena carga. Gracias.
Clorosis. Los bordes de las hojas de la morera se han quemado porque al estar clorótica, sus hojas tienen menos clorofila, que además de realizar la fotosíntesis, sirve de filtro solar a las hojas. Debes abonarlos con abono en grano, como Nitrophoska, y simultáneamente con quelatos de hierro (Sequestrene, Torneo...). Puede que también hayas regado de forma irregular durante el verano. Puedes abonar ahora, pero a estas alturas lo único que conseguirás es que la clorosis no vaya a más, pero no la curarás. Debes abonar con ambos abonos el año próximo a mediados de abril, cuando las hojas brotadas empiecen a desarrollarse con fuerza. Ese es el momento en que los tejidos vegetales fijan mejor los minerales en sus células. Mejor repite el abonado cada vez que ambos árboles emitan una nueva tanda de hojas, cosa que suele ocurrir dos o tres veces más durante la temporada, si están bien regados.