Buenos días a todos, soy nuevo en el foro y quisiera preguntar a los expertos por la distancia de plantación de las moreras sin fruto, son para crear sombra en un terreno rectangular de unos 20m x 13m gracias y sludos
Para disponer la distancia a que deben ser plantados los árboles, debes prever su tamaño adulto. Las moreras (Morus alba), segun el Deodendron, pueden alcanzar una altura de 8 a 15 metros y un diámetro de entre 6 y ocho metros. Ten en cuenta además que no debes plantarlas demasiado cerca de edificaciones ni tuberías y/o desagües, para evitar problemas por culpa de las raíces.
Hola Kodama pongo estas fotos de moreras que están plantadas a 2,10 mts de distancia .Dan sombra continua cubriendo el sol del oeste hacia el pavimento.Tengo mas ejemplos de moreras sin fruto que cubren sectores de barbacoas y zonas de descanso,buscaré fotos quizas puedas calcular bien el numero de ejemplares que necesitas.( las tengo en el ordenador,pero vaya saber donde !)
En las fotos que ha puesto la forera, a simple vista, contando las baldosas y suponiendo que son de 30 cm, esos árboles están separados 2,70 metros, y aún así resulta una distancia insuficiente para que las moreras puedan desarroyarse completamente y no tengan que estar sometidas a podas continuadas. También los alcorques de 0,36 metros cuadrados (60x60 centímetros) son insuficientes para este tipo de árboles, y más aún cuando lo han de compartir con otras plantas.
De todas formas, si aún tienes dudas, tal vez encontrarás respuestas mejor encaminadas en el foro especializado en arbolado: http://foro.infojardin.com/forums/5-arboles-ornamentales.28/
Y el tema de las podas abusivas sobre árboles ornamentales lo tratamos, con ejemplos sangrantes, en este hilo: http://foro.infojardin.com/threads/atentados-contra-el-arbolado.20597/
Poco que añadir a lo dicho por verdigris. Si puedes poner unas fotos y un plano del terreno podremos orientarte más detalladamente.
Los árboles se pueden desarrollar perfectamente a esa distancia, otra cosa es que no quieras que sus ramas se entremezclen (cosa en la que no veo problema) y de ahí lo que dices de las podas.
por supuesto que desarrollan bien esas moreras a esa distancia. Si , seran 2,70 mts, mas o menos, esas moreras calculo que llevan alli unos 15-16 años, quizas mas. Hace 10 años plante en los alcorques , y nunco hubo problemas con ellas. De la teoria a la practica hay bastante distancia esta es una realidad , van muy bien y entralazan las ramas. Los otros ejemplos (tengo que buscar las fotos ) que son dos o tres mas , tambien tienen estas distancias de plantado .En invierno las podan ,efectivamente, y con eso logran un buen entramado . Y los alcorques : Las moreras desarrollan raices profundas y los alcorques tienen herbaceas , hemerocallis de raices bastante superficiales. En tanto no haya interferencia con el espacio que ocupa cada una no habra problemas con el desarrollo de raices. Esos alcorques son ademas mas o menos los que se dejan en aceras .La plantacion de herbaceas debajo de algunos arboles en este tipo de alcorques es muy comun verla en jardines ingleses. No hay interferencia, por lo contrario, embellecen el paisaje. Los hemerocallis de este trabajo llevan colocados alrededor de 10 años, estaba mirando las fechas de las primeras fotos, 2006 cada año vuelven a salir con mas fuerza, comparten ademas el alcorque con Thulbaghias y se los fertiliza cada año .Tienen riego por goteo. El aspecto de las moreras y de las herbaceas es fuerte vigoroso y asi se mantiene con los años.Las fotos reflejan muy bien la situacion de todas estas plantas
entonces tendras que ver cual es la zona que quieres sombrear, y ver como deseas que sea esa zona. En el caso de este jardin es rectilinea, pero por ejemplo para zonas de descanso se los planta de otro modo, tipo bosquecito. y quizas mas separados ...depende. Mi experiencia es esta con las moreras, pero cada arbol es diferente, quizas alguien pueda darte mas datos, sin duda.Este es un resultado donde las ramas se entrelazan. El entramado de las moreras da una sombra exquisita y las podas anuales ó bianuales son normales y no engorrosas No obstante a partir de esa distancia se los puede plantar mucho mas separados tambien. Coincidimos entonces con MrMaxKele que la distancia de estos es correcta pero depende entonces del efecto que busques. puedes plantarlos mas separados para que cada arbol tome su plena forma o bien hacer un entramado para tener otro estilo de sombras-
encontre varias fotos que tenia archivadas . En los casos que me toco trabajar y/o diseñar habia moreras plantadas aproximadamente a 3 metros de distancia .aqui van las fotos..Es asi como puedo comunicar mi experiencia con estos arboles en jardines relativamente pequeños.Estos ejemplos diria que muestran que al menos a partir de 2,70 metros de distancia se los puede plantar.Luego, por supuesto hay otras distancias mayores que se los puede plantar para que muestren su total volumen final sin podas.Dependera del tamaño de los terrenos. , imagen de otros años, mes de junio mes de octubre en este trabajo habia dos moreras la distancia aproximadamente 4 metros quizas menos ? se hizo un patio de adoquines, como base de una gran mesa de ceramica debajo de las moreras. en este otro trabajo, habia moreras dando sombra a la barbacoa, estaban tambien a 3 metros aproximadamente aqui las moreras daban sombra a toda esta zona y se proyectó un jardín de sombra.Estas moreras eran bastante antiguas.,
Cito: "las podas anuales ó bianuales son normales y no engorrosas" Y ahora quisiera que os fijéis en la foto: No sé hasta qué punto resulta o no engorroso, pero viendo los muñones en las ramas, lo que seguro que no es es agradable para los árboles. @KODAMA , suerte con esa plantación
Si, es cierto hay que ser bastante mas cuidadosos con las podas. Es posible no dejar esos muñones o bien hacer podas anuales llamadas de "cabeza de gato" donde se dejan muñones que se fusionan, lo cual no es admitido por cualquier arbol , pero si por las moreras. No obstante las moreras de estos trabajos estan sanas como tambien las plantas de los alcorques.No creo que la poda se haga con personal especializado, por la estetica que dejan en sus troncos.En terrenos pequeños poner arboles que alcancen su plenitud tampoco es una buena solución. Se puede aprender a dirigir una poda de este tipo, o bien la de frutales. No es tan dificil .Logico que es mas facil leer un libro y decir hay que podar asi o asa... eso queda solo en teoria. Esta frase me da para comentar.Eso del sentimiento que les ponemos a las plantas-El unico dato que es real es la respuesta de la planta y no nuestra idea de lo que sienten. que parametro tenemos para decir si algo es o no agradable para tal o cual planta o arbol .A veces la realidad nos muestra que a pesar de que las cosas no se hagan como se debería las plantas no acusan recibo en su crecimiento posterior.Tampoco los humanos sabemos a ciencia cierta que es mejor , salvo cuando las plantas nos pasan la informacion ¿no es asi?. La estetica de la poda no obstante creo que es un punto que para los humanos debiera ser importante. Los cortes mal hechos es cierto que crean estetica desagradables en los arboles. y desde ya los desgarros, infecciones eso la planta lo dice !! es triste y muy feo. Pero no digamos que siempre esta afectando la fisiologia del arbol.No podemos pensar como un planta. Solo podemos ver los resultados que nos van a informar lo que esta ocurriendo o puede ocurrir. Lo orientales, artistas de podas usan para los bonsai podas extraordinarias, y ademas fuerzan en muchos casos las ramas con alambres para que tomen las formas que ellos desean. Los bonsai pueden-a pesar de eso - ser a la vista maravillosos.Hay personas que tienen delirio por los bonsai que ademas se les podan la raices. Las podas para lograr frutos en muchos arboles suelen ser muy especiales - me gustan- en jardines pequeños o medianos. esas podas achaparradas de las moreras semejantes a las que se usan por ejemplo para recoger las aceitunas en los olivos esta poda por ejemplo En terrenos medianos, o pequeños los arboles deben ser sometidos con frecuencia a un cuidado de podas y clareo, en general anual, de otro modo quedan fuera de control y de escala. Lo mismo suele ser valido para los arbustos. No es posible dejar un jardin a la buena de dios si deseamos tenerlo ordenado.Cuando se deja pasar mucho tiempo sin podas luego es no solo mas dificil hacerlas sino que a veces las formas son irrecuperables. Pienso que muchos ya tienen esta experiencia de jardines descontrolados. asi que lo mejor seria aprender a podar o bien llamar a alguien que lo sepa hacer. Entonces no es la solucion dejar los arboles sin poda, sino que hay que hacerla bien y en los posible anual y saber el efecto que se desea conseguir.No siempre se hace asi y sobre todo cuando las plantas no acusan recibo de malas podas.
Como es para dar sombra, no veo la necesidad en un árbol como las moreras que tienen grandes hojas de que las ramas se entremezclen , superpongan y entrelacen de unos árboles con otros,. Tampoco veo la necesidad de tener que plantar más árboles de los debidos, salvo que sea para que el que los vende gane más y el que los pone gane más también si se lleva su comisión o si cobra por árbol plantado. Paso tres meses al año en Murcia que es un lugar donde es frecuente colocar moreras sin fruto en las calles para dar sombra. Probablemente @JMSLC que ha estado años en el departamento de parques y jardines de Murcia pueda aconsejarte. No sé si anda por el foro. Si llego a Murcia con luz te pongo imágenes de la calle de mi hija que está flanqueada por moreras a ambos lados. Lo cuál no querrá decir nada porque a veces esto de las plantas en jardines públicos es como lo de las farolas en las calles...cuando las ves demasiado juntas y demasiada iluminación, enseguida intuyes el por qué La distancia máxima el diámetro de copa o un poco menos.Pero por supuesto el diámetro depende del tipo de poda. Las de la calle de mi hija se podan a tope todos los años