En enero adquirí unos esquejes de Morus nigra gracias a un viejo amigo. Han agarrado. Nunca he cultivado ninguna especie de este género. Me gustaría saber si me podeis dar algún consejo sobre su ubicación ideal y si es apta para seto. Gracias.
Su ubicación ideal es bien lejos de cualquier cosa que pueda mancharse. Nada de permanecer a su sombra más allá del comienzo de la maduración de sus frutos.
Muchas gracias. Pensaba más en el árbol que en lo que puede manchar. Me parece que tampoco es algo tan serio lo de las manchas en un entorno rural.
Aquí escriben específicamente sobre Morus nigra y sus requerimientos: https://paramijardin.com/plantas/arboles/morera-negra-morus-nigra/
Gracias por el artículo. Me ha ayudado a decidir dónde situarlo: en un margen del huerto y orientado al Sur. Puesto que necesita amplio espacio para desarrollarse, deduzco que no se puede plantar cerca de otros árboles formando un seto.
Se puede, lo mismo que cualquier otra planta. Pero digamos que le sacarás mejor partidos en una posición aislada.
Veo que en muchos lugares a las moreras se las poda al estilo de los plátanos de sombra. Es curioso, y muy útil: Seguramente yo dejaré un "muñón". Todos los restos de poda enriquecerán el terreno.
Sí. También se hace con otras especies, como los tilos. Aquí, en mi geografía, esa poda es muy útil porque el viento sur puede llegar a ser muy violento en ocasiones, rompiendo las ramas superiores de los árboles y derribando los ejemplares debilitados por la podredumbre. Esa poda, realizada sobre las ramas jóvenes todos los años, evita muchos de esos accidentes.
Es interesante y razonable. Yo podo de esa forma las especies que tienen un crecimiento más vigoroso: higueras, sauces, y tamarices. Lo hago simplemente para establecer cierto orden.
Además permite alcanzar mejor los frutos, que el interior de la copa reciba mejor aireación y sol, etc.
Morus nigra es un coñazo cuando son adultas, porque en la época de fructificación su base se llena de frutos que caen y se pudren, desprendiendo un olor acre que atrae a las avispas. Hoy en día, es mucho más útil plantar la variedad estéril de la morera blanca (Morus alba 'Fruitless'), que no fructifica y por tanto no le caen los frutos manchando el suelo bajo su copa.
¿Por qué sería más útil tener una morera sin frutos? Estamos hablando de un huerto, donde hay todo tipo de insectos y aves. Las moras negras son un manjar, y el "vino" de mora un producto tradicional cada vez más escaso. ¿De verdad queremos renunciar a todo eso por un poco de fruta podrida y el miedo a mancharnos la ropa?
Totalmente de acuerdo. Precisamente hoy mismo he dedicado una entrada a mi Morus nigra que más moras da: https://foro.infojardin.com/threads...as-hilo-recuperado.75553/page-63#post-1867647 Ya llevamos recogidos por lo menos 7 kg, y los frutos que caen al suelo duran poco, se aprovecha todo, dado que tengo una tropa de aves de corral (patos, gallinas, ocas, pavos) haciendo cola debajo de los árboles para comérselas
Que envidia me dais. Yo tengo una morera blanca enorme que da muchos frutos pero son bastante insípidos. Me como algunos, pero nada que ver con lo buenas que estaban las moras negras de las moreras cercanas que ya hace años que se talaron. Eso sí, los pájaros se ponen finos y vienen de toda clase, incluídas oropéndolas. Lo que me da rabia es que ya no encuentro por la zona una buena morera negra que de frutos ya que sólo venden las fruitless de las narices y me dicen que por encargo me las traen, pero ya estoy escamado de pedir árboles que den fruta y luego son todos decorativos porque la gente no quiere ni bichos ni trabajo. Ya me la han colado más de una vez y no pienso comprar nada más si no lleva sus frutos o cuando florece si son plantas de flor, que siempre te dicen que son del color que quieres y al año siguiente florece y es de cualquier otro menos del que queria.
A la morera le gusta el sol. Sobre lo del seto no sé qué decirte. Pierde las hojas en invierno. Depende de lo que quieras parar con ese seto peor yo diría que en principio no esa adecuada para seto. Es un árbol precioso creciendo en solitario. https://www.monumentaltrees.com/en/photos-morusnigra/