Hola a todos, hace un tiempo me di cuenta de que mi mango tiene mosquitas con alas en el sustrato. Busqué información de como eliminar plagas en las plantas sin dañarlas y lo único que pude provar es la disolución de jabón potásico (ya que el jabón potásico se encuentra en mercadona y con esto de la cuarentena poco más hay abierto). Llevo ya una semana pulverizando en la tierra però no veo avances. Necesito que me ayudéis sugiriendo algún otro insecticida, aunque sea de compra, que acabe con las moscas del sustrato. He oído hablar del aceite de neem pero no sé si podría encontrarlo en estas circunstancias. Gracias! Os dejo una foto de mi manguito
Buenas, ¿Moscas del sustrato que ataquen a una plantula de mango?. No me cuadra. Mas bien pensaria en que esas moscas se estan desarrollando en un sustrato con alto contenido organico y elevada humedad. Quizas sea mejor echar un vistazo a la humedad del sustrato y a tu plan de riego, asi como al tiempo de insolacion. https://www.bioguia.com/ambiente/como-cultivar-mango-en-macetas_29282256.html " El árbol de mango necesita mucho calor y luz solar para crecer. Procura que reciba alrededor de 9 horas de sol. Mantén tu planta alejada del frío y evita temperaturas menores a 30ºC." En cualquier caso, si todavia quieres eliminar los insectos alados del sustrato (mas bien por las molestias en la casa, al mango dudo que lo molesten mucho), caben dos opciones: - ver que tiendas de jardineria/abonos/piensos (los animales siguen comiendo doy fe y han permanecido abiertas) hay proximas a tu casa (verifica horarios) e ir y comprar cualquier insecticida a base de piretrinas (puestos a matar, hacerlo rapido), mejor de uso directo. - Buscar en internet cualquier tienda online y comprar alli estos insecticidas. Esto te va a salir posiblemente mas caro por los portes. por ejemplo, hay muchas, esta: https://www.bauhaus.es/control-de-i...RDW0PQTSgJbrKe82Imue8XBoVghTw3OsaAsSZEALw_wcB Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
La mosca del sustrato aparece cuando hay un exceso de humedad en el sustrato. Como bien dice AJPA tienes que vigilar el riego. Si estas regando demasiado, estás dando las condiciones perfectas para que aparezca la mosca y de paso una posible pudricion de raices por hongos. En el caso de la mosca del sustrato es muy facil de eliminar, solo hace falta que espacies los riegos dejando que la capa superficial se seque un poco. No es necesario que uses insecticidas ni jabon potasico. Por cierto, el jabon potasico es para pulverizar hojas y tronco de las plantas y actua por contacto sobre los insectos. Si lo estas regando en la tierra no servira para nada (la planta no lo absorbe) y aumentaras la humedad del sustrato, con lo que las moscas aun estaran mas contentas. Saludos.
Muchas gracias. Llevo una semana limitando el riego para ver si así evito la proliferación. He echado azufre en la superficie de la tierra. Como leí que era bueno como nutriente y que a la vez eliminaba plagas, se lo eché. Puede que funcione?
Muchas gracias. Llevo una semana limitando el riego para ver si así evito la proliferación. He echado azufre en la superficie de la tierra. Como leí que era bueno como nutriente y que a la vez eliminaba plagas, se lo eché. Puede que funcione?
Buenas, A ver el azufre aplicado en el suelo sirve para bajar el pH (pero muy lentamente, aunque en tu caso de alta humedad, ira mas rapida la evolucion hacia formas acidas), tambien mataria un buen numero de hongos y acaros. Trips tambien pero no creo que haga demasiado a tus mosquitos. https://www.intagri.com/articulos/f...gente-de-defensa-contra-plagas-y-enfermedades Esos se iran reduciendo a medida que baje la humedad del sustrato y se vayan reproduciendo menos al tener peores condiciones para ello. Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
Si os estáis refiriendo a las moscas del mantillo, les gusta especialmente alimentarse de la semilla de los mangos cuando están germinando. Aquí, para acabar con las moscas adultas pintamos los troncos de las plantas que hay por casa con tierra de diatomeas. Antes de llegar a esta solución probamos la torta de neem, el jabón potásico, la canela, limitar los riegos... Te dejo un enlace en el que se desarrolla más la solución: https://elhuerto20.wordpress.com/?s=mosca+mantillo Hay botes de tierra de diatomeas de incluso 250 gramos, por si no necesitas cantidad.
Muchas gracias Marcos, creo que sí es la mosca del mantillo porque he buscado fotos y se corresponden con los bichitos que tengo. Ya he probado con jabón potásico diluido (15g en 500 ml de agua) pero sigo viendo moscas cada mañana saliendo de la tierra. Estoy limitando los riegos. Además he hechado azufre en la superficie del sustrato. Por otra parte, he dejado a la planta en otra ubicación donde recibe más luz solar para que se reduzca aún más la humedad. Esperaré a ver si desaparecen las moscas. Si no pasara, ya buscaré aceite de neem o probaré lo de la canela que es mas accesible. Lo de la tierra de diatomeas no ssé si lo podría conseguir. Saludos
Buenas! Llevo tiempo con el mismo problema de moscas del mantillo (sciaridae)en mis plantas y he seguido más o menos el mismo recorrido que comentas. En mi caso tengo unas 60 plantas en la misma habitación, cada una con sus necesidades hídricas, por lo que no es fácil cortar el riego totalmente. Siempre hay alguna que se mantiene húmeda y ahí es donde siguen desarrollándose las malditas moscas (aunque también las veo salir de tierra seca). En su estado de larva las he visto vaciar semillas de semilleros y comerse gran parte de bulbos no muy grandes, por lo que el problema no es sólo lo incómodo de convivir con las moscas. Después de probar de todo, trampas cromáticas, insecticidas químicos, jabón potásico (se carga las moscas de la superficie de la tierra al instante pero al rato vuelven a salir más), se me había ocurrido probar con tierra de diatomeas, aunque lo que estoy pensando hacer no es pintar los tallos como dice Marcos sino cubrir el sustrato con una capa finita de forma que no puedan siquiera salir a la superficie. ¿Alguien ha probado ese método? Por otro lado, ¿alguna idea de dónde comprarla en Madrid? Saludos
Yo estoy igual con un problemón que no veais, tengo una monstera, un crotón, un poto y una yuca y las 4 con el mismo problema. Les he puesto vermiculita y como si no hubiese puesto nada, les he rociado con jabón potásico (mata a las moscas) y con neem, pero cada vez hay mas, llevo sin regar las plantas 2 semanas pero nada, he puesto hace 3 días pegatinas y cierto que se mueren muchas pegadas pero aún hay mas correteando por encima de la vermiculita. Estoy ya un poco desesperado. No sé si recurrir ya a algún depredador, ácaro o algo parecido que he visto de control biológico. La verdad es que son macetas lechuza con reserva de agua en el fondo, no sé si esto puede estar influyendo en que no acabe con la plaga. A ver si podéis ayudarme ok? Gracias
A mi mi salen de arriba del sustrato y por los agujeros de abajo de las macetas que tengo dentro de casa, aunque el problema lo tengo más en invierno que en verano (entre otras cosas porque tengo la mayoría de las plantas fuera de casa por estas fechas). Una forma de rebajar el número ha sido poner esta mosquitera eléctrica desde el anochecer hasta que me acuesto: Dando un golpecito a las macetas para despertar a las mosquitas y que levanten el vuelo precipitadamente a la luz que las va a achicharrar. El resto de luces de la habitación las tengo apagadas y persianas cerradas para evitar distracciones en estos vuelos de la muerte. En cuestión de semanas se reduce de manera importante el número de moscas, aunque el problema no desaparece del todo. En cambio con estos bichos el jabón potásico y el aceite de Neem aplicándolo quincenalmente en pulverizaciones y riegos no visto efectos apreciables.