Mostera con problema que no se identificar

Tema en 'Costilla de Adán (Monstera deliciosa)' comenzado por Monicoc, 4/3/20.

  1. Monicoc

    Monicoc

    Mensajes:
    1
    Ubicación:
    Valencia
    Buenas!
    He estado revisando lo que en el archivo pero no tengo claro que problema tiene mi mostera. Hara un año y medio que la tengo. Lamprimavera pasada crecio mucho y salieron muchas hojas nuevas y grandes. La riego cuando veo que el sustrato esta seco y la luz que le llega esta tamizada. Hace unas semanas vi que alhunas hojas pequeñas empezaban a amarillear. Tb manchas negras y ahora ha empezado a pasar con las grandes. El caso es que tb tengo al lado un par de ficus lirata que tb estan amarilleando sus ojas. Paso imagens de ambas. Sabeis decirme que les pass y como tratarlas? Adoro mis plantas y estoy frustrada de cer que las puedo perder. GRACIAS!!!

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. GreenHeart

    GreenHeart

    Mensajes:
    457
    Ubicación:
    Chile
    Hola, Quisiera ayudarte, pero lo que diré no tengo la certeza que sea el problema, pero en base a mi experiencia podría ser, que tal vez le has dejado secar demasiado el sustrato, y parece que le llega Sol en algún momento del día. Cuando les falta humedad por más tiempo del necesario, y el ambiente es cálido y seco, comienzan a secarse de esa forma sus hojas.
    Saludos..!
     
  3. alucineta

    alucineta

    Mensajes:
    22
    Ubicación:
    Buenos Aires, Argentina.
    Con mi monstera tuve ese problema por exceso de riego, al dejarla a cargo de otra persona al irme de vacaciones. Para cuando volví era muy tarde y las raíces se habían estropeado por completo; saqué esquejes viables y los tengo enraizando en agua.

    No le haría daño hacer un chequeo de raíces para ver en qué condiciones están, y de paso ver si es momento de cambiar de maceta!
     
  4. Lluvia cota

    Lluvia cota

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Culiacán,Sinaloa Mexico
    Hola también tengo el mismo problema al parecer, tengo 1 año con la planta y hace apenas una semana empezó a ponerse amarillas algunas hojas las más antiguas, la revisé las raíces y no noto nada raro no sé qué hacer

    [​IMG]

    [​IMG]



    [​IMG]
     
  5. GreenHeart

    GreenHeart

    Mensajes:
    457
    Ubicación:
    Chile
    - Las monsteras cuando se riegan más seguido de lo necesario, son las primeras hojas que tuvo la planta las que comienzan a amarillear.
    Generalmente la mayoría de las plantas solemos regarlas semanalmente, pero en el caso de las monsteras hay que dejar pasar algo más de tiempo entre riegos para que no pase esto.
    - Igual suelen aparecer manchas amarillas a los filodendros, cuando hay demasiada concentración de sales en el sustrato, ya sea porque se están abonando demasiado o en épocas no adecuadas. O el agua local contiene demasiadas durezas, para que esto no suceda se debería controlar el ph del sustrato.
    - También aparecen manchas amarillas por quemaduras solares o por ambientes con baja humedad ambiental.
    - Y cuando se aplica algún producto químico a la hoja, ya sea para abrillantar, o tal vez algún desinfectante demasiado concentrado, también pueden afectar las hojas.
    - cuando los sustratos se tornan pobre en nutrientes, la planta crece menos, las hojas nuevas son de menor tamaño, y las más antiguas se van poniendo amarillas cuando da nuevas hojas, esto puede suceder por falta de nitrógeno .


    - Y por último, olvidaba mencionar el ambiente, cuando la luminosidad habitual que recibe la planta, disminuye de algún modo y por tiempo prolongado. por ejemplo en los meses de invierno, los días nublados bajan la intensidad de la luminosidad por varias semanas. O el frío y exceso de humedad pueden afectar o dañar las raíces, en invierno o en los meses fríos tarda más en secarse el sustrato, por lo tanto los riego deben ser menos frecuentes, o hay que guiarse por la capacidad de evaporación de la humedad de los primeros centímetros de tierra del sustrato (Hay que esperar a que se seque unos cm de tierra de la superficie antes de volver a regar).
    En las monsteras no se debe mantener siempre húmedo el sustrato superficial, sobretodo si es maceta grande.
     
  6. Lluvia cota

    Lluvia cota

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Culiacán,Sinaloa Mexico
    Muchas gracias por tu respuesta y por la importante información que proporcionas, quizá sea demasiado riego y checare el abono también .
     
  7. Noa

    Noa

    Mensajes:
    2.717
    Ubicación:
    Barcelona
    Hola, es posible que el problema esté en las macetas blancas. No logro ver bien, pero me parece que son sin drenaje, creo que deberías mirar como tienen las raíces, por si están encharcadas. Aún estás a tiempo. Suerte:okey: