Hola a todos, Tengo una motoazada Agria 3000 que compré el año pasado. La máquina funciona bien a pesar de la edad, pero el caso es que no sé como se apaga. Hasta ahora para apagarla le cierro la llave de paso del depósito de la gasolina y se apaga al cabo de unos minutos cuando se ha bebido la gasolina que le queda en el carburados, cosa que no está de más cuando la debo dejar apagada definitivamente. Pero para hacer una parada corta resulta molesto tener que apagarla de esta forma, y acabo dejándola encendida. ¿Alguien sabe si hay otra forma de apagarla? Un saludo y gracias
En el manillar izquierdo lleva un interruptor que conecta o corta la corriente. Mira el manillar, veras que tiene que tener dos cables uno rojo y otro blanco, sigue su recorrido y encontraras donde esta el interruptor. Un saludo.
Muchas gracias por tu respuesta, pero me temo que la mía no tiene el botón de apagado en el manillar. El el lado izquiero tiene la palanca del embrague y basta, y en el derecho el acelerador. He estado viendo fotos por la red y la mayoría de las que encuentro de Agria modelo 3000 son como la mía, sin botón. La cosa es que de pequeño, en casa de un amigo tenían 2 y me quiere sonar lo del botón de apagado... ¿Puede que fuera algo que la gente instalara por su cuenta?
Hola, busca mirando por el motor algun boton de corte de la corriente de los platinos que son los que al girar generan corriente para la chispa de la bujia, me cuesta creer que no lo traiga. Puede tambien que no lleve platinos pero si una bobina. Tienes tambien la opción de taparte la entrada del aire del carburador y se apagara sola y no tener que esperar a que se quede sin gasolina. Un saludo.
Mira lo que he encontrado en el foro antiguo del 2010. - - - - - - - - - - - - - Re: Motoazada Agria 3000 hola pues para pararla tiene un botoncito, si es como la mia , que me parece que si el boton esta bastante escondido,esta en el bloque este redondo donde esta la cuerda para arrancar,por la parte de dentro , por abajo veamos tienes que ir por la derecha visto desde el manillar,meter la mano hacia el bloque este como de aluminio, cuidado con el tubo de escape que esta cerca y muy caliente el boton lleva un capuchon de goma negra, si se ha caido la goma te puede pasar lo que a mi, que me dio un calambrazo que me dejo el brazo tieso durante 5 minutos espero que tengas suerte. saludos
Muchas gracias, el próximo día que la utilice intentaré encontrar ese botón. A mí también me cuesta creer que no tenga ningún sistema de apagado. Lo del chispazo, se de lo que habla. En mi ignorancia un día decidí apagarla tirando del conector del cable de la bujía, sin pensar que con el voltaje tan alta la goma no sería aislamiento suficiente y me daría un calambrazo de libro. Por cierto, ¿el cable que corta ese botón, allá donde esté, va a la misma tensión que el que le llega a la bujía? ¿O hay algún transformador entre medias? Lo digo porque a una mala, sabiendo cómo funciona igual me puedo instalar yo el pulsador de apagado, pero desde luego si ese pulsador tiene que abrir el circuito a 5 o 6000 V no lo pienso hacer, me quedo con el sistema de ahora, que es lento pero seguro. Lo de cerrarle el aire lo había pensado, pero me daba miedo que la ahogara de gasolina y después me costara de arrancar. Un día no se como lo hice pero intentándola arrancar la anegué y no veas qué cirio. Hasta el filtro del aire le hice llegar la gasolina. Desde ese día voy con mucho cuidado con el gas en frío, prefiero tener que darle 4 tirones de más que verme otra vez en las mismas...
Hola de nuevo, las bujias trabajan entre los 4000 y 9000 V. la elevación del voltaje se hace por autoinducción en la bobina, pero a mas voltios no es sinonimo de mayor peligro, como seria largo de escribirtelo aqui te mando este enlace sobre la ley de Ohm y asi lo entenderas mejor https://natureduca.com/blog/porque-...-a-pesar-de-las-altas-corrientes-que-produce/ Sobre lo de montar tu mismo el interruptor puedes hacerlo sin problemas si eres un poco manitas, si no lo eres no te metas de mecanico no sea que la lies peor , te dejo este otro enlace donde veras mas o menos como funciona el sistema http://www.sapiensman.com/tecnoficio/electricidad/electricidad_del_automotor7.php A ver si tienes suerte y te sale todo bien. Un saludo.
Muchas gracias, la verdad es que no conocía los detalles de la instalación eléctrica de un motor. Miraré si tiene el pulsador, y si no lo tiene estudiaré la posibilidad de llevar el cable que alimenta la bobina hasta el manillar y poner yo uno allí. Me veo capaz. Lo que más miedo me da es que la máquina es vieja y cuando te pones a tocar trastos viejos sabes como empiezas pero no como acabas De la ley de Ohm alguna cosa sé. Cuando dices que el peligro no depende del voltaje, sí y no... Efectivamente el daño a las personas lo produce la intensidad, no el voltaje, pero precisamente por la ley de Ohm la intensidad que circula por el cuerpo cuando tocas un cable depende del voltaje, porque la resistencia que una persona ofrece es fija. Además, a mayor voltaje necesitas mayor aislamiento, por eso si tiras del conector de la bujía con el motor en marcha te das un calambrazo a pesar de tener un buen espesor de goma por encima.
Bueno, pues efectivamente mi Agria también tiene ese botón. Está escondidísimo, de no ser por esta información nunca lo hubiese encontrado. El sitio es incómodo de narices, pero no me voy a liar en llevarlo al manillar. Gracias de nuevo
Hola compañero, Para apagar la AGRIA 3000 EL situate frente a la zona del arrancador, debes de introducir la mano por debajo del arrancador, y encontraran un pequeño botón protegido en cápsula de goma, lo aprietas durante un rato y verás como se apaga. Luego cierra la gasolina y listo. Prueba a hacerlo con el motor parado, metes la mano por debajo del arrancador y está un poco hacia atrás. Ya me dices si lo encontraste Saludos