Motoazada: ¿sería perjudicial prolongar cuchilla 2 cm y medio?

Tema en 'Motoazada, motocultor' comenzado por juanele, 26/10/14.

  1. juanele

    juanele Guest

    Hola compañeros.
    Soy el novato mas novato de este foro. Me interesan vuestros comentarios ya que tengo una parcela
    que me trae loco pero de alegría.
    Una preguntilla: Seria perjudicial el prolongarle a mi motoazada dos cent y medio las cuchillas. Es que
    me parece que no ahondan lo suficiente.

    Gracias
     
  2. Hola Juanele, motoazadas hay muchas al menos dinos cual tienes, admiten algunas unas fresas mayores de diámetro pero no todas pues pueden rozar en sitios vitales.

    Que problema tienes ?????, quizás no lo solucionarias con lo que quieres ??

    Saludos.
     
  3. Monstruoschalie

    Monstruoschalie

    Mensajes:
    1.022
    Ubicación:
    Valladolid
    Si la maquina el tipo de terreno, la labor que quieres realizar--- y el concepto "suficiente" es muyyy relativo
     
  4. juanele

    juanele Guest

    Bueno, por lo que veo cuando estoy con la maquina es que enseguida roza la transmisión en la tierra y va dejando una canal, eso mas lo que yo piso, queda un labrado la mar de chapucero. El diámetro del rotobator es de 30 cnt, la marca es Seleka wm500h, con motor gx 160.
    Deduzco que profundizo en la tierra unos diez cnt que me parece poco. Por el terreno lo veo normal, ha de estar algo blando para poder meter la maquina.

    Muchas gracias
     
  5. Monstruoschalie

    Monstruoschalie

    Mensajes:
    1.022
    Ubicación:
    Valladolid
    juanele el que la transmision toque es mas que normal, de hecho dependiendo de terrenos suele ir enterrada toda la faena, por eso es una pieza fundamental en cualquier motoazada.
    Lo extraño es que se marque canal.... ¿que tipo de fresas montas? , lo normal es que no se vea por que las fresas voltean toda la superficie a lo largo de las mismas.
    Y si diez centimetros es mas bien poco...yo probaria a meterla mas por lo menos el doble y ver como trabaja.
    Por cierto es dificil profundizar con una motoazada ( como la tuya) en una sola pasada, lo normal es hacer varias pasadas , y si el terreno es pesado hay es donde se nota una caja de cambios....y paciencia seguir insistiendo, que es una maquina tipo hobby .
    Por ultimo un consejo, tomate tu tiempo no intentes correr y sobre todo no fuerces la maquina, estas maquinas chinas suelen romper mas bien pronto, por lo que mucha gente al cabo de poco tiempo tiene un motor en buen estado y una maquina inservible.
     
  6. juanele

    juanele Guest




    Pues valla compañero me has dejado frió, nunca pensé que mi maquina es china, además me resisto un poco en aceptarlo pero si tu lo dices....... Valla palo.
    Ahora mismo voy a poner en un aprieto al que me la vendió, ya que su buen dinero me costo.

    Sobre las fresas que monta, pues no sabría especificar pero creo que son como las de todas. Puede ser que novato yo, no le halla cogido del todo el tranquillo.

    Muchas gracias, ya comentaré lo de la procedencia de la máquina.
     
  7. Monstruoschalie

    Monstruoschalie

    Mensajes:
    1.022
    Ubicación:
    Valladolid
    A estas maquinas las importaban a traves de un distribuidor frances...pero son made in china.
    y alguna Italiana (vamos que pone en la pegatina francia , o italia)
     
  8. juanele

    juanele Guest

    Valla, valla. Pues parece que les da vergüenza decirme que es china.
    Tanto el vendedor como el distribuidor se echan la pelota mutuamente.
    Bueno, han perdido un cliente y sin contar la mala fama que pienso darles. Mientras tanto seguiré con la maquinilla mientras dure.
    Admito que el motor sera japones ya que es Honda y era el que quería, pero de antemano ya dije que nada de chinos.

    Amigo Monstruoscharlie, gracias por la información y espero sigamos en contacto.
     
  9. Monstruoschalie

    Monstruoschalie

    Mensajes:
    1.022
    Ubicación:
    Valladolid
    Bue0no, tampoco te quiero asustar, solo hay que comparar con otros modelos del mercado...una maquina de esas mismas caracteristicas en honda vale 1000 € con el mismo motor , y si miras de otras marcas no se piva , agria seguro que no se llevan tanta diferencia.
    El modelo que tienes le ofertan desde 500 a 600 € con motor gx 160 y desde 350 con el motor que llaman SUMEC..
    De todas formas si no la fuerzas seguro que te durara, la parte problematica suelen ser los grupos de transmision...que despues del motor es la parte fundamental de estas herramientas.
    Hay fabricas en china de las principales multinacionales de todos los sectores, stihl por ejemplo tiene factoria , y otras que se supone que fabrican con el certificado ce y el iso 9001??? asi lo anuncian...
    Como te decia es una maquina que se usa pocas veces al año si no la fuerzas , no deberias de tener problema.