motosierra garland se calienta

Tema en 'Motosierra' comenzado por AlexCosta, 20/2/15.

  1. AlexCosta

    AlexCosta

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Ferrol
    Hace un año compré una motosierra Garland Forest 516. Desde que la compré observo que a los 30-40 minutos de trabajo es imposible trabajar con ella ya que se apaga constantemente. Sospecho que es debido a que se calienta demasiado porque si la dejo enfriar un poco cada 10-15 minutos aguanta algo más.
    La primera vez que fui a reclamar a la tienda me dijeron que la motosierra estaba perfecta (la encendieron y claro, en frío, sí que va perfecta), negándose a repararla.
    La segunda vez que fui a reclamar a la tienda me dijeron que el problema soy yo que no la sé manejar (lo cual me extraña porque llevo años trabajando con motosierras, de hecho es la tercera motosierra que tengo y nunca había tenido ningún problema).

    ¿A alguien le ha pasado este problema de calentamiento de motosierras garland?
     
  2. Hola sobre esa marca no te puedo decir, lo que si te puedo decir es sobre en general y suele ser por dos cosas, la primera es por una falta de engrase del aceite de la cadena y la segunda por una falta de limpieza de la misma después de sus usos pues el serrin unido al aceite de engrase obstruye la buena ventilación de la misma.

    Saludos.
     
  3. Otra cosa mas que se me olvidaba, la falta de un afilado hace que también se caliente la motosierra.

    Saludos.
     
  4. AlexCosta

    AlexCosta

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Ferrol
    Gracias por tu comentario. He de decirte que esto me lo hace desde el primer día que la compré. Es posible que ahora que la motosierra tiene un año esté algo sucia, pero cuando la compré no y me hacía esto igualmente.

    He ido nuevamente a la tienda y le cambiaron la bujía, pero la motosierra sigue igual.

    ¿Podría ser que esté mal regulado el carburador, o que esté el carburador defectuoso?
     
  5. Monstruoschalie

    Monstruoschalie

    Mensajes:
    1.022
    Ubicación:
    Valladolid
    No, en pricipio no debe de tener nada que ver.. cuando a una maquina se le da un trabajo para el que no esta diseñada, suelen pasar este tipo de cosas, los motores de dos tiempos, son mas basicos que el mecanismo de un sonajero...incluso con mi 240 se me ha ido la pinza alguna vez y presenta los mismos sintomas..
    Insisto en que compruebes el afilado, el tensado de la cadena y el engrase y la relacion de la mezcla y aceite que usas hay motores muy sensibles con este tema.
     
  6. kikeppc

    kikeppc

    Mensajes:
    1
    Ubicación:
    golfo de bizkaia
    Tengo el mismo problema con una forest 1120, cuál era el problemade tu máquina? Lo pudiste solucionar?.
    Un saludo
     
  7. Subclavio

    Subclavio

    Mensajes:
    92
    Ubicación:
    Plasencia
    El problema es querer darle un uso intensivo a máquinas de aficionados.
     
  8. ninobp

    ninobp

    Mensajes:
    283
    Ubicación:
    jaen
    la primera parte del comentario acierta de lleno.

    la segunda parte,afecta a que se caliente antes la maquina,pero no como para que se pare el motor,corte torpe o lento,incluso se detenga la cadena por falta de lubricacion o serrín en la estrella de reenvío,la relacion de aceite en la mezcla,mucho humo o mas de lo normal,puede llegar a un mal arranque,que le cuesta unos tirones mas de lo normal,no llega a tope en aceleracion,ronquea en bajas,si es poco o malo,lo vamos a pagar mas pronto que tarde.

    la posible causa del pare,es que sea por la dilatación de los componentes,que al dilatar a cierta temperatura,diferentes materiales dilaten de forma diferente,asi pues,pierdan el punto de encendido en la bobina.

    al enfriarse la maquina/materiales,recuperan su punto y arranca sin problema.