Motosierras gripan con aceite fabricante y mezcla bien hecha

Tema en 'Motosierra' comenzado por IvanG, 18/1/16.

  1. IvanG

    IvanG Guest

    Hola a todos:

    Ante todo saludos a tod@s soy un nuevo miembro, usuario profesional de jardinería.

    Tengo últimamente graves problemas con motosierras profesionales tanto Sthil como oleo-mac.

    ¿Cómo es posible que se me hayan gripado tres motosierras, dos Sthil MS-362 y 192T y una oleomac 962 usando aceite fabricante Sthil y con la proporción exacta con el propio vaso repartidor?.

    Los mecánicos de las distribuidoras me dicen que es por falta de aceite pero es imposible ya no me lo creo. la Oleomac la he reparado tres veces por el mismo problema y ahora las dos Sthill con fecha de compra diciembre del 2.014.

    Todas las motosierras que tengo llevan la misma gasolina y si fuera por falta de ceite tendría este problema con todas, es decir tengo tres MS200 y estan van de maravilla teniendo el mismo uso de tiempos de trabajo.

    Yo ya creo que algo le debe entrar al cilindro por algún sitio porque lo de la mezcla y el aceite NO ME LO CREO YA.

    No sé si a alguien le ha pasado esto.

    Ya he pedido una reunión co el fabricante para poner una queja en toda regla.

    Gracias y saludos.
     
  2. Hola Ivan y bienvenido al foro. Normalmente una motosierra se gripa bien por la falta de aceite, por un aceite inadecuado o por un sobrecalentamiento. Por lo que comentas es algo extraño lo que te pasa, has probado a mirar si es por un sobrecalentamiento si la regulacion del carburador es la adecuada o tiene ruidos o aceleraciones raras. Un cosa mas y que no te siente mal, dices tener varias motosierras, supongo que no las utilizaras todas al mismo tiempo tú y que sean utilizadas por terceros, ¿ esos terceros ? ¿ utilizan o realizan bien las mezclas ?...... Te comento esto porque todo viene por una falta o mala lubrificacion del cilindro............de haber sido en marcas extrañas o chinas pareceria algo menos normal, pero en las que comentas :pensando::pensando::pensando::pensando::pensando::pensando::pensando::pensando::pensando:

    Saludos.
     
  3. jorginho

    jorginho

    Mensajes:
    1.032
    Ubicación:
    CANTABRIA
    No se si será el caso, pero en ocasiones por usar una cadena mal afilada por pereza o simplemente por forzar a que la máquina corte cuando no sale más que polvo en lugar de biruta por mal afilado, las maquinas pillan unos calentones del copón. En nuestra empresa nunca tuvimos ese problema aunque usamos el aceite rojo de stihl. Eso sí, en máquinas de altas revoluciones, como desbrozadoras y motosierra, echamos un poco más de aceite del indicado por el fabricante (hasta tapar el logo de stihl para 5 litros). Cosa poco recomendable en sopladores y cortasetos, por otro lado. En cualquier caso no es fácil gripar un bicho de estos, cuando menos es raro.
     
  4. IvanG

    IvanG Guest

    Muy buenas,

    Gracias por vuestras prontas respuestas.

    Creo que va a ser un sobrecalentamiento, pero en la vida me había pasado esto.

    Usamos el aceite Sthil (rojo) y también llenamos el vaso por encima de las letras cuando lo recomendado por el fabricante es por debajo del logo.

    He solicitado una reunión con el fabricante en la empresa del distribuidor, ya os contaré.

    Saludos,
     
  5. ivanarguello

    ivanarguello Mecanico SAT

    Mensajes:
    143
    Ubicación:
    Valladolid
    Hola Ivan.

    Como jefe de taller de un distribuidor Stihl con unos pocos años de experiencia te recomendaría unas cosillas...

    Deja de utilizar el aceite HP de Stihl, es un aceite mineral, con el cual vas a tener problemas de lubricación en tus motores con barrido de gases por aire, como es el caso de las máquinas Stihl que mencionas. Es un aceite que en su dia funcionaba muy bien, pero debido a las exigencias a las que se somenten ahora los motores para cumplir normativas, deberias cambiar al HP Super (es verde) es semisintético, y te ahorrarás disgustos.

    Nunca hay que usar aceite de más. El ingeniero de fábrica ha estipulado que la cantidad de aceite correcta para éstos motores es: 100ml por cada 5l de gasolina, echar de menos, singnifica lubricar de menos el motor....pero echar de más, significa tener una peor combustión, generando carbonillas que pueden, o bien, obstruir la salida del escape generando sobrecalentamientos, o bien, que se genere carbonilla, y, al desprenderse, gripe el motor.

    Otra cosa que suelo recomendar es que, si se hacen mezclas grandes...más de 5l. siempre, siempre, siempre, hayq ue agitar el bidón, ya que el combustible no se mezcla sólo con el movimiento del coche....y nos encontraremos unas mezcla muy pobre de aceite en la parte inferior del bidon, y muy rica ne la superior, por ello, siempre hayq ue agitar las mezclas, y utilizarlas en un plazo no superior a un mes.

    Abriendo motores, tambien me he encontrado casos de: Filtros de combustible que nunca se cambian, se obstruyen, y, al realizar un ajuste en el carburador, con el filtro obstruido, tiende a entrar menos combustible en el motor, por lo tanto, lubrica menos y se recalienta más.

    Ni que hablemos de quien se dedica a tocar los tornillos del carburador para que vaya...más alegre....pero eso es harina de otro costal, y creo qeu no atañe a ésto.

    Lo unico que podrás hacer, es plantear una queja en consumo contra Stihl u OleoMac, y que sean los responsables del departamento de cada empresa, los que, ante un arbitraje de consumo, determinen las causas de los gripajes, para ello, el distribuidor que te está gestionando las averías, ha de mandar los equipos de motor a Madrd, para que, en cada empresa, los revisen.

    Espero haberte servido de ayuda.

    Un saludo.
     
  6. jorginho

    jorginho

    Mensajes:
    1.032
    Ubicación:
    CANTABRIA
    Coñe Iván, precisamente otros compañeros tuyos jefes de talleres recomiendan el aceite rojo mineral frente al semisintetico porque lubrica más, aunque si que reconocen que genera más residuos. De hecho si he dejado de usar aceites sintéticos es por recomendación expresa del mecánico.
    Buceando por la red veo que es un tema muy discutido. Tan difícil es que stihl se manifieste como marca en ese sentido?
    Nunca he tenido problemas con las maquinas viejas, pero después de comprar ms 362 y 2 desbrozadoras fs 560 cm me dejas mosca.
    Es un poco caos esto no? De hecho he llegado a oír tu teoría y la de que mejor el mineral casi al mismo tiempo (me han llegado a decir que para uso intensivo mejor el rojo).
    Que cacao, y esto es extensible a usuarios de husqwarna cuyo aceite mineral es incluso más problemático...
    A ver si nos echas una manilla con pros y contras de ambos aceites según exigencia de uso.
     
  7. IvanG

    IvanG Guest

    Gracias Iván.

    Antes utilizaba el aceite verde pero después me recomendaron el rojo. A partir de ahora utilizaré sólo el verde.

    Muchas gracias por tus recomendaciones de las que haré uso.

    Saludos.
     
  8. ivanarguello

    ivanarguello Mecanico SAT

    Mensajes:
    143
    Ubicación:
    Valladolid
    Jajajaj te entiendo.

    Si fuesen a menudo a los cursos de Stihl, cuando pregunten a Mariano, que es el encargado de taller de Motorizacion de gasolina, te asegurará que es mejor el aceite verde que el rojo.... Y la razon es simple: el aceite verde es mas fluido y su poder de lunricacion es mayor, sobre todo en motores con barrido de gases por aire, sin embargo, en motores antiguos da igual el rojo que el verde.

    La polemica se puede solucionar de la siguiente manera... ¿Tu a un coche diesel actual, le echarias aceite mineral? Te cruje el mecanico con la factura de un turbo nuevo! Ya que el aceite mineral cuando se quema, crea carbonilla y estropea el eje del turbo con esos restos, ademas de no ser efectivo a altas temperaturas, eso mismo le pasa al aceite rojo, por eso segun avanzan los motores es cada vez mas importante usar aceites de base sinteticA, como lo es el aceite hp super de Stihl, que ojo, es semi-sintetico:

    Aceite rojo: Stihl HP (mineral)
    Aceite verde: Stihl HP Super (semisintetico)
    Aceite verde oscuro: Stihl HP Plus Ultra (sintetico)

    Un saludo! Espero haber puesto un poco de luz en el tema.
     
  9. ivanarguello

    ivanarguello Mecanico SAT

    Mensajes:
    143
    Ubicación:
    Valladolid
    Es mas, nosotros alquilamos maquinas y con el aceite rojo se nos gripaban algunas, fue cambiar al verde, y en 5 años que lo estamos usando solo ha gripado una desbrozadora.
     
  10. IvanG

    IvanG Guest

    Hola Iván:

    Ya tengo noticias de mi motosierra.

    Al parecer en la primera reparación, que fue en garantía, colocaron un rodamiento que no estaba en buen estado y ese ha sido el problema.

    Van a reparar la máquina sin cargo alguno, cosa que agradezco, ya que me ponían por mentiroso porque me perjuraban que esa avería era sólo por falta de aceite.

    No obstante, ya sólo uso el aceite verde.

    Muchas gracias por vuestra colaboración.

    Saludos,
     
  11. ivanarguello

    ivanarguello Mecanico SAT

    Mensajes:
    143
    Ubicación:
    Valladolid
    Jajajaj, justo el Jueves evité eso mismo de una máquina que montaron mal mis compañeros de Burgos...qué casualidades...

    Me alegro que te lo vayan a solucionar sin coste alguno. Ahora, una vez hecho, a serrar!!! (y recuerda, que tienes 3 meses de garantía sobre las reparaciones, y que mientras esté en el taller, no corre el tiempo del periodo de 1 o 2 años de garantía)

    Recuerda además, que debido al etanol de la gasolina, ésta se descompone y absorbe humedad del ambiente, asíque no tengas más de 1 mes la mezcla hecha tanto dentro de la maquina, como en la garrafa, ya que de no ser así, experimentarás fallos en el arranque, problemas de funcionamiento o incluso un gripaje. es un consejillo ;)

    Un saludo!!
     
  12. jorginho

    jorginho

    Mensajes:
    1.032
    Ubicación:
    CANTABRIA
    Yo también me he pasado al semisintetico verde (el super). O hay que irse al ultra ( verde oscuro)?... más de 60 lereles la garrafa ... si todavía es malo ya no se pa que lo venden. XD.
     
  13. verato

    verato

    Mensajes:
    39
    Ubicación:
    la vera
    yo siempre he usado el rojo, de sthil, y también de oregon, y nunca ningún problema, de hecho mi padre tiene una desbrozadora zenoah komatsu del año 99 y siempre usando este aceite y nunca ningún problema. Por cierto yo siempre mezclo con gasolina 98 no se si tendrá algo que ver y cada vez que reposto muevo la garrafita

    En la empresa con la que trabajo actualmente, que trabajamos con las desbrozadoras sthil fs 560 usamos siempre aceite rojo y no hemos tenido problemas.
     
  14. ivanarguello

    ivanarguello Mecanico SAT

    Mensajes:
    143
    Ubicación:
    Valladolid
    En motores de 2 tiempos "estandar", en el que el barrido de los gases de escape se realiza con la entrada a la camara de combustión de la mezcla, no se suele dar el problema. Sin embargo en los Motores de Stihl 4 mix, se desaconseja su uso, debido a que el aceite rojo, al ser mineral, deja una cantidad importante de carbonilla bajo determinadas circunstancias, que se deposita en los pies de las válvulas, originando fallos de funcionamiento, debido a problemas de compresión. Asímismo, se aconseja usar aceite verde en los nuevos motores Stihl 2MIX, ya que, al efectuar el barrido de gases por unas cámaras de aire que el propio pistón tiene perforadas, la parte del pistón que entra en contacto con el cilindro es menor, por lo que hay que asegurar una mejor lubricación, además de ser motores que se calientan mas debido a los ahorros en consumo y a los sistemas de escape que hacen que los gases se retengan algo mas en ellos, favoreciendo la subida de temperatura en el lado de escape del pistón, pudiendo gripar, si el velo de aceite se rompe en la pared del cilindro..por ello se aconsejan aceite sinteticos, ya que se coquizan a mayor temperatura, generan menos humos, menos carbonilla y su poder lubricante es mayor.

    Respecto al agitar la garrafa,es imprescindible siempre antes de repostar.
     
  15. ivanarguello

    ivanarguello Mecanico SAT

    Mensajes:
    143
    Ubicación:
    Valladolid
    Una cosa más, no gastes gasolina 98, no tiene ningun efecto beneficioso ni perjudicial en estos motores, el único perjuicio, es el económico....yo empezaria a gastar 95, y a invertir esos céntimos de diferencia en un mejor aceite.