Me ha pasado varias veces con Lithops comprados en Mesa Garden. En este caso se trata de un Lithops comptonii v weberi C126 -------------------------------------------------------------- Lo recibí en marzo del año pasado y venía con la muda muy avanzada, casi terminada: -------------------------------------------------------------- En noviembre de ese mismo año comenzó a mudar de nuevo. Hasta ese momento nada raro. Quizás un poco pronto, pero dentro de lo razonable: -------------------------------------------------------------- Lo raro está pasando ahora mismo. Cómo se puede ver en la siguiente foto: la cabeza que apareció en noviembre ha comenzado una nueva muda (es un poco raro, pero bueno, digamos que simplemente se trata de una "requetemuda"). Lo que me parece aún más raro es que la cabeza antigua también está empezando a mudar de nuevo. Digamos que se están produciendo dos mudas a la vez, una muda en el 'cuerpo hijo' y otra en el 'cuerpo padre'.) -------------------------------------------------------------- Cómo ya he comentado antes, he observado cosas parecidas en algunos ejemplares comprados en Mesa Garden. No sé bien que provocará esta hiperactividad. Desde luego Mesa Garden siempre me envía ejemplares estupendos, de cinco, seis o incluso más años y, obviamente, el clima de Nuevo México es muy diferente al de Madrid. Supongo que por ahí deben ir los tiros.
Es raro y sobre todo bastante curioso ese comportamiento. ¿Qué pasará por la "cabeza" de la planta para que actúe asi? ¿Cual será el motivo? Especulemos... Es verdad que el clima de Nuevo Méjico es muy diferente al de Madrid. ¿Cuando crees empiezan a desarrollarse las "yemas" o el "embrión" de las nuevas hojas? ¿En el momento que se secan las viejas y las nuevas ya estan formadas? escalonado, es decir, ¿siempre hay un "embrión"?, ¿A finales del verano?, ¿Después de la muda?... No sé si me explico... de ser escalonado este desarrollo, la malformación ya vendría de Nuevo Méjico, mientras que si fuese después de la muda, se habría formado ya en tu casa y sería consecuencia, por ejemplo, del cambio de clima... La verdad, ahora que lo pienso, nunca he abierto un lithops mudando para ver si ya tiene otra yema formada... Un saludo.