hola amigos estoy esperando que maduren mis 5 capsulas para germinarlas pero, me e estado informando sobre el metodo casero y dice que puedo conseguir 30 40 plantas mezclando raices viejas y nnuevas cortadas (porque ahi estan la microrriza),teja colonizada por hongos y algodon humedo(todo esto en un tuper), pero ¿como se que mi orquidea esta en simbiosis con este hongo? ¿si mi orquidea proviene de un keiki o de invitro, posee este hongo? puesto que no es una microrizza cualquiera es la ectomorriza Orquideomicorrizas (asociadas a Orquidiáceas) . o eso pienso yo http://www.marm.es/ministerio/pags/biblioteca/revistas/pdf_Ferti/Ferti_2005_19_26_29.pdf http://es.calameo.com/read/0003788055034dd6eed27 http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=27667 ayuden estoy echo un lio
Hola buenas noches, pues si funciona pero a mí no me salieron ni 30 ni 40 jajajaj salieron como 5 pero con los calores los perdí, sabes te puedo pasar un archivo pero es un escaneado de unas hojas que dicen el método solo tendrás que traducirlo si se entiende de todos modos jejejejeje Ha por cierto yo lo que hice fue con raíz de orquídeas extraídas ya que tienes los hongos que pueden ayudarles a germinar. Tú dices si las quieres mándame un mensaje con tu correo y te las mando en cuanto pueda, aparte sería interesante ver los avances que tengas yo quiero hacerlo pronto con unas semillas hibridas.
Machuki,, buenos días. Las orquideas producidas en viveros no suelen llevar micoriza. Por lo tanto, no te servirá de nada intentar hacer germinar las semillas de tus Phal en ellas. Si tus plantas proceden de algún pais tropical donde puedan haberse infectado con micoriza, bien... Pero lo que hay por aquí son producciones de Taiwan y Holanda mayoritariamente. Dos ideas: como por lo visto tienes muchisima semilla, inténtalo de todas formas. (A mi no me ha funcionado, pero eso no significa nada.) El mayor problema es que no crezcan otras cosas, indeseadas.... o un golpe de calor, o uno de frio, o un descuido y todo está seco.... No sé si conocerás esta página www.orchideenvermehrung.at , está en alemán y en ingles, da varias opciones de multiplicación por semilla. SI tuvieras un Jardin Botánico cerca, habla con los encargados si de alguna planta te pueden donar raices. Yo he visto en los contenedores detrás de los invernaderos cada cosa... como para hacer felices a muchos! En cada caso suerte! Saludos Arturo
hola de nuevo, habia leido eso de que las orquideas de vivero no tenian microrrizas, lo de las raices e visto una manera de reproduccir microrras(mezcla sustrato con arena y raices de fauna autoctona y sembrar leguminosas y cereales y cortar 10 dias antes de sembrar las semillas para que se reproduzcan las microrrizas ), pero e leido que las microrrizas que necesito son de un tipo determinado que habitan en las orquideas originales, por tanto no creo que tengan la microrriza en andalucia que es de indonesia, alberto por otra parte de donde eres? donde compraste la orquidea? en que estacion las germinaste? las que germinaron estaban con floresc3nte gracias