Multiplicar Cactus usando un trozo cortado de cactus

Tema en 'Multiplicar cactus por esquejes e hijuelos' comenzado por Grusony, 18/1/16.

  1. Grusony

    Grusony

    Mensajes:
    1.739
    Ubicación:
    Madrid-Continental
    Hola buenos días a todos.



    Aparte de la multiplicación que todos lo conocen que es por
    la semilla, pasamos a otras 2 método. Uno segundo de ellos
    es muy conocido y creo que es el más fácil y muy efectivo:

    "Por Corte de un trozo del Cactus y se puede llamar
    vulgarmente clonage".


    El tercero mejor dicho es
    "el Injerto" y voy a detallar
    para la gente que les interesa un poco más adelante.


    Ahora vamos con:
    "Por Corte de un trozo del Cactus".


    Si queremos clonar Cactus que tienen bellas flores o por la
    hermosura de los pinchos que tienen, esta técnica es
    aconsejada hasta la gente que no tiene mucha idea sobre
    la multiplicación por
    "semilla y tampoco el injerto".

    Se toma un cuchillo muy afilado y que esté bien limpio y que
    se utilice siempre para esta tareas; se le corta un trozo
    se aparta a la sombra encima de un plato de plástico, al
    calor tiempo de una semana o 2 para que haga la callosidad
    y se replanta. "Estaría bien esta operación que se haga fuera
    del reposo de los cactus"; Que es de casi finales de octubre
    y hasta casi la mitad del mes de febrero.


    Todo esto puede variar referente a la tº en raport de cada
    localidad y país; pero en nuestra colecion si le damos un
    reposo muy merecido después de crecer y florecer, esta
    cualquier cactus agotado y tiene que regenerar uno 90 días,
    que corresponde en algunos casos con otoños seco y suaves
    inviernos o con otoños con mucha neblina y acompañada de

    frío, hasta la helada de un par de horas o un par de días.



    (Pero ya saveis que cada uno de nosotros es un mundo y
    su experiencia o no y es responsable de la dichosa operación).



    Preparación:

    En una maceta limpia de plástico y sino tiene de cerámica.
    Encima de un periódico un cacho de plástico grande, hacemos
    ya la mezcla de sustrato, o directamente de la bolsa que
    ustedes han comprado del fabricante alemán Compo". Mención
    este fabricante por dar un ejemplo y también hay personas
    que se crean ellos solo sus sustratos y es tan válido como
    cualquiera. Si le vale y los cactus crece bien y no alargados
    y florece a su tiempo, entonce el resultado de sus mezcla
    se dará por válida.!¡

    El sustrato se vaporiza un poco con agua, (con un pulve o en
    spray de agua normal) y se menea a continuación con los dedos
    todo el sustrato. No está nada mal añadir 2 o 3 cachos de carbón
    vegetal ante de poner y presentar el esqueje en el sustrato.
    De esta forma evitamos al máximo alguna sorpresa por parte
    de
    los hongos que están al acecho y no pregunta ni al experto
    y tampoco al principiante.

    Se pone en el fondo de la maceta un par de piedra de río,

    según la dimencion de la maceta y ponemos hasta la mitad
    de la maceta con el sustrato y presentamos el esqueje en
    el centro de la maceta; continuamos a rellenar con el sustrato
    que tenemos y presionamos con mucho cuidado alrededor
    del esqueje un poco.
    Debemos que tener en cuenta que la maceta no se rellena
    hasta no poder mas, se deja un poco de espacio porque la
    próxima vez, debemos de regar el esqueje de nuestro cactus
    y que tengamos algo de espacio.

    A una semana o 2 como mucho; más si se trata
    de las Euphorbias, nuestro esqueje ya tiene los raíces
    primarios desarrollados y ya su crecimiento está asegurado.
    También hay que tener en cuenta la especies y la dimencion
    de la planta que cortamos y mucho.

    Si un esqueje es cortado muy pequeño, hay que esperar

    más y tener paciencia que el cactus desarrolle sus raíces,
    no es caso en un esque ya grandote.

    La próxima vez cuando regamos el esqueje, lo hacemos en
    el platito y no hace falta poner mucha agua, de esta forma
    forzamos que se desarolle mas las raices y tener un sistema
    radicular fuerte y que es un exito de salud de nuestra
    nueva planta clon.

    Ahora me va a decir que solo hay una sola planta clonada, si.
    Pues ya nuestro primer clon ya esta bastante grande y se
    puede cortar de nuevo otro cacho y repetir hasta cuanto
    queramos nuestras operación en hacer "multiplicacion clon"
    de un solo cachito de cactus. Como dije ya repetimos y ya
    tenemos 2 plantas madura de 2 cachitos de cactus y repetimos
    y ahora cortamos otro 2 trocitos uno de cada planta. En total
    dentro de poco tiempo, tenemos 4 trozos de cactus y así más
    en repetir la misma cadena de clonar.

    Esto se puede hacer con 2-4 y mucho mas cactus, hasta que
    de las plantas "llamada madre base para clonar", queda solo
    un trocito que ya no se puede cortar más.
    Solo nos queda en esperar un año o dos y las 4 plantas se han
    regenerado de nuevo por completo y podemos repetir en hacer
    3 o 4 corte nuevos preparados para ser futuras plantas madre.

    Espero que mañana o este mismo miércoles, continúe con el
    injerto
    de una especie con otra y el porqué y sus lógicos y no
    tan secretos trucos...!¡




    Saludo a todos vosotros y comparto mi experiencia con los
    demás que puede interesarle sin ofender o rechazar otras ideas
    o mejoras...



     
  2. miguel rodriguez

    miguel rodriguez me encantan los cactus!!!

    Mensajes:
    2.242
    Ubicación:
    Salobreña,Granada,España
    @Grusony que piensas de machacar pizarra para los sustratos?
     
  3. Grusony

    Grusony

    Mensajes:
    1.739
    Ubicación:
    Madrid-Continental





    Buenas noches Miguel.



    Pues esperaba esta pregunta por tu parte.!¡
    Pues no sólo pizarra puedes utilizar y ponerles
    a todos trozos de:

    Basalto
    Granito
    Feldespato
    Cuarcita
    Pirita mineral
    Granito
    y mucho más, verás con tu propios ojos que
    diferencia real, hay si pones en 2 macetas distintas
    a cada, 1 cactus de la misma especie.?¡
    Haz una prueba de esta forma aprenderás cosas que
    no hay en los libros, no te quedes solo con que te dan
    los libros y la web.!¡ Investiga por tu cuenta y solo
    cosas positivas y practicas aprenderas de los
    experimentos con los cactus.

    Un saludo
     
  4. miguel rodriguez

    miguel rodriguez me encantan los cactus!!!

    Mensajes:
    2.242
    Ubicación:
    Salobreña,Granada,España
    WOW! pues aqui tengo mucha cuarcita y pizarra, cogere piedras y las machacare!
    Gracias!