Muriendo Lophophora williamsii huizache, ayuda!

Tema en 'Lophophora williamsii - Peyote' comenzado por Blackburn32, 28/8/20.

  1. Blackburn32

    Blackburn32

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    Mexico, Aguascalientes
  2. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    ¿Qué ves mal en él? Yo no aprecio nada muy mal. Quizá está un poco curtido. No sé. Quizá sea por ver las fotos en el celular.
     
  3. Me pasa lo mismo.
    Además, te sugiero poner también tu consulta en el foro específico de cactus.
     
  4. Blackburn32

    Blackburn32

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    Mexico, Aguascalientes
    Que tal Correo volver!

    Pues yo sinceramente lo veo en mal estado, e revisado imágenes y estos cactus están mas verdes y lisos, y el mio se encuentra rasgado como se aprecia en las imágenes, comprendo que no sean fotos de full 4k HD pero si se le ve deformidad, o al menos eso creo, tomare en cuenta tu comentario camarada pero si necesito que mas personas vean el post y recomienden algo al respecto.

    SALUDOS CORDIALES Y GRACIAS DE ANTEMANO
     
  5. Blackburn32

    Blackburn32

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    Mexico, Aguascalientes
    ¿como se hace eso?

    Sinceramente ya me desespere, pensé que en este foro me contestarían mas rápido pero me supongo que no soy tan importante :(

    por favor necesito que mas personas den su opinión!
     
  6. Blackburn32

    Blackburn32

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    Mexico, Aguascalientes
    Entonces, ¿estas seguro que no tiene nada malo? le pregunte a un camarada que vende Salvia y me comento que esta muriendo y que le hace falta tres puños de tepohal y tezontle.
     
  7. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Como bien sabes, @Blackburn32 , en el Viejo Mundo no existen los cactus naturalmente. Creo que lo que yo pueda aprender sobre cactáceas será siempre insuficiente porque nunca podré contrastarlo con especímenes silvestres, y los cultivados no siempre se encuentran a la vista. Incluso la experiencia de las personas que llevan más años cultivando cactus también se limita a especímenes en cultivo en ambientes más o menos artificiales, que harán que su comportamiento difiera del natural. En este contexto, y siendo España el origen de Infojardín, entiendo que quizá esperas mucho de este sitio web. Sé que hay mexicanos que enriquecen el foro con su experiencia, pero claro, son pocos y tampoco todo el mundo sabe de todo. Y a todo esto debes sumar que estamos en verano y aún hay muchos participantes del foro que están de vacaciones.
     
  8. Blackburn32

    Blackburn32

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    Mexico, Aguascalientes
    @Correo Volver pues tienes razón quizás espere mucho de este sitio.
     
  9. No te enojes.
    Si en lugar de enojarte o desilusionarte de este sitio hubieras desplegado arriba a la izquierda el listado de foros, habrías encontrado el específico destinado a los cactus, separado de todos los otros destinados a otro tipo de plantas:
    https://foro.infojardin.com/forums/9-cactus.36/