Musgo en el jardín

Tema en 'Malas hierbas en césped. Trébol. Herbicidas' comenzado por Rocio da, 6/3/19.

  1. Rocio da

    Rocio da

    Mensajes:
    1.519
    Hola
    Tenía un césped estupendo y desde hace un año para acá no para de salir musgo
    Incluso en zonas donde da el sol todo el día
    En otoño decidimos echar un abono antimusgo pero no sirvió para nada
    Como tengo que hacer para quitarlo? Ir quitándolo a mano? Es que aunque siembre grana, si está el musgo, no creo que sirva de nada. Porque no va a germinar supongo
    Y si lo tengo que quitar a mano me voy a desesperar !!
    No tengo foto ahora mismo pero este fin de semana hago alguna
    Gracias
    Un saludo
    Rocío
     
  2. Chipk

    Chipk

    Mensajes:
    1.003
    Ubicación:
    New Orleans
    Hola, a mí me pasa lo mismo, de momento voy quitándolo poco a poco con rastrillo y escoba de jardín... Tienes muchos metros con musgo??
    Me sale sobretodo en las zonas más pegadas a las paredes, y cerca de donde recojo en calderos el agua de lluvia (pero no toda, claro...) espero poder quitar la mayoría así a mano y poder ir saneando un poco las zonas donde sale. Imagino que a la larga añadiendo arena se facilitara el drenaje, reduciendo la humedad y las condiciones favorables para el musgo.:pensando:
    He comprobado que con vinagre (casero, fuerte) el musgo amarillea y se muere, pero claro esto me sirve para el musgo entre baldosas y las escaleras de mi jardín... hice también una prueba junto con el césped y se lo ha cargado todo, césped, musgo y malas hierbas...
    Me fastidia leer que el abono antimusgo no te ha hecho efecto porque esa era mi segunda opción... Aunque imagino por lógica, no por experiencia, que un tratamiento antimusgo será más efectivo en verano que en invierno, que ya de por sí el musgo está más débil o por lo menos en mi zona.
    De todas formas en Asturias para quitar el musgo lo mejor es un soplador de hojas apuntando hacia las nubes... :11risotada:
    Suerte...

    PD: Ya que saco bolas y bolas de musgo, (casi del mismo tamaño que las pelusas de debajo de la cama) puedo usarlas para hacer acodos?? sustituyendo al musgo sphagnum??
     
  3. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    En el Cantábrico siempre he visto el musgo lozano, triunfante... Igual que sus colegas los helechos. Creo que solo cabe roturar y volver a sembrar.

    El otro día tomé unas fotos a un parterre cerca de Bilbao que yo creo que los de mantenimiento han dado ya por perdido. No hay más que musgo ahí:

    [​IMG]
     
  4. Rocio da

    Rocio da

    Mensajes:
    1.519
    Jolin
    Pues es que siempre salía en la zona cerca del muro. Pero ahora es que sale por todos lados
    Pues voy a rastrillarlo entonces y volver a sembrar y echar otra vez el anti musgo, que encima es carísimo
    A ver si consigo algo más
    Gracias por la ayuda
    Ya os pondré fotos
     
  5. Tecnicesped

    Tecnicesped

    Mensajes:
    13
    Ubicación:
    Fuente el Saz de Jarama
    Buenos días

    Le recomendaría hablar con una casa de agroquimica de su zona para que puedan facilitarle un producto potente anti musgo, en cuanto a una solución definitiva es complejo ya que la única manera de solucionarlo seria o hacer que tuviera mas exposición solar mayor o añadir mas material de drenaje pero para esto habría que cambiar el césped. En cuanto a la resiembra me parece que estaba poniedo que resembraria grama esto es asi?.

    Por que si es para Asturias desaconsejo bastante que se instalara grama

    Gracias, un saludo
     
  6. Rocio da

    Rocio da

    Mensajes:
    1.519
    No no grama no
    Decía echar la grana de césped
    Llamo así a las semillas que se venden para césped
    Pues iré a un profesional a ver qué me recomienda
    Está claro que en la zona que sale es una tierra distinta
    Igual es eso que decís, que no drena bien
     
  7. alba2000

    alba2000

    Mensajes:
    208
    Ubicación:
    Dosrius,Catalunya.España
    Hola, compi.
    Yo utilizo una fórmula que alguien de este foro me recomendó en su momento que consiste en sulfato de cobre a razón de 40 gramos por metro cuadrado. Lo aplico con una sulfatadora. Es conveniente esperar a que muera para rastrillar porque si lo haces antes corres el riesgo de que no lo saques todo y es como si no hubiese hecho nada.
    Saludos,
     
  8. Rocio da

    Rocio da

    Mensajes:
    1.519
    Pues muchas gracias
    Y cuánto echas en la sulfatadora
    La mía es de 16 litro
    Es que con 40 gr por metro cuadrado no me aclaro de cantidades
    Voy a probar con eso
     
  9. alba2000

    alba2000

    Mensajes:
    208
    Ubicación:
    Dosrius,Catalunya.España
    La mia es de 5 litros:angelpillo:. Y la dosis que utilizo es de 20 gramos por litros de agua, osea que en cada sulfatada utilizo 100 gramos de sulfato en 5 litros de agua. Luego dependerá del terreno que tenga invadido por el musgo. Yo tenía unos 20 m2, lo que supone 800 gramos de sulfato totales para esa extensión, en mi caso, 8 veces llenar mi sulfatadora. En tu caso, tendrías que poner unos 320 g de sulfato de en 16 litros de agua y eso te serviría par 8 m2 de terreno. Calculas la extensión invadida y luego con los números que te he hecho el número de veces que tienes que llenar tu sulfatadora:sirena::sirena:
    No se si me he explicado bien:roto::roto::roto:. a Tu disposición por si necesitas más aclaraciones,
    Saludos,
     
  10. Rocio da

    Rocio da

    Mensajes:
    1.519
    Perfectamente te has explicado
    Muchas gracias
    Probare a ver
     
  11. Rocio da

    Rocio da

    Mensajes:
    1.519
    Aquí la pongo las fotos
    A Ver si se aprecia
    C3-C4-EDAA-872-E-42-AA-8-F0-D-247-A1-D0-EE008.jpg
     
  12. Cira Jardineria

    Cira Jardineria Cira Jardineria

    Mensajes:
    2.312
    Ubicación:
    España
    Buenos días.

    Deberías de mirar de solucionar la causa, ya que si no siempre tendrás el problema y cada vez más.

    Lo primero que veo es aparentemente pobreza en el terreno.
    Un suelo compactado.
    Un corte de la hierba muy bajo.

    Esta es una opinión por lo que deduzco en la foto.
     
  13. Rocio da

    Rocio da

    Mensajes:
    1.519
    Si
    Tengo que escarificar y abonar
    No es que esté corto el césped, es que en esas zona se donde hay musgo no crece más
    El resto del jardín está mucho más alto
     
  14. alba2000

    alba2000

    Mensajes:
    208
    Ubicación:
    Dosrius,Catalunya.España
    Por eso es importante eliminarlo y, como te comentan, detectar si es posible a qué se debe su aparición para evitar que se te vuelva a dar el problema después. No sé cómo vas de temperatiura por tu zona pero lo que propones le vendrá muy bien al césped. Un escarificado, abonado posterior con buen riego y a esperar resultados.
    Saludos
     
  15. Rocio da

    Rocio da

    Mensajes:
    1.519
    Aquí son veranos suaves y en general llueve a menudo