Musgo Sphagnum,perlita,fibra de coco.

Tema en 'Cultivo o cuidados de orquídeas' comenzado por joseartiz, 14/12/14.

  1. joseartiz

    joseartiz todoplant

    Mensajes:
    238
    Los gastos de envio no estan incluido en ningún articulo.

    El musgo Sphagnum es un material orgánico esencial para las producciones hortícolas y preparación de la tierra para la siembra.Sus propiedades de absorción de agua y la retención de nutrientes son esenciales para la sanidad vegetaol.La capacidad de absorción y retención de agua, musgo Sphagnum es capaz de almacenar 20 veces su volumen en agua gracias a su textura ligera.
    Sphagnum es antibacteriano para la protección contra la putrefacción, enfermedades y plagas de forma natural ácido con un pH de 4,8 se evita el uso de reguladores químicos.
    Sphagnum también libera compuestos antibacterianos ácidos, evitando la proliferación de bacterias, y las plantas pueden crecer sin enfermedades en la raíz.
    Además, la turba es un estimulante de la raíz , que no comprime, permitiendo que las raíces puedan respirar.
    Ideal para el cultivo de ortofruticulas,hidroponia,orquideas,plantas carnivoras,helechos,bonsai,acodos ect.
    Disponible en varios formatos.
    150g...........6€ 7 litros hidratado
    450g...........11,50€ 28 litros hidratado
    950g.............18,50€ 65 litros hidratado
    5kg.............67€
    Para evitar que se pase de peso se envía con algunos gramos menos para evitar encarecer los gastos de envio.
    [​IMG]
    Perlita 6€ 10litros.
    [​IMG]



    fibra de coco 4€ 5 litros listo para usar.
    La fibra de coco es un producto natural y ecológico derivado del fruto de la palmacea "Cocus Nucifera", es un material puesto a punto para su empleo en plantas hortícolas, ornamentales y por supuesto en cannabis. Las características de la fibra de coco hacen de este producto un sustrato ideal para mezclar con cualquier tipo de tierra o bien para emplearla sola en cultivos hidropónicos.
    Sus principales características son:
    Material Orgánico 100%. Además es gracias a su contenido en lignina (>45%) muy estable asegurando unas buenas características físicas durante un largo periodo (tiene una alta rentabilidad frente a otros sustratos orgánicos).
    Alta porosidad. Hasta el 95% que le confiere una excelente distribución del aire y agua. El paso del aire sigue siendo superior al 20% aún saturado de agua favoreciendo la salud de las raices.
    Alta capacidad de almacenar agua y nutrientes. Ya que el coco puede retener 8 o 9 veces su peso en agua.
    La conductividad es muy baja.(Entre 250 y 500 uS/cm) ya que el coco es lavado con aguas de alta calidad para reducir al máximo los niveles de K y NA que pueden ser dañinos para las plantas.
    El pH está corregido y se encuentra entre los valores 5,5 y 6,8.
    Es un producto libre de patógenos y semillas viables ya que es un producto aéreo.
    Este producto natural actua como base perfecta para el desarrollo del cultivo.
    A través de una innovadora estructura que incluye varias granulometrias de fibras, además de Trichoderma que permite un crecimiento perfecto de las raices y su desarrollo, una humedad controlada y un pH estable que asegura la permanente salud del cultivo.
    Especificaciones técnicas:
    ■PH 5.5-6.7
    ■Conductividad eléctrica (uS/cm)250-500
    ■CCC meq/100grs 60-130
    ■Materia orgánica (%s.m.s) 94-98
    ■Porosidad total (% v/v) 94-96
    ■Capacidad de retención de agua 8-9 v.s.p.
    ■Libre de patógenos y semillas viables.
     
  2. arturo uno

    arturo uno dos tres cuatro cinco

    Mensajes:
    4.735
    De nuevo ...

    'Turba' y Sphagnum son dos cosas distintas. Turba es (muy brevemente) Sphagnum fosilizado. Si bien las turberas se han formado a base de musgos de la especie Sphagnum esencialmente, y para eso han necesitado varios milenios (por lo que la turba NO ES un recurso renovable y la mayoría de las turberas centroeuropeas están protegidas) el uso indiscriminado de la turba en horticultura está tocando techo. Desde años se buscan alternativas y una de ellas es entre otras la fibra de coco. Supongo que mencionaste 'turba' para no repetir Sphagnum...

    En Sphagnum hay que distinguir entre Sphagnum vivo y el seco. Tienen propiedades distintas. Las mencionadas en la promoción se atribuyen sobre todo al Sphagnum vivo, por lo que es muy útil para plantines y sobre todo plantas carnívoras.
    Los problemas del sphagnum vivo son que al primer abonado se muere; y dada su alta capacidad de retención de agua, la aireación es complicada (sobre todo si se compacta. La gran ventaja es el efecto antifúngico. Por cierto, las especies europeas del Sphagnum están protegidas, como las orquis.

    El sphagnum muerto, el que normalmente se comercializa (Chile, Nueva Zelanda), suele usarse en mezclas, en donde aumenta la retención de agua. Se usa mucho en plantas jóvenes y en macetas pequeñas (Dendrobium), ya que a menos volumen, se secan mas rápido.
    Al traplantar, hay que quitar el sphagnum usado, porque si no se forma ese tapón de Sphagnum tan temido y conocido: por su gran capacidad de almacenar agua y a las elevadas tº que le gustan a las orquis, el Sphagnum se descompone a los 9 meses mas o menos. A las epífitas eso no les gusta nada.

    Tanto la turba como el Sphagnum suelen ser componentes habituales en las mezclas de sustrato para orquídeas. Es muy útil conocer sus propiedades porque de ello depende nuestro régimen de riego y viceversa.

    A menos riegos o en orquis montadas se puede añadir (mas) Spahgnum.
    Si solemos regar mucho, y cultivando en macetas, se reduce o elimina completamente el Sphagnum, favoreciendo mezclas con turba/fibras/etc. o directamente solo corteza.

    Por cierto, hay un apartado especial en donde poner ofertas de compra y venta. Ahí no hubiera hecho comentario alguno. Aquí, en el subforo de las orquídeas, si lo comento, que las perdices antes de la navidad, ya están bastante mareadas...



    [​IMG]
     
  3. Gabriel Robalino

    Gabriel Robalino

    Mensajes:
    38
    Ubicación:
    Ecuador
    Se puede mezclar el musco Spaghnum (vivo) y la fibra de coco sin que sea perjudicial?