Mutisia (Mutisia decurrens Cav.)

Tema en 'Fichas de trepadoras' comenzado por Betina2010, 6/10/16.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Mutisia (Mutisia decurrens Cav.)
    Flor provincial de Neuquén



    [​IMG]
    Foto de: M Teresa Eyzaguirre en http://fundacionphilippi.cl/catalogo/mutisia-decurrens-var-decurrens

    [​IMG]
    Foto de: Ali Baba en http://www.growingontheedge.net/viewtopic.php?t=4261


    Familia: Compuestas

    Origen: Sur de Chile y sudoeste de Argentina

    Características: Trepadora sufrútice, perenne, alcanza un tamaño de hasta 2 m. Tallos ramificados, glabros. Crece en valles hasta una elevación media, tanto en áreas de precipitaciones constantes como en lugares sin precipitaciones por hasta 5 meses. Es frecuente en bosques con alta presencia de Nothofagus pumilio. Al ser trepadora, necesita dónde apoyarse. El fruto es un aquenio cilíndrico, con cerdas plumosas.

    Hojas: Decurrentes, alternas, enteras, sésiles, lanceoladas, agudas, terminadas en un zarcillo largo y bífido, largamente pedunculadas, con nervio central marcado, bordes algo replegados.

    Flores: Flores dimorfas; las marginales 10 a 15, pseudoliguladas, anaranjadas, femeninas; flores del disco numerosas, bilabiadas, anaranjadas, hermafroditas.

    Época de floración: Verano.

    Destino: Ornamental.

    Adaptación: Buena.

    Suelos: Sustrato ligero y suelto, muy bien drenado.

    Luminosidad: Necesita al menos unas horas al día de luz solar.

    Resistencia al frío: Resiste hasta -8°C con ocasionales nevadas y aguanta un par de semanas al año cubierta de nieve.

    Humedad del ambiente: Prospera en ambientes de humedad media.

    Riego: Evitar regar excesivamente, dejando el terreno seco un par de días antes de volver a hacerlo.

    Abonos:
    Estiércol o abono de lenta liberación hacia fines del invierno o en otoño, durante la primavera podemos añadir al agua de riego un abono para plantas verdes o de flores, rico en azufre y potasio una vez al mes.

    Causas parasitarias: No se encontraron datos.

    Propagación: Por semillas.

    Cuidados: Con el aumento de las temperaturas diurnas, a inicios de la primavera, practicar tratamientos con insecticidas y funguicidas de amplio espectro.

    Usos: La decocción de sus raíces se utiliza para lavarse la cabeza y hacer crecer el cabello.


    [​IMG]
    Foto de: http://contactosilvestre.blogspot.com.ar/2013/04/patagonia-laws-of-forest_30.html#!/2013/04/patagonia-laws-of-forest_30.html


    Las imágenes son de la red

    .