Hola! Repentinamente y en cosa de un par de dias mis fuchsias se han puesto asi. Cuando empezó las podé hasta la parte sana pero no ha servido Que le pasa? Como puedo solucionarlo? Gracias!
A veces pasa, nada que hacer, es fulminante. Por eso, cuando vuelvas a tener una, hazle esqueje desde que la tengas, asi, si una de las plantas se muere, tienes el mismo clon en esqueje. A mi me pasa cada verano. Calor y humedad aceleran el proceso.
? Asi de duro? Nada que hacer?? Que lo ha provocado? Algún hongo quiza? Tengo 2 más cerca, debería alejarlas?
Yo creo que no, lo siento. Igual otra persona te dice otra cosa, esperemos... He leído muchas páginas sobre Fuchsias, algunas inglesas/americanas y alemanas; en todas aparece la 'muerte súbita' de Fuchsias. Afecta a un pie, a veces, tan solo se muere una parte de la planta. Supongo que será algún patógeno que obstruye los conductos; si está en una rama, se seca esa rama. Si está en el tronco principal, suele afectar a toda la planta. Me ha pasado tanto con una planta recién comprada, como con una planta 'vieja' que tenía para cuidar ... también me ha pasado en esquejes pequeños. Creo - sólo es una teoría mia - que es mas frecuente cuando uno se pasa con los riegos. Este año - toco madera - aun no me ha pasado con ninguna (aunque por aqui las tº tampoco han subido mas de lo normal). Con la higiene normal no creo que haya ningún problema para las otras plantas que tengas. Pero como digo, igual otra gente tiene otras experiencias con esto.
Pues va a ser eso, el dia que lo noté el substrato estaba muy húmedo y aquí esta haciendo un calor exagerado este verano. Es la primera vez que tengo fuchsias, tenía 3, esta la doy por perdida. Algún síntoma temprano y manera de actuar si volviera a pasarme? Imagino que no por lo que comentas, pero no pierdo esperanza, son flores demasiado bonitas!
Intenta no pasarte con los riegos. Lo primero que colapsa en esas plantas son las raíces, que no pueden transportar agua y la parte que vemos parece seca y eso que el sustrato está húmedo. Lo que haría yo - y de hecho lo hago en mis plantas - es pasar las plantas nuevas (sin tocar para nada el cepellón) a una maceta de barro. con eso consigues bajar la tº del cepellón, algo que las fuchsias agradecen. Si les da el sol, y sientes que siegue calentándose mucho la maceta, pon una segunda maceta que de sombra a la primera. Si están a la sombra, mejor. Pulveriza siempre que quieras (a la sombra) pero riega solo por la tarde/noche, cuando esté secándose el sustrato. Las plantas deben rehidratarse en poco tiempo. SI NO LO HACEN, es un primer síntoma que algo va mal. Toma esquejes ya! Es muy fácil. Pinza un esqueje (método botella de agua: la cortas, la parte inferior con agujeros para el desagüe) un poco de tierra tamizada, el esqueje (dos nudos, dos hojas pequeñas), aprieta un poco, tapa con la parte superior de la botella y su rosca y espera una semana hasta abrir por primera vez. A las tres semanas ya habrá raices y empezará a crecer tu esqueje. Esta ya está con ventilación - en dos semanas pasará a una pequeña maceta, ire trasplantando dos veces hasta la maceta final de barro. Las Fuchsias prefieren macetas pequeñas. Suerte
Vaya, pues si que estamos teniendo mucho mucho calor, pero no mas que otros veranos. Podría ponerlas en otra parte de la casa más fresquita aunque ya no estarían en el exterior como ahora. ?es una buena opción? ?o quizá debería resignarme a que las fuchsias no sobreviviran a los veranos en Albacete?
Yo la pondría en sombra total. Por la noche la pulverizas con agua para aumentar la humedad. Inténtalo, aunque creo que la planta está muerta.
Si, esa planta ya la quité, traté de podarla pero estaba completamente seca. Lo digo por otras 2 que tengo que han perdido mucho, no tan rápido y y no están muertas pero no están bonitas. Lo intentaré a ver que tal!