Buenos días! 1.- Alguien sabe dónde adquirir uno de estos citricos para mi huerta? 2.- Hay diferencias importantes entre los tres? 3.- Cual es la resistencia a las heladas? Vivo en zona 9A, los limoneros a veces se me hielan, pero luego rebrotan sin problemas, este mandarino será más/menos resistente?
No puedes adquirir una unidad de esas variedades, al ser protegidas, te exigen los viveros que tienen la exclusiva que compres una cantidad determinada para una plantación. Además hay una superficie determinada a cultivar en toda España de esas variedades y si ya está cubierto no puedes plantar absolutamente nada más.
Oooops! Qué mala pata, lo bien que hubiese quedado uno en casa... Y oye, littletree, tienes alguna información sobre su resistencia a las heladas?
El otro día leí en la prensa, creo que en el Levante, que se perseguirían las plantaciones clandestinas de Nadorcott y otras variedades protegidas, monopolio de unos pocos. Ha habido largos pleitos por estas variedades, en julio pasado la Audiencia Nacional falló a favor de los agricultores valencianos contra el rey de Marruecos, que pretendía que la variedad era suya. Pero eso no ha liberalizado la dicha variedad, que parece propiedad del Club de Variedades Vegetales Protegidas (CVVP), organización que reparte las licencias de plantación. Bueno, es muy largo de explicar y yo no me aclaro mucho, pero lo que es indudable es que no puedes ir al vivero y comprar los árboles sin más ni más. Ya sé que no es legal, pero si es un solo árbol y para propio consumo, no creo que sea un grave delito obtener material e injertar. Pero allá cada cual. Pero yo no me obsesionaría, hay muchas otras variedades, algunas muy buenas, aunque no tengan el encanto de lo prohibido. Creo que las tres variedades vienen a ser la misma
En principio no es muy sensible a heladas, pero al ser fruta bastante tardía tampoco es apta para sitios muy fríos, supongo que en tu zona se adaptará bien. Más resistente que un limonero sin duda que lo es. Si quieres un híbrido, puedes provar con Ortanique o con Nova. La Ortanique es buena y tardía, pero difícil de pelar. A las dos les puede caer el fruto si hace mucho frío. Mira si en tu zona hay híbridos de estos y pregunta si van bien.
Tambien está el híbrido Murcott, es muy parecido a Nadorcott, solo que siempre produce semillas ya sea con autopolinización o con polinización cruzada .... además la Nadorcott con polinización cruzada te va a dar semillas, o sea, si la plantas cerca de un limonero o un clementino saludos,
Tod esto de la Nadorcott y la tango (Tang Gold) es un auténtico laberinto de intereses y de conflictos judiciales. Parece que la variedad madre es la Murcott, norteamericana, que como dice el compañero disfrutando, siempre tiene semillas (pinyolà, que decimos aquí). Por lo que parece, hubo en Marruecos una mutación espontánea, ya hace muchos años, y se creo la Nadorcott, que no tiene pinyols si no hay polinización cruzada. Además es más facil de pelar. Su propiedad fue reclamada por el rey de Marruecos, dueño de importantes extensiones de cítricos, porque parece ser que fue en sus tierras donde se produjo la mutación. En USA se consideraba variedad libre y a partir de ella y por radiación se obtuvo, por lo que parece, la Tang Gold, que no tiene semillas aunque haya polinización cruzada. Esto concluye un informe del IVIA, aunque también he leído que se obtuvo de la Murcott directamente. A partir de todo esto y del choque de intereses, todo ha sido discussiones y pleitos, muchos pleitos. Aun queda mucho por resolver, la Tango está en una especie de limbo jurídico. en una guerra de patentes. O sea, que para ir al vivero y pedir un arbolito. Hay mucho dossier de prensa si te interesa el tema.
Una pregunta más... Recomiendas Ortanique y Nova. Cual daría el árbol más vigoroso y bonito? Es que como va en una huerta/jardín, también interesa, si es posible, que uno se pueda sentar a la sombra y quede decorativo. Algún otro digno de mencionar?
http://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=5939306 http://foro.infojardin.com/threads/articulos-de-interes-sobre-fruticultura.515/page-50 http://www.avaasaja.org/index.php?option=com_content&task=view&id=3671&Itemid=49
Para saber y ver como son esos árboles (y muchos más) es importante este libro: http://www.ivia.es/otri/pdf/libros/citricos_Web.pdf Y las fichas del IVIA: http://www.ivia.es/variedades/HbridosdeMandarino.htm Yo no sé si son árboles educables para pie alto y decoración, normalmente el mandarino es chaparro y con tendencia al ramaje abierto y desordenado (también depende de la variedad). Estos son híbridos y tiene más vigor, pero no sé si alguien ha probado a crear árboles de jardinería con ellos; no debe ser fácil por su tendencia a abrir el ramaje. Par tener un cítrico bonito y de pie alto están los naranjos amargos. También hay limoneros de pie alto, aunque nunca los he visto con un tronco tan alto como el de algunos naranjos amargos. De todas maneras un naranjo de estos - de los que te puedes sentar a su sombra cómodamente- cuesta mucho dinero o mucha paciencia, no se hace en dos años. A la información de jlnadal, nada puedo añadir. Hay variedades que parecen la "fruta prohibida".
Si te interesa un naranjo amargo de pie alto: http://naranjosamargos.com/index.html Hay más viveros que los producen, pero no muchos tampoco, son laboriosos de criar.
Si lo que interesa es un cítrico de pie alto, se lo puede hacer uno mismo. Hay que tener paciencia, porque el proceso es largo, pero todo consiste en podarlo como a un pino, hacer que el tronco se alargue, hasta unos dos metros y medio (más o menos). A esa altura se puede formar la copa. El cítrico joven tiene tendencia al crecimiento vertical, aunque mucho menos que una morera, por ejemplo. Lo que pasa es que un naranjo alto no interesa, por eso y por otras razones se cortan a unos sesenta cm. del suelo después del trasplante. Si consigues un nadorcott ( o material para injertar en esa variedad), lo puedes educar así, a ver qué pasa. También puedes probar con un ortanique, etc. o con un naranjo. Con un mandarino creo que costaría más. Puedes tener dos árboles de la misma clase, si tienes sitio; uno podado a estilo cítrico, para fruta, y el otro podado como un pino, para decoración (y para fruta, con una escalera). Si no encuentras híbridos en tu zona, los tienen en viveros que venden por Internet como http://tienda.alberolaviveros.com/
Gracias por la información. Voy a leerlo. En mi zona los limoneros sí que se crían grandes como para dar sombra, (ya tengo uno y también un naranjo amargo) pero la ventaja de un mandarino es que da fruta comestible ) En el jardín botánico de mi ciudad hay un mandarino con tronco alto y copa redondeada, lo que pasa es que las mandarinas que da son muy ácidas y cuajadas de pepitas. Supongo que es cuestión de probar con el más vigoroso que haya en el mercado, y ese creo que es el Ortanique. A ver qué tal se da
Los naranjos amargos son fáciles de formar con tronco derecho y alto, pero creo que por lo general, ese no es la naturaleza de los cítricos. No me importa que la cruz esté baja si la copa es alta y amplia, -es que ya tengo un mandarino sin identificar, que fructifica bien, pero con 5 o 6 años no podría dar sombra ni a un gato, y me apetece algo más vigoroso