Buenas! Estaba pensando en adquirir alguna de estas variedades en Valencia y querria saber si alguno tiene experiencia con ellas. Un saludo y gracias de antemano.
Nandina más de 20 años en jardinera , Durillo también pero lo arranqué por la cantidad de raíces después de tantos años.En Barcelona.
Y viste si el durillo con 3-4h de sol era suficiente al día para prosperar bien. O si la nandina se aclimataba al calor del verano, pese a estar en sombra? Muchas gracias @Maria_Dolores!!
Te explico. Están plantados mirando al norte pero como mi terraza da también al oeste reciben el sol desde el mediodía. La Nandina queda un poco protegida por un Viburnum Lucidum de la misma altura. El Durillo que tu tienes estaba en la misma situación y media 1,50m. Te lo enseño cubierto de nieve. La Nandina en plena floración.
Gracias @Maria_Dolores. Al final he conseguido un durillo de unos 30cm pero bien ramificado y un tronquito curioso y una Coprosma Evening Glow. Las nandinas firepower (las pequeñas de hojas curvadas) que tenian estaban algo quemadas del sol y de unos 50cm en maceta de 8l y era demasiado precio para su estado. Asi qe esperaré imagino. Muchas Gracias!!
El durillo, con tres o cuatro horas de sol al día tiene suficiente, es un arbusto que crece en el sotobosque entre árboles en nuestro país. Al plantarlo piensa que crece bastante, con los años supera los dos metros de altura. La coprosma también es muy buena elección para zona mediterránea. Tiene un follaje lustroso muy brillante, pero quiere algo más de sol, tres o cuatro horas de sol al día sería su mínimo necesario.
La coprosma y el durillo de momento los transplanté a macetas sin tocas casi raíces. Es terraza cerrada casi, sol solo recibiría el durillo, la coprosma mucha luz pero casi nulo sol directo. Estaré atento a los cambios por si no hay otra que meterla al sol. Ahora mismo es cuestión de espacio. Tengo plantas como calibrachoa, pentas, vincas, alisio, geranios o dimorfotecas con cero de sol directo y que pensé que no aguantarían o adaptarían y sorprendentemente lo han hecho y muchas de ellas de manera perfecta, otras elongando ligeramente los tallos. Puede haber plantas con riesgo de no adaptación o que surjan problemas de hongos o plagas solucionables quizás...lo que espero que no suceda es en ningún caso la malformación o crecimiento anormal e insano. El tiempo dirá. por ahora..cariño y ojo. Gracias!