Ñapinday (Acacia bonariensis Hook. & Arn.)

Tema en 'Fichas de árboles' comenzado por Betina2010, 12/12/17.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Ñapinday (Acacia bonariensis Hook. & Arn.)


    [​IMG]
    Foto de: Andrés González en http://faunayfloradelargentinanativa.blogspot.com.ar/2011/02/napinday-acacia-bonariensis.html

    [​IMG]
    Foto de: Hernán Tolosa en https://florabonaerense.blogspot.com.ar/2012/05/napinda-acacia-bonariensis.html


    Familia: Leguminosas

    Origen: Sudamérica

    Características: Arbusto caducifolio, apoyante y a veces trepador, perenne, de hasta 3 m. de altura (excepcionalmente hasta 7), presenta aguijones en las ramas y en las hojas, son ganchudos y cortos en forma de uñas de felino. Tiene ramas glabras, pubescentes hacia el ápice. El fruto es una legumbre aplanada, dehiscente en dos valvas, de color castaño claro. Semillas en número de 4-6 por fruto.

    Hojas: Parabipinnadas, compuestas, amplias, con 20-40 folíolos pares y opuestos, pequeños, lineares u oblongos, color verde oscuro.

    Flores: Bisexuales, amarillas o blanco-amarillentas, agrupadas en espigas cilíndricas, pequeñas, llevando aproximadamente 150 estambres cada una. Son aromáticas.

    Época de floración: Verano.

    Destino: Ornamental, medicina tradicional.

    Adaptación: Buena.

    Suelos: Habita en los bosques formando densos matorrales imposibles de penetrar. Es indiferente al tipo de terreno, pues se adapta tanto a los humíferos como a los secos.

    Luminosidad: Plena.

    Resistencia al frío: Resistente.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes subtropicales, pero se adapta también a ambientes secos.

    Riego: Moderado, de acuerdo al clima y al ambiente.

    Abonos: No se encontraron datos.

    Causas parasitarias: No se encontraron datos.

    Propagación: Por semillas.

    Cuidados: Es de fácil cuidado y mantenimiento.

    Usos: Ornamental: Se cultiva para formar setos vivos impenetrables.
    Medicina tradicional: Por cocimiento de tallos y raíces al 3%, se usa como depurativo de la sangre y como antisifilítico.


    [​IMG]

    [​IMG]

    Fotos de: Cora Rimoldi en http://www.reservacostanera.com.ar/wp-content/uploads/2011/11/napindayHbipin2-acacia-bonariensis.jpg


    [​IMG]
    Foto de: Roberto Ares en http://www.reservacostanera.com.ar/wp-content/uploads/2011/11/napindayFR-acacia-bonariensis.jpg


    Las imágenes son de la red

    .