Naranja australiana (Capparis mitchellii)

Tema en 'Fichas de varios frutales' comenzado por Betina2010, 19/8/15.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Naranja australiana (Capparis mitchellii)


    [​IMG]
    Foto de: http://www.ttit.id.au/images/timbers/bumble/03.JPG

    [​IMG]
    Foto de: http://www.ttit.id.au/images/timbers/bumble/14.JPG

    [​IMG]
    Foto de: http://www.ttit.id.au/images/timbers/bumble/08.JPG


    Familia: Capparáceas

    Origen: Australia

    Generalidades: Es un fruto delicioso, que no está relacionado con la naranja ni con la Naranja Osage, la cual es conocida como "wild orange" en Norteamérica. Su nombre para los aborígenes del centro de Australia es merne atwakeye.
    Los indígenas australianos hicieron uso frecuente de él antes del arribo de los europeos. Es verde cuando está inmadura, termina adquiriendo color naranja, llega a hacerse suave y tiene un olor fragante. El interior es amarillo o naranja. Todavía se come en el desierto hoy en día.

    Características: Arbusto alto o pequeño árbol de copa redondeada, que puede crecer hasta seis metros de altura, con corteza agrietada profundamente y crecimiento lento. De jóvenes son muy espinosos pero luego van perdiéndolas. Ramas pilosas. Los frutos son redondos, algo astringentes, en el extremos de tallos largos. Las semillas son picantes por lo que hay que retirarlas de la pulpa. La cáscara es amarga y no comestible.

    Hojas: Rígidas, tomentosas, ovaladas, verde opaco. Tres o cuatro pares de venas secundarias.

    Flores: Grandes, hermosas, color blanco o crema con estambres sobresalientes. Cada una dura sólo un día. Al morir, empiezan a formar el fruto sobre un tallo largo y alejado de la flor.

    Época de floración: Verano.

    Destino: Ornamental y culinario.

    Adaptación: Buena.

    Suelos: Prefiere suelos arenosos o rocosos, especialmente las laderas pero siempre deben ser terrenos con muy buen drenaje.

    Luminosidad: Pleno sol.

    Resistencia al frío: Resistente.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes secos.

    Riego: Poco.

    Abonos: No se encontraron datos.

    Causas parasitarias: Puede sufrir la infestación de la mariposa de la alcaparra, cuyas larvas pueden defoliarla.

    Propagación: Por semillas o esquejes de madera dura.


    [​IMG]
    Foto de: http://www.ttit.id.au/images/timbers/bumble/06.JPG

    [​IMG]
    Foto de: http://www.ttit.id.au/images/timbers/bumble/07.JPG

    [​IMG]
    Fruto inmaduro y huevos de mariposa
    Foto de: http://toowoombaplants2008.blogspot.com.ar/2008/12/bumble-trees-our-local-native-capers.html





    Las imágenes son de la red