HOLA. Mi problema es que tengo un naranjo con algunas naranjas rajadas y las hojas rotas, como agujereadas. Adjunto fotos: Me gustaría saber las causas de esta enfermedad y cómo combatirla. Gracias. Un saludo
Los daños en las hojas parecen ser hecho por algún insecto cuando las hojas han estado tiernas y luego han crecido y se ha quedado con los agujeros, también puede ser debido a una granizada parece pero son daños viejos porque los bordes de los agujeros de las hojas ya están resecos lo que indica que no es un daño reciente. En cuanto al fruto puede ser que se trate de un naranjo tipo navel y las naranjas sufren estas roturas desde el ombligo cuando el arbol se riega poco y cuando se hace se aporta se hace con bastante cantidad de agua y con riegos muy espaciados, lo que hace que la parte interna de la naranja crezca más rápico que la piel de la naranja y esta se empiece a rajar por la zona del ombligo.
Muchas gracias por la respuesta. Lo principal en este momento sería encontrar el tratamiento adecuado para resolver estos problemas. Alguien podría ayudarme? Gracias. Un saludo a todo el foro.
Acuario esto quiere decir que aun se siguen produciendo daños? No creo que ya existan insectos agujereando hojas. Si tienes muchos daños ya vienos se me ocurre que apliques cobre + mancozeb para evitar daños mayores por enfermedades criptogamicas pero poco mas. Cuando llegue marzo tendras que ir mirando para ver si ves alguna plaga. En cuanto al rajado de frutos regulariza los riegos y no dejes secar demasiado el arbol para luego aplicarle mucha agua, es decir riegos mas frecuentes y con menos cantidad de agua. En Asturias no se que tal el verano pero en Sevilla en julio y agosto para un arbol adulto tenemos q aplicar unos 20 litros de agua al dia como mínimo y si puede ser por goteo mejor para evitar mojar el tronco.
Hola Acuario, Muchas variedades de naranjos navel (los que tienen el ombligo en la fruta), como Navelina, Washington Navel, Navel Late y Lane Late, suelen ser propensos al rajado. En la tercera foto hay un ejemplo claro de una naranja rajada, pero también, detrás de élla, otra naranja tiene una depresión en su corteza que es un síntoma típico de la "clareta" (rotura del albedo, es decir la parte blanca de la corteza que vemos al pelar la fruta). La solución, como dice muy bien Joseantonioamorin, es que el árbol tenga riegos regulares. También puedes, adicionalmente, aplicar fertilización complementaria mediante abono foliar desde que el fruto ha cuajado parar favorecer un mejor desarrollo y fuerza de la corteza, con por ejemplo Oxido de Calcio o Nitrato de Calcio, o fertilizantes que mejoren la aportación de potasio. Es algo parecido a lo que se hace para reducir el rajado del tomate. Un saludo
Totalmente de acuerdo con Fralipso. Cuando se rajan también puede ser por falta de calcio como comenta Fralipso.