Tengo un naranjo cuyas hojas presentan manchas pardas con aureola amarilla. Subo una foto por si alguien puede y quiere ayudarme. Gracias de antemano.
Podría ser muchas cosas: Alternaria, picadura de algún insecto y después se ha ido secando, quemadura por algún producto usado... Lo que si se observa en las hojas es carencia de hierro y manganeso y parece que también se ve algún agujero por limacos o caracoles. Bueno veo que estas por Girona y allí seguro que tus cítricos están ya parados, entonces no se me ocurre aplicarles ya a estas alturas corrector de carencias ni abonos ni nada de comida digamos. Lo único que te puedo recomendar si no los has hecho ya es aplicarles un poquito de fosetil de Aluminio para prevenir enfermedades criptogámicas o intentar de resolver el problema de las manchas por si se tratara de alguna enfermedad, pero nada más de momento. Aunque parece que alguna hoja se ve con restos de cobre azul no? Bueno ya nos cuentas.
Muchas gracias Joseantonio. Tienes razon, hace ya un cierto tiempo le apliqué oxicloruro de cobre. Ahora le aplicaré -siguiendo tus consejos- fosetil de alumino. Muy agradecido.
Es muy posible que tengas razon. Yo le apliqué oxicloruro de cobre y me parece que los resultados más bien han sido perjudiciales.
No ocurre nada por aplicar cobre lo que pasa es que debemos tener cuidado con las cantidades, el estado fenológico y edad del árbol. En plantaciones adultas se puede usar sin problemas a partir de los 3 o 4 años de edad, incluso se emplea cobre+mancozeb, sobre todo después de la recolección para evitar manchar las naranjas. Siempre tenemos que tener en cuenta que el cobre endurece el árbol, es decir si tenemos una buena brotación y el árbol se está moviendo o para el caso de un plantón no se me ocurriría echar cobre porque endurece el árbol y le para el crecimiento.
Puedo decir que en plena floracion apliqué oxicloruro de cobre y me cargué casi todas las flores. Y el pobre naranjo - muy joven - se ha quedado muy pachucho. Lo que no sé si todo ha sido por el cobre.
El cobre quema la hoja y el brote tierno. Por eso, en caducos se aplica en caída de hoja y en invierno, no en época de crecimiento. En lo cítricos ocurre lo mismo, el cobre se aplica en esta época, los brotes se endurecen al aplicar el cobre, y los árboles están mejor preparados para soportar las heladas. Saludos
Hola Wylito, sobre la aplicación de cobre da igual que este también caiga sobre los frutos? lo digo porque mi limonero así está con frutos, y un mandarino satsuma owari que tiene unas mandarinas pequeñas y un naranjo fukumoto que este no tiene nada. Ya que en mi zona que si pueden presentar heladas quizas me anime a aplicarles cobre. Muchas gracias
Lo deseable es que recolectes antes la fruta, ya que el cobre tiene un periodo de seguridad. Yo personalmente no lo aplico en los cítricos, ya que no tengo nada que me incite a hacerlo, de momento no estoy teniendo problemas de hongos ni nada parecido. En tu caso, lo ideal es esperar a recoger el fruto del Owari para después dar el tratamiento, en el limonero, puedes hacer una recolección del fruto más grande antes de hacer la aplicación, para que tengas tiempo de cumplir el plazo de seguridad, y en el Fukumoto, pues espera y lo haces al mismo tiempo.
Gracias. El fukumoto y el owari son plantados este año,el fukumoto no tiene nada y el owari tiene 5 mandarinas pequeñajas. El limonero si que tiene frutos. Un saludo