Hola que tal antes de nada si no nos vemos FELIZ NAVIDAD a TOD@S y FELIZ AÑO NUEVO. Ahora vamos con le lio mirar estas hojitas que problema tienen son las mismas vistas por delante y detras son de naranjos. http://groups.msn.com/INFOJARDINTuComunidaddeJardineria/javi.msnw?action=ShowPhoto&PhotoID=4470 http://groups.msn.com/INFOJARDINTuComunidaddeJardineria/javi.msnw?action=ShowPhoto&PhotoID=4469 Esto es lo que observo en las hojas algunas llegan a parecer clorosis ferrica pero no estoy seguro porque observo tambien detras esos puntitos rojizos en las hojas verdes y bonitas no tienen puntos ningunos. Muchas gracias un saludo a tod@s.
Hola Javi, la verdad es que parece clorosis y lo de los puntitos, has observado si se mueven?. Pueden ser araña roja. Yo la verdad es que como ya sabes no soy para nada una experta, pero así aprovecho y te subo el tema. FELICES FIESTAS :noelok:
Hola Plaguero nunca llegue a ver la cochinilla ,este año no la he notado aunque si que he fumigado en varias ocasiones contra la mosca. Si es clorosis que tal le va un aporte de hierro quelatado o es mejor otra cosa.Aplique un poco de 15.15.15 unos 300gr/arbol; como me dijistes pero de fosfato monoamonico aun no he aplicado nada aplico algo aun estoy a tiempo .Que tal va el corrector de hierro por via foliar es que ahi muy poquitos y cuesta encontralos. Muchas gracias y Feliz Navidad. un saludo a tod@s.
fx21, ¿En que zona de Huelva vives? El quelato de hierro lo han de vender en Huelva como rosquillas para las fresas, ya que estas son muy exigentes en hierro. Salvo que estes muy en la sierra de Aracena, no me explico que no lo encuentres con facilidad. Dime tu pueblo y te diré quien te lo vende. Por via foliar es más rapido, pero menos persistente. Si la carencia es de fondo tendrías que repetir con frecuencia, si es por exceso de otro elemento a veces basta con la aplicación foliar. Felicidades
Hola Plaguero vivo en Gibraleon si encontrar los quelatos de hierro si los encuentro pero todos son para via radicular ninguno pone para foliar, ahi para foliar o son esos mismos y si lo son teniendo un 6% soluble en agua de hierro como pone que cantidad seria para aplicar foliarmente si es que se puede con este no se nunca lo he aplicado foliar. Muchas gracias, FELIZ NAVIDAD. saludos.
fx21, Bueno, es que son los mismos, salvo incicación en la etiqueta de que no se use foliarmente, (estos quemen hojas) Para evitar sustos de quemaduras, basta comprar marcas como Sequestrene Kelantren y otras similares. La dosis, 2.5 Kgs por mil litros de agua Repetición si lo necesita, 15 días
Hola Plaguero probare dando a uno que esta muy viejo a ver si se nota cambios lo hare a esas dosis entonces mientras no indique lo contrario el envase se puede usar foliarmente, el que uso es de CODA Numafer 6 sp http://www.codacorp.com/aplicacions/productes/productes.asp?idioma=cas&idCategoria=97&idProducte=203 muchas gracias un saludo
fx21, Ese te está diciendo que, no foliar, solo radicular. Por desgracia, lo barato es caro. Felicidades
Hola!! Yo conozco bien la gama CODA, y su punto debil son precisamente los quelatos, aunque tienen otros aparte de éste que sí son de aplicación foliar, yo te aconsejo que no los compres, mejor el sequestrene como dijo Felix. Tienen algunos buenos productos como el CODASAL y el CODAFOL K-30 que son bastante buenos (para el que le haga falta claro). Felix en este caso no es que lo barato salga caro, ya que no es ni barato... Saludos. DiegoBE
DiegoBE, No he trabajado con ellos, y no los conozco, y al no ser una marca muy extendida, pense en precio. Féliz año 2004
OK Felix, es normal... aqui no son muy conocidos, pero si en Huelva, donde están en casi todas las cooperativas metidos, es lógico que fx21 lo haya comprado.Ahí en Cadiz lo lleva un técnico desde hace un par de años y está haciendo cosillas por Sanlucar sobre todo, pero ya sabes que en esto de correctores la competencia y la cantidad de marcas es exagerada. El quelato que llevan no lo hacen ellos, por lo que al tener que comprarlo a terceros se les va de precio. Un Saludo.