Buenos días, Tengo un naranjo de unos 10 años, comprado en un vivero, en maceta grande. Tras todo este tiempo, en los que ha ido realizando perfectamente todo su ciclo vital, se empezaron a arrugar las hojas, y me dijeron en el vivero, que se debía a un problema de exceso de arcilla en el cepellón, que lo limpiase y lo volvieses a plantar, por lo que procedí a realizarlo, sin embargo, cuando acabe de quitar la arcilla, me di cuenta que las raíces se habían quedado desnudas, y lo volví a plantar... Ahora, tras casi un mes desde que realicé la limpieza, las hojas se están secando y cayendo...y temo que no pueda recuperarse... Mi pregunta es ¿Es posible que no vaya a soportar el trasplante, o tengo que darle mas tiempo y/o ayudarle con algún tipo de compost? GRACIAS !!
Bueno entiendo que lo ha trasplantado a una maceta más grande no?. Quizás estés aportando muchas cantidad de agua y puede que haya pudrición de raíces, que es un problema muy común en los cítricos en maceta. Ahora mismo el abono que más le puede ayudar es algún abono aplicado al sustrato rico en nitrógeno fósforo y potasio y cuando empiece a tirar y a presentar hojas nuevas se podría pulverizar con microelementos como el Mn, Mg, Fe, Zn ... Pero lo más importante no regar en exceso y dejar que el árbol responda de nuevo. Saludos.
Una foto ayudaria, pero el transplante a raiz desnuda de un naranjo tan grande, creo que no le va a ir bien¿le hiciste una buena poda para que se concentre la fuerza en las raices? ¿o lo dejaste tal cual? no me gusta ser agorero, pero....
Adjunté la foto, pero se ve que no debí hacerlo bien... vuelvo a probar... MUCHAS GRACIAS por tu respuesta... No, no podé, no tenía intención de dejar la raíz desnuda, pero según iba quitando arcilla... Gracias, me temo que efectivamente he metido bien la pata... una pena no haber conocido este foro antes.
si, se ve la foto, pero supongo que es antes del transplante. Te pedia una foto del despues a ver como estaba, saludos
Efectivamente, la foto es tres semanas después del trasplante. Antes estaba algo mas verde y un poco mas frondoso... No se cuanto tiempo tiene que pasar para saber si efectivamente se ha muerto o tiene opciones de sobrevivir... Gracias !!
Muchas gracias !!. No, la maceta tras el trasplante es la misma, amplia. Ma que un trasplanté lo que hice fue sacarlo para quitarle la arcilla ue tenía al rededor del cepellón....pero empecé a quitar y dejé la raíz desnuda... Una vez limpio, lo volví a poner en su maceta... Gracias !!!
Bueno el aspecto tampoco es tan malo por lo menos en la foto se ve que no tiene tan mala pinta. Creo que deberías esperar dejando sin regar un tiempo y cuando empiece a brotar le vas metiendo algo de riego pero poquito y aprovechar y en esa poca de agua que le des con el riego meterle abonado npk y microelementos, o si no como te comente más arriba y sería mezclar algo de abono tipo triple 15 o algo parecido con nitrógeno fósforo y potasio y cuando empiece a dar hojas nuevas aplicar un foliar con microelementos. Saludos.
Muchas gracias !!! Seguiré los consejos !!! y compartiré resultados. Menos mal, pensaba que ahora durante un tiempo tenía que regarlo un poco mas de lo habitual, así que el consejo ha llegado a tiempo.
Has realizado uno de los pasos que se efectúan en bonsái, sacar de la maceta, eliminar sustrato y plantar en la misma maceta. Aunque al principio parezca que empeora, la verdad es que tras 3 semanas puede languidecer, pero no se ve seco ni aparenta ir a secarse. Bajo mi experiencia, hubiera aprovechado para cortar las raíces más gruesas y dejar únicamente las finas, pues son las que alimentan al árbol. Además de eso hubiera ayudado poner el árbol a la sombra durante un mes, no abonar nada en ese tiempo y sobre todo podar algo la ramificación de la copa para compensar la evaporación y dar tiempo a las raíces a recuperarse. La fecha de trasplante es la ideal, has acertado de pleno. Aún estás a tiempo de podar el ramaje para ayudarle a recuperarse. Saludos
Una imagen vale más que mil palabras. Si lo vemos igual hasta te podríamos decir que le podes de tal o cual manera para ayudarlo.