Hola a todos: como algunos quizá recordareis, tengo un jardín en el sur de Lleida donde el clima, la pluviometría y la tierra tirando a calcárea facilitan que las bulbosas y los rizomas se naturalicen con sorprendente facilidad. Lo único que hago es prestar mucha atención al sustrato inicial, plantando todos los bulbos en una mezcla de tierra negra de jardín (alimento), tierra calcárea local (Ph alcalino), y arena (drenaje impecable). Nunca los he desenterrado, me olvido de ellos por completo casi todo el año, y dejo que la naturaleza haga su trabajo. Reciben solo el agua que les cae del cielo (y en el sur de Lleida llueve muy poco), y únicamente los riego con cierta regularidad (añadiendo algo de abono) cuando las flores se marchitan y empieza el proceso de reabsorber las hojas para la hibernación. El resultado es que tulipanes, narcisos, crocus, e incluso los exigentes y difíciles jacintos se han asilvestrado de tal manera que se me han convertido casi en mala hierba, y cada año florecen igual de bien o mejor que el año anterior. Me gustaría saber si es fácil naturalizar ciclámenes, y si prosperarían con los mismos cuidados que doy a todos los demás bulbos. Sobre todo, recordad que no quiero plantarlos en maceta, sino dejarlos siempre en el suelo para que crezcan como les de la gana. Tengo pensado plantarlos en una zona donde hay mucha luz, pero muy poco sol directo. Por adelantado os agradezco vuestro consejo.
Aquí teneis las fotos. Todos estos bulbos llevan ya varios años en tierra, y cada año brotan y florecen sin que yo me preocupe demasiado por ellos. Cuando leo cosas sobre el cultivo de bulbosas parece todo complicadísimo, pero a mi me ha sorprendido lo rústicas que son estas plantas y lo fácilisimo que es que prosperen. El ciclamen es también una bulbosa, y me pregunto si prosperaría con los mismos cuidados (o mejor dicho, falta de cuidados) que les doy al resto de mis bulbosas.
Yo tengo ciclamen y los reproduzco bien por semillas, pero nunca los he puesto directamente en el jardín, así que no te puedo ayudar mucho. En principio tienen que darse igual de bien que los demás, pero ponlos en un sitio en que no les dé mucho sol porque se queman las hojas. A ver si alguien más nos ilumina. Saludos
El sitio que tengo pensado para ellos tiene mucha luz pero muy poco sol directo. Lo que me preocupa principalmente es si les gusta la tierra calcárea, y que no los podré regar demasiado porque el jardín está en una segunda residencia a la que no voy cada fin de semana. Todo lo que planto allí ha de ser capaz de "buscarse la vida", aunque entiendo que hasta la planta mas rústica necesita unos mínimos cuidados. Por las fotos ya habéis visto que todas las bulbosas que tengo ahí prosperan sin problemas recibiendo cuidados solo ocasionales, pero no se si los ciclámenes son mas exigentes
Pero que preciosidad de jardín desde luego que se te han naturalizado de maravilla y crecen preciosas y muy sanas.
Yo tengo cyclamenes en el jardin sin problemas, los tengo en un area que la tierra es muy dura y arcillosa. Sin duda se te daran muy bien! En un inicio necesitaran riegos algo frecuentes pero una vez adaptados baatara con minimos cuidados. Y jusgar por el frio que debes tener para hacer florecer asi de bien los Tulipanes, el cyclamen le caera de maravilla y con todas las semillas que dan se esparciran muy bien. Precioso tu jardin!! Esos troncos dan un estilo muy rustico y agradable a tu jardin. Excelente trabajo, esteticamente muy bien acomodado y cuidado. Como sugerencia al ver el gran espacio con el que cuentas podrias poner Calas de colores tambien en alguna otra area.
Hola: Yo tengo el Cyclamen hederifolium y el Cyclamen híbrido de flor grande más común, naturalizados en zonas de sombra o semisombra del jardín, tipo sotobosque. Ambos van muy bien y florecen regularmente. Aquí la tierra es algo más ácida que en tu zona, pero creo que prosperan en un rango de pH entre 6,1 y 7, 8 ( https://davesgarden.com/guides/pf/go/2508/ ). Sólo los riego en el momento de la plantación. Ya veo que se te dan de miedo los tulipanes, enhorabuena! Un saludo
Hola, santi y compañía, me ha encantado ver esos muscaris y narcisos, precioso el jardín, me ha encantado. Pues voy a poner los míos de flor pequeña, que son los que yo te recomiendo, creo que te quedarán mejor en tu jardín. Y son parece más resistentes. Un saludo.
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas De momento he plantado tres de flor grande para ver como evolucionan. Los voy a tratar igual que a mis otros bulbos: los regaré solo muy de vez en cuando de noviembre a marzo. Y desde marzo hasta que se empiecen a mustiar por el calor los regaré con mas frecuencia pero sin pasarme, y dándoles fertilizante con regularidad (pero sin excesos) para que puedan iniciar su periodo de reposo con las máximas reservas posibles. Y después olvidarme de ellos por completo hasta el noviembre siguiente. Con estos cuidados tan "exquisitos", todos mis bulbos florecen, prosperan y se reproducen como la mala hierba. Espero que los ciclámenes también gusten de un cultivo tan "cuidadoso y dedicado" . En lo que si he prestado especial atención ha sido en plantarlos en una zona donde reciben muy poco sol directo.