Necesito arbol de sombra para piscina, Sauce llorón? Higuera?

Tema en 'Elección de árbol (temas desde 2014 a 2023)' comenzado por Aledan, 2/9/18.

  1. Aledan

    Aledan

    Mensajes:
    9
    Ubicación:
    Algeciras
    Os adjunto fotos de mi jardín, necesito plantar (creo que el mejor sitio es donde se encuentra la pelota de fútbol en la foto), en la esquina, un sauce Llorón, con la idea de que me tape de sombra toda la zona del cesped en pocos años. Lo plantaría a 1 metro del muro del vecino (cariocos con base de hormigón-zuncho) y al muro de contención de la casa de hormigón, se encuentra a 7 metros de la piscina y 9 metros de la cañerías de la casa. Teniendo en cuenta que la piscina tiene sus tuberías alrededor de esta, pegadas... veis bien el sitio o mejor otro árbol? si es así uno que de sombra y sea perenne...que no manche mucho la piscina...

    que me aconsejáis?

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  2. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Esos vidrios me indican que hace mucho viento en tu parcela.
     
  3. Aledan

    Aledan

    Mensajes:
    9
    Ubicación:
    Algeciras
    Si, hace bastante viento, sobre todo en invierno.
     
  4. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Los sauces, así como los álamos o las acacias tienen raíces muy poderosas que buscan el agua de manera destructiva. Además las raíces de muchos de ellos son muy superficiales y emiten serpollos. El algarrobo también es problemático por lo que respecta a sus raíces. Las higueras y sus parientes los ficus tienen el mismo defecto, pero con la agravante de que sus hojas y frutos, al caer, no se secan, sino que tienden a formar un embarrado fuertemente oloroso.

    Podrían venirte bien los Cupressus, los Hesperocyparis, los pinos..., pero no les gusta nada eso de compartir el riego con el césped. El césped requiere mucho riego, pero ellos, poco.

    Los Quercus tardan una eternidad en crecer.

    Nada más ver tu jardín, pensé, sin considerar nada más, en Platanus. Todos los plátanos son grandes árboles resistentes, solitarios, cuyo crecimiento se puede controlar por medio de poda anual... Claro que sus hojotas caerán a la piscina...
     
  5. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Si nos atenemos a que sea de hoja perenne, de las muchas posibilidades de arbolitos de hoja perenne, elegiría una combinación de dos, plantados juntos: aligustre (Ligustrun lucidum) y Photinia fraserii 'red robin'.
     
  6. Aledan

    Aledan

    Mensajes:
    9
    Ubicación:
    Algeciras
    Mañana investigaré lo que me sugieres, muchas gracias, lo de los plataneros no se, los rompería el fuerte viento?, De todas formas intento crear una especie de parasol gigante,, los plataneros no se si me darían por que son verticales no como otros árboles que se extienden las copas , no entiendo mucho pero espero que entendáis lo que sugiero, lo dicho hoy investigaré y veré fotos de los árboles que me aconsejas,
     
  7. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Pinus pinea, el pino piñonero, es el parasol por antonomasia. Pero debes dejarle espacio, pues no le gustan los riegos excesivos del césped.
     
  8. Aledan

    Aledan

    Mensajes:
    9
    Ubicación:
    Algeciras
    Me encantan los pinos, pero al lado de la piscina sería un suicidio a la hora de la limpieza , una pregunta, si lo riego mucho para que no se extiendan demasiado las raíces, quizás no lleguen a la piscina (7 metros) pero podrían romper el muro del vecino? (1 metro)?
     
  9. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Ligustrum lucidum no te dará ninguno de esos problemas.
     
  10. n_flamel

    n_flamel

    Mensajes:
    2.178
    Ubicación:
    Baixo Miño
    Interesantes las reflexiones de Correo. Como el espacio es pequeño y volviendo a la idea original de Aledan yo optaría por una frondosa, que dé buena sombra en verano, por ejemplo algún arce tipo pseudoplatanus o platanoides, o un rubrum que es de hoja más pequeña y decorativa, etc. O incluso una morera que no dé fruto, esas que llaman "fruitless".

    La ventaja de la frondosa aparte de la sombra que dan (para mi mucho mejor que in pino) es que en aportan otoñada y solo ensucian de golpe una vez al año.
     
  11. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Respondiendo a @Aledan , los Platanus resisten fuertes vientos, y en particular Platanus orientalis tiende a desarrollar varios troncos y a extender su copa en anchura más que en altura. Los plátanos, con sus hojas en forma de arce, han sido los grandes árboles de sombra en España, especialmente por su resistencia la poda, que permitía hacer con ellos pérgolas vivas sobre los paseos.
     
  12. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Coincido con Correo en que un sauce llorón es demasiado grande para ese rincón.
    Al plantar el árbol tendrás que separarlo un poco más del rincón de lo que marca la pelota, así aprovechareis más su sombra y la copa del árbol no se saldrá de los límites del jardín.

    El Ligustrum lucidum que te propone Correo es una buena opción, aunque habrás de tener paciencia, ya que los primeros años produce flores seguidos de pequeños frutos que salen en racimos, muy fértiles y que se resiembran por todo el jardín. Cuando el árbol es maduro ya se le pueden dar podas fuertes cada año a finales de invierno y así, con podas fuertes apenas florece.

    Otras opciones de árboles de sombra caducos son la robinia de bola (Robinia pseudoacacia 'Umbraculifera') y el catalpa de bola (Catalpa bungei), estos dos árboles son dos mutaciones respecto de la especie original con el follaje mucho más espeso que crece en forma de bola o parasol, y no producen flores ni frutos, con lo que no ensucian.
    También una opción es la acacia de Constantinopla (Albizia julibrissin). La variedad 'Rosea' crece con la copa más compacta y la variedad 'Summer chocolate' tiene el follaje púrpura.
    Otro pequeño árbol de follaje púrpura apropiado el el ciruelo púrpura (Prunus cerasifera 'Pisardii')

    Todos los árboles citados se dan bien en tu clima, donde podrías plantar también árboles de aspecto más exótico como la Bauhinia purpurea, la Dombeya cayeuxii, los ficus Ficus benjamina, Ficus elastica, Ficus lyrata u otros; la Wigandia carcasana, el tulipero de Gabón (Spathodea campanulata), algunos árboles del género Cassia y muchos más.
     
  13. n_flamel

    n_flamel

    Mensajes:
    2.178
    Ubicación:
    Baixo Miño
    Los que crecen en parasol o en péndula son muy buena opción y ya hay bastante especies con esa variedad donde elegir.
     
  14. RCK

    RCK

    Mensajes:
    42
    Ubicación:
    campiña de Córdoba
    hola, mira la Morus kagayamae fruitless, crece rápido, no tiene frutos y aguanta el calor del sur, además este tipo de morera crece con forma de sombrilla. Lo que no se es si aguanta la cercanía del mar si eres de Algeciras.
    Aunque tan cerca de la piscina y del vecino tienes que pensar muy bien el tema de las raices y las ramas metiendose en el jardín del vecino cuando esté grande, las hojas en el agua...
     
  15. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Y como bien dicen los compañeros hay una legión de arbolitos que encajan ahí: Lagerstroemia indica (caducifolio de Bellas flores rosa saturado); Corymbia ficifolia (pequeño eucalipto de bellísima, cegadora floración anaranjada); Elaeagnus angustifolia (pequeño frutal resistente al viento marino, de follaje plateado y ricos frutos)...