Buenas he intentado solucionar mis dudas antes de molestar pero no encuentro respuestas a mis preguntas.. hay van Tengo varias hippeastrum la mayoría muy antiguas y sanas el verano pasado mi novia compro otra joven en flor y en algún momento se ha debido infectar con el hongo rojo he buscado de todo llevo varias semanas liado mi duda es la saco de la tierra en esta fecha o ya me espero porque ha tirado casi todas las hojas le queda una sana y esta hechando dos nuevas pero se le ven motas rojas luego subiré fotos porque son muy grandes y no me dejan sólo me preocupa la fecha que creo que debería estar floreciendo ya gracias de antemano estaré super atento al tema ya que quiero rescatarla y no perderla un saludo y mil gracias
Para el hongo Peyronellaea curtisii (antes llamado Stagonospora curtisii) hay que usar fungicidas sistémicos. Los fungicidas que dan buen resultado son los que son a base de Benomyl o Carbendazim (que es casi lo mismo, el benomyl degrada en carbendazim) y son los más tradicionalmente usados, y que además tienen buen precio. También funcionan Daconil (clorotalonil), Iprodione y otros. Siempre buscar fungicidas que sean sistémicos. Rociar las hojas y regar. Yo haría eso. Para casos más graves en que el bulbo está muy dañado, hay que sacar el bulbo, retirarle las capas infectadas, desinfectarlo y luego sumergirlo en fungicida y volverlo a plantar en medio e cultivo nuevo. Aquí decribe los desinfectantes que puedes usar https://www.pacificbulbsociety.org/pbswiki/index.php/StagonosporaCurtisii NOTAR que cualquier herida tanto en bulbo como en hojas en hippeastrum se va a poner roja por los compuestos fenólicos que se forman en contacto con el aire. Eso no significa que haya infeccion de Stagonospora. Un síntoma más claro es que las hojas tengan demasiado rojo y tirar todas las hojas en época vegetativa. (Cuidado porque en invierno suelen renovar hojas y tirar muchas hojas viejas.)
¡Hola Campero! Yo lo veo bien. Ha tirado las hojas viejas y saca hojas nuevas. Es lo normal de esta época. Saludos
Tu bulbo está sano, no te preocupes por él. Síguelo cuidando como hasta ahora. Los hippeastrum tienen la particularidad de que cualquier roce, herida o rasguño se "oxida" y se pone rojo. Ésa es la forma que tienen los hippeastrum para defenderse de las heridas. Por ejemplo, si cortas el tallo floral y lo pones en agua, a lo pocos días la zona del corte se pondrá roja, pero eso no significa que tenga el hongo. Es sólo que reaccionan así a las heridas.
Eternamente agradecido de verdad me quitais un peso enorme de encima no sabia que hacer pensaba que la perdia y al leer vuestros comentarios me animais un monton Fabián buscaré un sistémico ya que sólo tengo de cobre, azufre y fungicidas caseros hechos por mi padre y lo tendré a modo preventivo sois de gran ayuda.. también veo que algunos ya están floreciendo y los míos los veía retrasados y andaba preocupado seguiré cuidandolos como hasta ahora y espero me regalen una bonita flor de momento me ahorro el sacarlo y tratarlo en seco un saludo desde Almería y lo dicho mil gracias a todos seguiré por el foro cada vez más continuo hasta pronto
Hola. He estado mirando por este foro y no estoy seguro de algunas respuestas que han dado a otros usuarios. Últimamente me he dado cuenta que uno de mis Amaryllis tiene en una hoja unas manchas rojas, que yo creo que es el hongo rojo, os dejo imagen. http://subeimagen.infojardin.com/suba-fotos/images/5e9096e43162b.jpeg http://subeimagen.infojardin.com/suba-fotos/images/5e9097044b184.jpeg Y otra duda que esa si que no lo he podido encontrar, es ¿qué le pasa a mi jacinto? Tiene manchas rojizas violáceas en la base de las hojas y no esty seguro si es la coloración de la planta o es un hongo, o una plaga. http://subeimagen.infojardin.com/suba-fotos/images/5e909763a68d8.jpeg Gracias por ayudarme
Hola a todos soy de buenos aires -argentina hace duas compre.un par de bulbos de Scadoxus multiflorus (alfiletero) la.preguntanes si ya lo puedo plantar o espero mas adelante. Supongo y quiero que me confirmen que si lo compré en estos dias se supone que ya se puede plantar..estoy en lo cierto?es la primera vez que compro esta especie y no la conozco x eso pregunto. Gracias
Hola Nesti Lo puedes resguardar en papel periódico en un ambiente seco y fresco verificando cada cierto tiempo si tiene algún brote, cuando esto pase lo puedes plantar, o dependiendo de tu clima lo puedes plantar y el solo borrará eso sí si exceder el agua, aquí ya florearon y ya están en hojas, creo estás en otra estación del año verdad? Saludos