¿Qué me podeis decir de este mandarino? Os pongo la información que viene en la etiqueta Mandarino hibrido citrus x hibrida hort. safor citrange carrizo plantones certificados s.l
Híbrido triploide obtenido en el IVIA por polinización controlada realizada en 1996 entre el mandarino Fortune y el mandarino Kara. Árbol vigoroso, de aspecto llorón, sin espinas en las últimas brotaciones. Tanto el polen como los óvulos son estériles, por lo que no presenta semillas. Todos los ensayos realizados, tanto en parcelas con un elevado nivel de inóculo como en inoculaciones de hojas in vitro, indican que son resistentes a Alternaria. http://www.mapama.gob.es/ministerio/pags/Biblioteca/Revistas/pdf_Vrural/Vrural_2010_306_24_26.pdf Citrange carrizo es el patron.
Este híbrido y otro parecido, Garbí, eran la gran promesa de renovación varietal hace unos años. Son variedades creadas por el IVIA. Pero tienen muchos problemas de piel, demasiado fina, por manchado; no son resistentes a la lluvia ni al rameado ni al sol fuerte en el caso de Safor. Por tanto no resultan muy comerciales, aunque por otra parte son tardías y de calidad. NO veo que sea una variedad muy apropiada para el centro de la Península. Esa fruta de piel fina tiene que aguantar heladas hasta febrero o marzo, quizás muchos años se hiele sin remedio. El sol de la Meseta también puede hacer daño, sobretodo en una orientación la sur. http://www.agrodiario.com/texto-dia...ltores-demandan-ivia-defectos-tipos-mandarina Los efectos negativos en la comercialización pueden ser mucho menores o inexistentes incluso en consumo doméstico. Las mandarinas con la piel manchada no se venden, pero si las cultivas en casa las comes sin problema. Lo malo es si se ha reblandecido el fruto por dentro o se pudre.
Hola, lo compré en el Leroy Merlin. Muy chiquitito y baratillo, hace menos de un año. Lo he puesto en maceta, y de momento, en invierno cuando hay previsión de heladas lo he metido bajo techo. Está floreciendo ahora. Las flores huelen muy bien (supongo que como las de los naranjos o parecido). Es la primera vez que florece. Pero por lo que decís creo que ha florecido a destiempo. De momento no ha dado fruto, supongo que en eso tardan unos años. ¿Creeis que en maceta podrá criarse bien?. Es que si lo puedo mantener en maceta sería ideal, pues cuando hace frío lo puedo resguardar. Efectivamente, como es para consumo casero, no hay problema en que la piel esté manchada si luego la fruta está bien por dentro. Lo que me fastidia más es que tienda a la alternancia....creo que hay algún tipo de poda que previene esto ¿no?.
Los de Leroy colocan a los incautos árboles que los agricultores no quieren ver ni en pintura, ni son los más aptos para un clima de la España central. Hay otros mandarinos que irían mejor. Ha florecido a su tiempo, pero probablemente no cuaje ninguna flor porque el árbol es muy joven. Para tener un buena producción el árbol debe estar en el suelo y han de pasar unos años. El cultivo de cítricos en maceta se puede hacer, pero no es tan fácil. Hay un tema muy largo en el foro antiguo sobre esto:http://archivo.infojardin.com/tema/cultivo-de-citricos-en-macetas.252294/ que ahora continúa en este foro: http://foro.infojardin.com/threads/los-citricos-cultivados-en-maceta.69009/ Lo de la alternancia, la "ligera tendencia a la alternancia" no debe preocuparte, existe en muchas variedades. Además no hay mula sin tacha y todas la variedades tienen alguna pega: alternancia, dificultad de cuajado, bufado, lo que sea. No hay variedad perfecta. En cultivo en maceta la producción es bastante limitada y hay que cuidar mucho al árbol, no es el mismo problema que en el campo.
La verdad es que cuando lo compramos lo pensé...lo compramos un poco por probar, y la verdad, pensando que no tiraría. Ahora que le veo que va creciendo, y que florece... me estoy interesando más en él. Gracias por toda la info.