Hola, somos una sociedad agrícola muy joven y queremos hacer un vivero de Olivos, Alguien sabe como hacerlo??, yo se como puedo hacer de manzanos, plantando una planta horizontalmente en el suelo y de ahí sacar los chupones que van a ser nuevas plantas. ¿esta bien o no? Ahora esa planta tiene que ser un patrón o puede ser de cualquier variedad y sobre eso yo injerto?? Esta bien lo que yo creo o alguien tiene alguna idea de como hacerlo. Yo puedo usar planta de olivos de x variedad como patrón??
Re: Vivero de Olivos Aunque no tengo mucha experiencia como viverista, te comento lo que he observado en mi zona. Solamente la variedad "Gordal Sevillana" necesita patrón y este suele ser de la varidad " Lechín" o "Zorzaleño". Aunque deben existir tecnicas de multiplicación más modernas, aún se utiliza el sistema siguiente para conseguir aceptables producciones. De olivos sanos de la variedad deseada se obtiene el material vegetal.Este consiste en trozos de brotes de la copa del año anterior de 15-20cm. dejandole 5-7 hojas. Trás tratamiento con la hormona de enraizamiento adecuada y a la dosis apropiada, se introducen en recipientes pequeños de plastico negro. El enraizamiento se ve beneficiado en invernadero y con humedad alta. Una vez enraizados se pasan a bolsas de plastico negro de 20 cm. de diametro y 50 cm. de alto, rellenandola con buena tierra. Trás un año o dos de cultivo suelen estar listos para la venta.
Re: Vivero de Olivos OSEA TU DICES QUE SIN NINGUN PATRON, DIRECTAMENTE DE LA VARIEDAD QUE YO QUIERO HACER LAS PLANTAS, PERO MI DUDA ES QUE LOS PATRONES TIENEN ALGUNAS PROPIEDADES IMPORTANTES QUE POR ALGO SON PATRONES, VIGOR, ENRAISAMIENTO, ETC. ¿dA LO MISMO ESO? DIRECTAMENTE DE LA VARIEDAD TAMBIEN SALEN BUENAS PLANTAS??
Re: Vivero de Olivos La verdad es que en el caso de los olivos no es habitual usar patrones diferentes, con el método que te ha explicado aserrano se consiguen perfectamente olivos con buen sistema radicular (algo superficial) y con un vigor normal. Se probó a utilizar como patrón la variedad frantoio que por lo visto es inmune o aguanta bastante bien el verticilium pero afectaba igual a la parte aérea y por eso no tiene sentido usarlo. Sólo se sigue usando a veces el patrón franco de semilla pero es bastante difícil de injertar luego y se ha deshechado en la mayoría de los casos. En cuanto al sistema tengo entendido que se ha conseguido reducir mucho el tamaño de la estaca gracias a cámaras de nebulización pero es algo sofisticado
Re: Vivero de Olivos Bueno en mi localidad, siguen utilizando patrones para los olivos, aca se suele utilizar como patron las semillas de las aceitunas aceiteras, para la aceituna sevillana.
Re: Vivero de Olivos aserrano cual es la mejor epoca para eskejar esos brotes de 20 cm? ¿hay límite de tamaño, se podría con una estaca de 1metro o 2?