Nenúfar de Camboya

Tema en 'Identificar especies vegetales' comenzado por jfdocampo, 22/2/20.

  1. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Mensajes:
    12.570
    Ubicación:
    Madrid, Madrid, España
    [​IMG]
    [​IMG]
    Siem Riep (Camboya), 13/11/17

    Un saludo,
     
  2. ClarkKent

    ClarkKent

    Mensajes:
    3.766
    Ubicación:
    Costa malagueña
    Hola, parece alguno del género Nymphaea. Con flor blanca hay unos cuantos, y varios cultivares ornamentales.

    Un saludo!
     
  3. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Mensajes:
    12.570
    Ubicación:
    Madrid, Madrid, España
    Nymphaea lo daba por hecho. ¿Hay algún otro género con el que se pueda confundir?
     
  4. ClarkKent

    ClarkKent

    Mensajes:
    3.766
    Ubicación:
    Costa malagueña
    Hola, creo que la gran mayoría de las plantas que denominamos nenúfares pertenecen a la familia Nymphaeaceae, que contiene 7 géneros:
    (Fuente: World Flora Online)

    No los conozco todos, pero Nuphar tiene flores bastante diferentes, en el género Victoria las hojas son distintas, al igual que pasa con Barclaya, y Euryale ferox (única especie del género) es un nenúfar bastante más grande. Así que me parece que se trata del género Nymphaea, que por otro lado es el género más común (creo).

    Un saludo!
     
  5. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b

    Lo que jfdocampo está buscando, ClarkKent, es la especie de Nymphaea. Que era una Nymphaea ya era totalmente obvio desde el principio.
    Ya sabemos que todos los demás géneros son muy distintos y que Nymphaea comprende la gran mayor parte de las especies de la familia, y es el género más visto con diferencia.

    No entiendo mucho de nenúfares, pero el aspecto de la planta es el de una especie pura, más que el de un híbrido. Si estaba en un entorno silvestre, casi seguro es especie. Mirando las especies de nenúfares nativas de Camboya la que más se me asemeja es la Nymphaea nouchali, que es de color variable, sin embargo, no termino de estar totalmente convencido.

    P. D. a Barclaya lo considero de la familia Barclayaceae, pero no me sorprende su inclusión en Nymphaeaceae. Hydrostemma nunca lo había oído y por lo que leo es sinónimo de Barclaya. Ropalon tampoco lo había oido nunca y es una especie chulísima, con flores como las de Nuphar en miniatura y hojas totalmente distintas de las de los demás géneros. Los demás géneros son bien conocidos y estoy seguro de que jfdocampo los había descartado de antemano ya antes de tomar la foto.
     
  6. ClarkKent

    ClarkKent

    Mensajes:
    3.766
    Ubicación:
    Costa malagueña
    Hola. Sé leer Isidro y jfdocampo pregunta textualmente: "¿Hay algún otro género con el que se pueda confundir?".
    Además, por lo que leo, tampoco tú has aclarado gran cosa.

    Un saludo!
     
  7. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Mensajes:
    12.570
    Ubicación:
    Madrid, Madrid, España
    Desde la ignorancia yo he planteado inicialmente la cuestión diciendo 'nenúfar' como sinónimo de Nymphaea, pero ya veo que esto no es exactamente así, aunque, tras echar un vistazo, veo que los otros géneros son lo suficientemente diferentes para poder descartarlos. Nymphaea nouchali ya lo había considerado porque tenía otro de Camboya identificado como un posible ejemplar de esa especie, pero lo veo algo distinto.

    En cualquier caso gracias a ambos por las aportaciones. Seguiré buscando a ver si doy con alguno parecido, aunque esas fotos lejanas no ayudan demasiado.
     
  8. ClarkKent

    ClarkKent

    Mensajes:
    3.766
    Ubicación:
    Costa malagueña
    Hola, no te preocupes, estamos aquí para ayudar y para aprender.

    Un saludo!