Hola buenas la nepenthes que tengo me ha sacado otras dos. Es conveniente separarlas o pueden crecer las tres aunque esten apretadas. ¿En que fechas y tamaño seria recomendable separar? Esque me da miedo matarlas
Felicidades por esa Nepenthes! A ver si te puede servir... https://foro.infojardin.com/threads/nepenthes-quemada.115822/
Gracias Crisf pero ese tema por lo que he leído es de como podarla cuando esta un poco mal ¿no? Lo mio esque no estoy seguro sobre si transplantarla o no
Pensaba que te podría servir, porque allí se habló sobre los brotes que nacen desde la base, y tanto Haribo como yo pensamos lo mismo que no se tienen que separar. Tu planta es muy joven, y los brotes también. No los separes aún si quieres hacerlo porque no tendrán apenas raíces propias. Las Nepenthes no necesitan un tiesto muy grande, les sirve más de sujeción que de otra cosa. Las plantas que suelen vender son proyectos muy jóvenes de lo que será la planta en un futuro. Subo foto de dos de mis Nepenthes, Bloody Mary abajo y Miranda arriba. Ambas hace muchos años que las tengo, el conjunto se irá cerca de los 2m. Las hojas de arriba adultas miden 40cm, son lianas. He marcado las dos ramas principales y todo lo otro son brotes basales de la Bloody, los subo en la segunda foto. Ya medirán unos 30cm de alto, si los hubiera separado ahora tendría una planta estéticamente horrible, los brotes hacen más frondosa a la planta. Y al contrario, en el caso de las Nepenthes cuanto mayor es la planta más jarros y mejor crece todo el conjunto.
Oh dios mío! Me alucinan tus Nephentes!! Yo tengo una que me parecía grande y de la cual tengo muchas dudas acerca de su cuidado. Pero viendo esto me acabas de dejar boquiabierta!! Precioso!! Tenéis que enseñarme a cuidarlas!! Os enseño la mía: La tengo desde hace pocas semanas, en Santiago de Compostela (Galicia), y la riego 2 o 3 veces a la semana con agua de lluvia, dependiendo de lo calurosos que hayan venido los días, y la pulverizo unas dos veces al día también con agua de lluvia. Aunque en la foto no ve bien porque es de noche está en un lugar luminoso de la casa pero sin que le dé la luz del sol. Alguna recomendación que podáis darme?? muchas gracias de antemano
Celebro que te gusten , por eso decía que nos venden "un proyecto de planta", la tuya no está nada mal . Pero sí las Ventratas como la tuya te hacen tranquilamente 2m con el tiempo. Bueno se hace lo que se puede, pero yo dentro no las puedo tener y las tengo todo el año fuera, con lo cual el invierno les va muy justo, pero en verano recuperan el tiempo perdido. Yo la tuya no la movería de ahí, para el año que viene sí, que el tiesto en el que las venden es muy justo. Se seca en seguida. Viviendo en Santiago con la buena humedad que tenéis por ahí yo la sacaría fuera si puedes Si le pudieras dar un poquito de sol mejor, el de primera hora. Mucha mucha luz, yo las mías estando fuera ya riego como una planta normal cada día, con normal me refiero a que no les quede agua acumulada en la base de la maceta como casi todas las otras carnívoras. El sustrato siempre lo tienes que notar húmedo a tacto en la superficie. Cuánto más las pulverices mejor crecerán. Sí agua de lluvia o destilada les va perfecto. Y poquito más. A veces se adaptan muy bien y otras veces tardan lo suyo en hacer buenos jarros. Seguro que la disfrutas mucho.
@Crisf, debido a que vivo en un piso me va a resultar difícil sacarlas al exterior. En el piso tengo un diminuto patio interior (que puedes ver aquí https://foro.infojardin.com/threads...atio-interior-en-galicia.116010/#post-1753082) pero creo que es más oscuro que donde la tengo actualmente, además me daba mucho miedo el tema de las bajadas de temperaturas cuando se hace de noche. De todos modos debido a la alta cantidad de plantas y acuarios que tengo en el interior, he conseguido un clima bastante húmedo con el que no creo que tenga problema. Lo que sí puedo conseguir es que le de el sol a las primeras horas de la mañana. . Me dejas mucho mas tranquila, porque yo leía sobre los cuidados de Nephentes ventrata y recomendaban mucha humedad y pulverizaciones, pero en la jardinería donde la he conseguido me dijeron que si la pulverizaba la iba a quemar . Para eso que no digan nada, que me asustan .
Yo solo confío en que mis nepenthes nunca crezcan tanto como las vuestras porque sino, no se que voy a hacer con ellas. Dicho esto, deciros que las teneis preciosas.
Xurde ya sabes lo que hay a la larga! Gracias. Pero bueno tardan años en ponerse así. Por eso gente que las compra para tener dentro de un invernadero pequeño tipo acuario lo lleva clarete He mirado el enlace que has puesto @Duendii y en ese patio seguro que no recibe la luz que necesita. Pues cuando se adapte a sus nuevas condiciones, con buena luz y algo de humedad se te pondrá preciosa. Por los jarros que tiene ahora no te preocupes mucho, lo normal es que se le vayan secando, los buenos serán los que haga en tu casa. Ya estamos!, se podría escribir un libro con las barbaridades que aconsejan en las tiendas normales sobre el cuidado de cualquier carnívora... Te asegurarán una y mil veces que una Dionaea es una planta tropical y que dentro de casa mejor, y con poca luz, ah y regar una vez a la semana, que se pudren con facilidad. Siempre las tienen expuestas para vender con las plantas de interior, no hay nada que hacer .
@xurde pero cuánto más grande es más bonita! A mi me encanta el efecto selva que ofrecen @Crisf mil gracias!! Ya me hago seguidora tuya por tu enorme saber sobre las plantas carnívoras, que me encantan! Me haré con más jaja
Ejem ejem, eso de enorme saber... Ya me gustaría!, solo que a la que uno lleva unos añitos con estas plantas pues muy torpe tiene que ser para no aprender nada Es muy enriquecedor meterse con un grupo de plantas que uno desconoce, celebro que lo que se escribe por aquí contribuya en algo a ello. Ja ja bienvenida al club! estas plantas enganchan y mucho!, si tienes algo de sol las pinguículas te pueden ir muy bien, por dar ideas . Y con las Nepenthes hay muchas resistentes y que se encuentran con cierta facilidad.
@Crisf OH OH OH las pinguículas no las conocía, acabo de mirar como son y voy a mirar los cuidados ya mismo por dios, son súper bonitas!! Sol si que tengo, en primavera/verano (cuando sale el sol aquí en Galicia, que es cuando le da la gana, aunque justo ahora estamos pasando una temporada maravillosa en eso), en total unas 6/7 horas al día (desde que amanece hasta las 16:00 h más o menos). Yo había estado mirando las Droseras o la Sarracenia leucophylla, pero tengo que mirar bien antes si podría ofrecerles las condiciones. Hace unos meses me regalaran una Dionaea y con la poca esperanza que tenía en ella, la verdad es que de momento va bien. Se le han muerto dos o tres hojas en total pero también le han crecido 3 o 4 hojas nuevas, aparte de la flor que le está saliendo ahora (te dejo fotos también): Perdona por las imágenes giradas pero se me suben así . En definitiva, me encantan! y tengo que mirar más Nepenthes resistentes, que mi hermano también anda detrás de una, pero el no tiene la misma paciencia que tengo con las plantasv .
Muy chula tu dionaea, la mia ahora es cuando más flores tiene, y eso que le esta creciendo otro tallo floral Y acabo de plantar unas semillas de sarracenia pero eso no se si saldra adelante.
Qué bien cuánto sol Duendii!, pues hasta demasiado para unas pinguículas... A ver si te puede servir de algo. Hace mucho que no actualizo ese hilo, ahora aún están mejor y la familia ha aumentado considerablemente. https://foro.infojardin.com/threads/pinguiculas-en-musgo-sphagnum.97368/ Las Dionaeas y Sarracenias lo suyo es estar fuera, con todo el sol que les puedas dar y que pasen el frío que necesitan en invierno. Hasta que no acabe con ese tallo florar no crecerán mucho las trampas. Cómo Nepenthes muy robustas, Rebecca Soper, Gaya y Louisa. Menudo ramillete más bonito de flores de Dionaea @aquete !!