Ni idea ¿bulbosa?

Tema en 'Identificar flores y bulbos' comenzado por MANU_, 2/11/16.

  1. MANU_

    MANU_ ecotopia

    Mensajes:
    12.823
    Ubicación:
    zona premontañosa en Murcia
    También en la pared que delimitaba el "tajo" del Guadalaviar. La verdad es que me quieren sonar esas hojas que nacen como en grupos de tres pero ni idea.

    [​IMG]
    Guadalaviar, Albarracín; 6.X.2016
     
  2. Corso

    Corso

    Mensajes:
    438
    Ubicación:
    Toledo, España.
    Algún Iris, tipo I. germanica?

    Saludos
     
  3. Hola:

    El Iris × germanica tiene las hojas más cortas y tiesas, verde algo azulado.

    Bulbosa, tiene la pinta. Iris, puede ser, pero sin flores lo veo difícil.

    S2,
    Eiffel
     
  4. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    Iridacea sin duda, muy probablemente Iris. Cual ya es otra historia; foetidissima tiene hojas un poco más lustrosas finas y pseudacorus las tienen mucho mayores, verdes, sin tono gris como esas, pero como esa planta al lado del río está pasando sed puede engañar. Me quedaría con germanica o pallida plantados ahí por alguien.
     
  5. Hola:

    La Iris pseudoacorus descartada por ser de medio húmedo. En la foto la veo en un medio árido.

    S2,
    Eiffel.

    A 13 de Brumario de 225. Día de la Aguaturma.
     
  6. MANU_

    MANU_ ecotopia

    Mensajes:
    12.823
    Ubicación:
    zona premontañosa en Murcia
    Gracias, Corso, Cultor, pvaldes. La foto puede engañar, pero la orilla del río estaba a metro y medio escaso de esas rocas y tierra acumulada aunque, en efecto, la planta está pasando sed, supongo que el río crecerá numerosas veces hasta irrigar esa zona.
    La dejaré como probable Iris sp., no da para mucho más.

    Saludos :Thumbsup:
     
  7. Chamaeiris foetidissima (L.) Medik., el lirio hediondo, tiene esa pinta y le gustan los taludes donde, por la pendiente, las hojas toman esa caida, no porque estén pasando sed.
     
  8. MANU_

    MANU_ ecotopia

    Mensajes:
    12.823
    Ubicación:
    zona premontañosa en Murcia
    No parece estar citado el 'foetidissima' en la zona. Según la flora de Albarracín aparecen germanica, pseudacorus, xiphium y lutescens. Complicado, pues.

    Saludos
     
  9. Hola:

    Entre las cinco especies que mencionas, prefiero la Iris fœtidissima / Chamæiris fœtidissima, pero para confirmarlo habría que ver los frutos que son lo más característico de la especie. Las flores también pueden ser de gran ayuda.

    S2,
    Eiffel.

    A 16 de Brumario de 225. Día de la Escaravía.