Ninfa de la pradera [Herbertia lahue (Molina) Goldblatt]

Tema en 'Fichas de plantas vivaces, perennes y anuales' comenzado por Betina2010, 22/9/14.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA II



    Ninfa de la pradera [Herbertia lahue (Molina) Goldblatt]



    [​IMG]
    Foto de: Darío Niz en http://1.bp.blogspot.com/_qD-VEimHNnA/TSJeHFbUM8I/AAAAAAAADiU/kpuWiuf9_dU/s00/Herbertia%2Blahue%2Bssp.%2Bamoena%2B%2BFotoDarioNiz%2B%252813%2529.jpg


    Familia: Iridáceas

    Origen: Sur de Brasil, Paraguay, Chile, Uruguay, centro y norte de Argentina

    Características: Hierba perenne de aproximadamente 20 cm. de altura. Se la encuentra en pastos cortos, jardines, terrenos alterados. Posee bulbos deprimido-globosos de unos 2 cm de diámetro. Frutos comestibles.

    Hojas: Hojas basales lineares.

    Flores: Efímeras (duran 1 día), violáceas, miden entre 3 y 4 cm, tienen tres pétalos grandes.

    Época de floración: Primavera-verano. Floración prolongada por largo tiempo.

    Destino: Es silvestre, se puede cultivar en macetas.

    Adaptación: Buena, de fácil cultivo.

    Suelos: Sueltos, fértiles y bien drenados, de neutros a alcalinos. Mantener la humedad.

    Luminosidad: Pleno sol.

    Resistencia al frío: Poca.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos.

    Riego: Desde la primavera, regar con fertlizante. No encharcar.

    Abonos: No se encontraron datos.

    Causas parasitarias: No se encontraron datos.

    Propagación: Por semillas o separación de bulbos.

    Cuidados: Proteger de las heladas.


    [​IMG]
    Foto de: Darío Niz en http://2.bp.blogspot.com/_qD-VEimHNnA/TSJgUGutFII/AAAAAAAADic/LIcV9C-hC_M/s00/Herbertia%2Blahue%2Bssp.%2Bamoena%2B%2BFotoDarioNiz%2B%252814%2529.jpg


    Las imágenes son de la red

    Artículo ya posteado en Chacra 50

     
  2. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Ninfa de la pradera [Herbertia lahue (Molina) Goldblatt]


    [​IMG]

    [​IMG]


    Familia:
    Iridáceas

    Origen: Sur de Brasil, Paraguay, Chile, Uruguay, centro y norte de Argentina

    Características: Hierba bulbosa perenne, de aproximadamente 20 cm. de altura, el tallo es simple pero puede presentar dos o tres ramificaciones, casi siempre desde la base misma. Consta de un bulbo tunicado, de forma ovoide, las capas que lo conforman son marrones, secas y con aspecto de papel. Sus frutos son capsulares y ovoides, contienen numerosas semillas marrones con forma de prisma irregular.

    Hojas: Son largas, color verde, se envainan al tallo y van de lineales a lanceoladas.

    Flores: Duran 1 día, se reúnen en inflorescencias terminales de pocos individuos, son pequeñas, hermafroditas, violáceas, tienen tres pétalos grandes, no tienen aroma.

    Época de floración: Primavera-verano. Floración prolongada por largo tiempo.

    Destino: Ornamental, comestible.

    Adaptación: Buena, de fácil cultivo. Crece en campos húmedos, bajos, y céspedes de ribera.

    Suelos: Sueltos, fértiles y bien drenados, de neutros a alcalinos. Mantener la humedad.

    Luminosidad: Pleno sol.

    Resistencia al frío: Requiere climas templados y no resiste muy bien el frío.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos.

    Riego: Desde la primavera, regar con fertlizante. No encharcar.

    Abonos: No se encontraron datos.

    Causas parasitarias: No se encontraron datos.

    Propagación: Por semillas o separación de bulbos.

    Cuidados: Proteger de las heladas.

    Usos: Ornamental: Es silvestre pero se puede cultivar en macetas. Tiene un alto valor ornamental.
    Comestible: Sus frutos son comestibles (comentario encontrado en un solo sitio).
    Otros usos: También es alimento para el ganado.


    [​IMG]

    Fotos de: Hernán Tolosa en https://florabonaerense.blogspot.com/2012/04/tres-puntas-herbertia-lahue.html


    Las imágenes son de la red

    .