Hola, quisiera conseguir variedades de níspero del Japón diferentes a las comunes y me gustaría que me pudiérais indicarme algun vivero aunque sea fuera de España. Gracias de antemano y un saludo.
Si por diferentes te refieres a de carne blanca, es simplemente cogerlos algo antes. Nosotros ya estamos comiendo nísperos este año.
Buenas, en viveros convencionales dificilmente encontrarás algo diferente de Tanaka, Algerie, Peluche o quizás Golden Nugget (horripilante por cierto). En USA existen viveros que trabajan más variedades. En algunas páginas de Facebook se publicitan. Un saludo
Variedades hay muchas: http://www.ivia.gva.es/es/banco-de-germoplasma-de-nispero Lo difícil es conseguirlas. Yo he estado buscando en viveros españoles y lo que he encontrado es lo que te dice @Quercus Ilex. Pero pasa con todos los frutales. En los viveros de por aquí tienen sota, caballo y rey. Y a veces sólo sota.
Hola Esparra, ante todo muchas gracias por el enlace Entiendo que hay que ir al Banco de Germoplasma para conseguir injertos de la relación de variedades que aparecen. Veo que muchas son de España. Un saludo
¿La diferencia de sabor justifica la molestia? En manzana, pera y kaki veo fácilmente diferencias claras y palpables en color, sabor, tamaño o periodo de cosecha... en nispero... Se supone que hay montones de variedades de nispero, pero aparte de la diferencia entre carne blanca y amarilla, que tiene más que ver con la maduración que otra cosa (en mi opinión), los veo bastante similares en color, forma...
En color y forma si que es verdad que son parecidos, en cuanto a sabor si que no coincido hay algunos que estan a las antipodas de otros... Saludos
Gracias a los dos por vuestros comentarios. Sí que es cierto que es mucha la molestia, aunque también tengo entendido que es bastante la diferencia en sabor y sobre todo dulzor. Saludos
Yo no puedo con los acidos , por eso pretendo injertar variedades muy dulces y de baja acidez . No es tan facil como ir al IVIA a por estaquillas ( si no tendriamos todos todas sus varieades de caquis y nisperos ) . El IVIA no reparte material de injerto a diestro y siniestro ( con los nisperos no , pero con los caquis del IVIA si tengo experiencia ) . Un abrazo Jose
Hola José, ante todo muchas gracias por tu aportación, y decirte que coincido contigo, yo tampoco puedo con el sabor ácido. Sabes entonces cómo conseguir variedades dulces de níspero?, aunque sea fuera de España. Aprovecho que eres de Albacete para consultarte una cuestión geográfica y además porque me gustaría viajar por este territorio. Sé que en la provincia de Albacete se produce el divorcio continental de las aguas dado que la Cuenca del Júcar y la del Segura vierten sus aguas al Mar Mediterráneo y las cuencas del Guadalquivir y del Guadiana lo hacen al Océano Atlántico. Quisiera saber si hay diferencias culturales en algun aspecto entre la cuenca hidrográfica Atlántica y la Mediterránea ( si la primera es de tendencias culturales más andaluzas y la segunda más levantinas ), y también si hay una distancia significativa ( mayor separación entre poblaciones ) en el poblamiento entre una Cuenca y la otra. Corrígeme si me equivoco y ya me dirás algo cuando puedas por favor. Un saludo
amadeu55 , soy bastante neofito en el terreno del nispero ( me estoy iniciando ) . Entre las variedades que me han recomendado por buen sabor y baja acidez se encuentran estas : - Moggi , aunque con poca carne y mucho hueso - Peluche mejorado - Saval ( hay varios ) - Magdal - Ullera - Dulce Pera - Y alguno mas de cuyo nombre no quiero acordarme jajajajajajaja ( esta lleva truco ) Hay que preguntar en las cooperativas y viveros de los municipios productores ( Callosa de Ensarriá , Guadalest , y pueblos limitrofes ) , para informarnos sobre donde poder comprar ese tipo de variedades . Si tu terreno te permite el membrillero como portainjerto , no tienes que comprar , sino injertar . Simplemente hacer una solicitud aqui en el foro , y siempre habrá algun alma caritativa que por privado te de una sorpresa . En cuanto a la idiosincrasia de las diferentes provincias ( e incluso entre municipios adyacentes de Castilla la Mancha ) , hay diferencias muy grandes . Pero claro , hay que partir de la base que Castilla la Mancha tiene una superficie de 79.463 km² , con lo cual es mayor que todos estos paises de la Union Europea : República Checa ≈ 78 870 km² Serbia ≈ 77 470 km² Irlanda ≈ 70 270 km² Georgia ≈ 69 700 km² Lituania ≈ 65 300 km² Letonia ≈ 64 590 km² Croacia ≈ 56 600 km² Bosnia y Herzegovina ≈ 51 200 km² Eslovaquia ≈ 49 050 km² Estonia ≈ 45 230 km² Dinamarca ≈ 43 100 km² Países Bajos ≈ 41 870 km² Suiza ≈ 41 280 km² Moldavia ≈ 32 850 km² Bélgica ≈ 30 530 km² Armenia ≈ 29 740 km² Albania ≈ 28 750 km² República de Macedonia ≈ 25 700 km² Eslovenia ≈ 20 275 km² Montenegro ≈ 13 810 km² Chipre ≈ 9 250 km² Luxemburgo ≈ 2 590 km² Andorra ≈ 468 km² Malta ≈ 316 km² Liechtenstein ≈ 160 km² San Marino ≈ 61 km² Mónaco ≈ 2 km² Dicho esto ya no solo hay influencia debido a la proximidad a unos rios u otros , sino diferencias entre las provincias por su distribución Norte-Sur , Este-Oeste . todas las provincias tienen su " cosa " , pero Albacete es especial ( te juro que no es por hacer patria ) . Albacete es el " puntazo mas grande que pare madre " . Como te juntes con un Albaceteño " cerrao y cachondo " , es p'alucinar , te puedes estar partiendo el culo, hasta que se te rompan las costillas de risa . Solo tienes que ver por la tele el humor de Ernesto Sevilla , Joaquin Reyes , Raul Cimas etc... , para saber como se las gastan aqui en albacete , pues con la gente mayor " aun son mas cachondos ". Se come de muerte en cualquiera de las 5 provincias , y te harian falta 7 u 8 vidas para conocer a fondo mi región ( ahora llamada comunidad autonoma ) . Como es ta grande , logicamente hay mucho contraste en el terreno , zona llana , montañosa , humedales , lo que se te pueda ocurrir . Castilla la Mancha es como dicen de Cuenca " UNICA " . Un abrazo Jose
Hola José, ante todo muchas gracias por tu interesante y extensa explicación sobre las dos cuestiones que te he planteado. Debo decirte que siempre me has respondido al mismo elevado nivel que hoy. Gracias también por citarme las variedades de níspero más dulces y sobre cómo poder conseguirlas. En cuanto a la consulta sobre Albacete ( que es la misma que la que tengo sobre Cuenca, ya que hay tres comarcas de Cuenca que pertenecen a lo que se llama Mancha de Montearagón o de Aragón y otras dos que están orientadas hacia Madrid, con una fisiografía más llana ) decirte que hace años estuve pero no reparé tanto en el aspecto que te he consultado, me gustaron mucho sus paisajes, y en cuanto a gastronomía probé el queso manchego con aceite de oliva y romero, y chorizo a la orza, riquísimo todo. Por lo que dices sobre la extensión de Castilla la Mancha, si contáramos la extensión de la Meseta entera sería una de las Regiones más grandes de Europa ya que tiene 400000 km cuadrados. Muchas gracias de nuevo y un abrazo, amadeu
Hola, si tienes posibilidad de acercarte por el ivia, busca Buenet, Redonet, Sacós, Roalho, Italiano 1 o temprano de Torres, son de los mejores que hay