No sé si mis palmeras crecen bien

Tema en 'Plagas, enfermedades y problemas de palmeras' comenzado por Elia Perez, 15/9/15.

  1. Elia Perez

    Elia Perez

    Mensajes:
    323
    Ubicación:
    Coria, Cáceres. España
    Hola a todos. Buenas tardes.
    Este foro me encanta, porque me gustan mucho las palmeras.
    Planté cuatro palmeras canarias en 2008, en el norte de Extremadura (España).
    El clima es seco, en invierno es difícil que baje de 3 grados y en verano alcanza temperaturas de 40 grados. Tienen riego, por goteo y en muchas ocasiones riegos abundamentes. Problema de agua, no es.
    Las abono cuatro veces al año con abono orgánico.
    Lo cierto es que en siete años que llevan plantadas no han levantado ni medio metro. Tienen unas hojas muy verdes y muy bonitas, sanas, pero la altura me parece poca.
    Sufrieron algún ataque hace tres años de mamíferos de cuatro patas (unas vacas), pero parece que no les afectó excesivamente.
    ¿Es normal este crecimiento? ¿Podría hacer algo para que crecieran más?
    Muchas gracias por vuestros sabios consejos.
     
  2. Fornes

    Fornes

    Mensajes:
    530
    Ubicación:
    Valencia
    Buenas noches Elia podrias mostrar fotos de la phoenix y si pudiera ser de un antes y un despues , ya se que te se pide algo que igual no tienes. Pero si las hojas y todo esta bien .
    Mira si puedes facilitar fotografias .
    Gracias
    Lo que te crees que es un crecimiento poco comun podria ser el adecuado para su variedad.
     
  3. Elia Perez

    Elia Perez

    Mensajes:
    323
    Ubicación:
    Coria, Cáceres. España
  4. Fornes

    Fornes

    Mensajes:
    530
    Ubicación:
    Valencia
    Elia intentalo si tienes un PC a mano , no se puede ver nada .:roll:
    Intentalo de nuevo
    Saludos
     
  5. Elia Perez

    Elia Perez

    Mensajes:
    323
    Ubicación:
    Coria, Cáceres. España
    [​IMG]
    No soy capaz de hacer algo distinto.
    Pero insisto, las palmeras no suben de medio metro.
    De todos modos gracias, de veras, supongo que me tendré que armar de paciencia, porque por lo demás, están preciosas.
    Gracias de todos modos.
     
  6. Elia Perez

    Elia Perez

    Mensajes:
    323
    Ubicación:
    Coria, Cáceres. España
    [​IMG]
    Ahí va la foto. Creo que por fin aprendí a reducirlas y enviarlas.
    S
     
  7. pindo

    pindo

    Mensajes:
    8.517
    Ubicación:
    Chaco, Argentina
    Hola Elia:
    Aparentemente tus palmas estan creciendo muy bien , Especialmente teniendo en cuenta el clima y la poca lluvia en Coria
    Mirando con Google la ciudad, se ven alguas canarias y whasies, pero no son palmeras super altas aunque crecen bien y vaya a saber la edad que tienen
    Posiblemente es una cuestion de clima , especialmente falta de agua . Para un clima seco como Coria debes regar mas cantidad y ademas ...no hay piedra debajo de la palma ??
    Saludos y suerte
     
  8. Elia Perez

    Elia Perez

    Mensajes:
    323
    Ubicación:
    Coria, Cáceres. España
    Gracias, Pindo. Eso parece, teniendo en cuenta que las raíces de las palmeras son en espiral y que habrán enco grado roca dirá como a un metro, tal vez nu ca alcanzar cen altura?
     
  9. pindo

    pindo

    Mensajes:
    8.517
    Ubicación:
    Chaco, Argentina
    Seguramente en algun momento podra meter las raices mas abajo o mas lejos y comenzara a crecer como corresponde
    Debes reemplazar el agua de lluvia faltante con agua de riego, pero asegurate que sea buena agua , que por alli suele tener mucha cal

    Suerte
     
  10. Elia Perez

    Elia Perez

    Mensajes:
    323
    Ubicación:
    Coria, Cáceres. España
    Cal no tiene. Tiene muchísimo hierro, es de sondeo. Gracias por los ánimos.
     
  11. Elia Perez

    Elia Perez

    Mensajes:
    323
    Ubicación:
    Coria, Cáceres. España
    Hola, de nuevo. Y gracias de antemano a quien me pueda ayudar. He estado leyendo varios mensajes y he visto en alguno que las heladas pueden parar el crecimiento de las palmeras y palmitos. Esto es así?
    Tal vez tendría que protegerlas al llegar el invierno?
    Muchas gracias.
     
  12. Fornes

    Fornes

    Mensajes:
    530
    Ubicación:
    Valencia
    Con las palmeras que mostraste no deveria haver ningun problema al Invierno , si es verdad que ahora en epoca de frio reducen su crecimiento pero pasa a la mayoria de variedades .
     
  13. Erwin

    Erwin

    Mensajes:
    3.439
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola Elia Perez.
    Coincido con lo que te dijo Pindó en España solo en Galicia y Asturias alcanza un poco el agua de lluvia pero en Primavera , Verano y otoño tambien hay que regar un poco en Galicia y Asturias pero en el resto de España hay que regar intensamente de acuerdo al tipo de suelo que se tenga si es de excelente drenaje yo aconsejo regar un minimo equivalente 2.000 mm. de lluvias anuales para que todas las especies crezcan rapido.

    Alrededor de tus palmeras se ve todo el pasto seco , deberias dejar una manguera que riegue por lo menos una superficie de 4 metros alrededor del tronco para acelerar el crecimiento de tus Phoenix , en especial en verano , primavera y otoño cuando la temperatura este mas alta aunque en invierno tambien deberas regar menos pero el suelo debe permanecer humedo .

    El agua en suelos de buen drenaje es como "un anabolico" las hace crecer mucho mas rapido de lo normal , observa en los Temas del Foro que yo cree en la pagina 2 Palmeras de clima arido o desertico en el Noreste de Argentina y en las fotos veras como crecen las Palmeras Phoenix en mi campo imitando con riego artificial las lluvias del Sudeste de Asia , Colombia , Hawai y Costa Rica , en los paises que llueve mas de 4.000 mm es donde mas rapido crecen y como en España no tenes lluvias asi entonces por lo menos deberias regar con equivalente a 2.000 mm. de lluvias anuales si tu suelo ES ARENOSO y tiene excelente drenaje y no retiene el agua pero si tu suelo no tiene excelente drenaje y retiene mucho el agua deberas regar menor cantidad.

    En mi campo al ser de arena tan seca debo regar por inundacion con equivalente a 5.000 mm. Anuales para tener todas las Palmeras bien verdes y que crezcan rapidisimo.

    Esta Phoenix Canariensis de la entrada a mi campo recibio intenso riego como indico para los que tienen suelos arenosos de excelente drenaje
    [​IMG]

    Saludos . Erwin.
     
  14. Elia Perez

    Elia Perez

    Mensajes:
    323
    Ubicación:
    Coria, Cáceres. España
    Muchas gracias a ambos.
    Bueno, el agua no les puede llegar permanentemente a esas cantidades. Yo no estoy allí siempre.
    Puedo intentar regar en abundancia cuando si esté.
    Menudo jardín tan exuberante el que muestras. Parece una selva tropical! Es espectacular.
    Sin embargo, contrariamente a lo que comentas, en España, en lugares con muy pocas lluvias anuales, se ven grandes palmeras. La washingtonia, por ejemplo.
    Muchas gracias!
     
  15. Erwin

    Erwin

    Mensajes:
    3.439
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola Elia Perez.
    Lo que vos decis ( Sin embargo, contrariamente a lo que comentas, en España, en lugares con muy pocas lluvias anuales, se ven grandes palmeras. La washingtonia, por ejemplo.) es verdad pero hay que ver si no demoraron 150 años en crecer mientras que con riego intenso ese mismo tamaño lo alcanzan en 5 veces menos años , vos proba con 1 sola de las tuyas regandolas intensamente , por lo menos cuando vos estes en el campo y compara el crecimiento con las otras que no saturaste de agua hace la Prueba con 1 sola y tomale una foto ahora y otra foto despues de 5 años y compara el crecimiento con las que no regaste .

    Phoenix Rupicola en el Noreste de Argentina en la pagina 5 del Foro esta la experiencia de intenso riego como actua con las Phoenix , a tus Palmeras tomales fotos cada año durante 5 años a tus P. Canariensis a una con intenso riego y a las otras sin riego y asi sabras el resultado que da regar intensamente a las Palmeras en suelos que no retienen el agua como los suelos arenosos.

    Saludos. Erwin.