Nogal con Phytophthora?

Tema en 'Nogal - Nueces' comenzado por Pedro12, 4/10/22.

  1. Buenas a tod@s;

    Tengo un nogal que casi seguro me ha cogido hongos... Presenta el aspecto de las fotos, que son de ahora mismo (perdonad la calidad de las fotos y el desorden del jardín...).
    A lo largo del verano se le han ido quemando las hojas, cosa que achacaba al calor puesto que además era fácil comprobar como las partes con algo de sombra se mantenían mejor y cómo las hojas que iban saliendo (no ha dejado de brotar desde el primer "chamuscamiento") se quemaban durante las tardes de más calor. Pero llegó un momento en que se le secaron también las hojas maduras que habían sobrevivido al calor, y aunque hace tiempo ya que ha refrescado se siguen muriendo las hojas nuevas.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Además he estado vigilando todo el verano su base por si descubría partes necrosadas, que es algo común a casi todos los nogales jóvenes que conozco en mi zona así como los que llevan tiempo a la venta en los viveros de por aquí y que muestran las hojas como el mío. Hasta hace un mes o así no empezó a ser evidente ese necrosamiento en la base, y ahora que presenta el aspecto de las fotos (se ve la diferente textura de la corteza muerta) estoy seguro de que tiene hongos.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    No sé si es P. cinnamomi, porque he leído que es una enfermedad propia en tierras ácidas y no es mi caso (además se riega con agua de pozo que tiene bastante cal). Podría ser P. infestans u otra cosa? En cualquier caso, estaba pensando en tratarlo con fosetil o similar tras leer este tema, donde compañeros como @Jose-Albacete hablan de algunos tratamientos... Qué pensáis vosotros??

    Normalmente no confío en tratar árboles con hongos porque lo considero una larga batalla casi perdida, y más si el árbol es joven y se puede cambiar por otro, pero es que fue un regalo y lo veo con tantas ganas de salir adelante... No ha parado de brotar en toda la temporada, y no tiene ni una sola ramita o punta seca, "solo" las hojas. Así que estoy dispuesto a tratarlo si me decís que es viable.

    Por cierto, creo que el origen del problema, sumado al calor que imagino favorecerá el caldo de cultivo, puede ser que el gua de riego del césped en ocasiones se le acumula en el alcorque, ya que está más bajo de nivel... Qué medida podría adoptar si es que eso resulta problemático? No creo que deba enterrar el cuello para subir el nivel... quizás regar muy poco el césped de cerca suya y no regar nunca el alcorque del nogal? Si echo agua al alcorque rápidamente se llena por eso de que está más bajo y el efecto es el de regar por inundación así que tampoco sabría como regarlo ahora que es joven y debe tener las raíces poco extendidas...

    Muchas gracias de antemano!

    Un saludo
     
  2. YOWI

    YOWI

    Mensajes:
    3.041
    Ubicación:
    CÁDIZ
    Ubicación:
    ESPAÑA
    Trata con Aliette Express.
     
  3. KriLiN

    KriLiN

    Mensajes:
    1.473
    Ubicación:
    Chiclana, España
    Más que remediar lo que hay sería mejor evitar lo que lo produce que sin duda es el riego del césped, no sólo por la cantidad y la frecuencia, sino por mojar las hojas constantemente. Remedia eso además de los tratamientos y será la mejor solución.