Nogales auto enraizados

Tema en 'Nogal - Nueces' comenzado por J. Luis, 14/1/19.

  1. J. Luis

    J. Luis Guest

    Hola a tod@s
    Voy a plantar dos parcelas y para una ya he encargado regia+chandler. Para la otra quería Fernor pero no encuentro entonces ma adaptaría a chandler y de portainjerto Ng 23x Ra pero tampoco lo encuento...
    Me han recomendado nogales auto enraizados pero no he encontrado mucha info de ellos...
    Alguien tiene esperiencia con este tipo de nogales?
    Alguien sabe donde encontrar Ng 23x Ra + Fernor o chandler?

    Ahh tb me han ofrecido Paradox Vlach + chandler, pero no sé si este portainjerto se adapta bien en suelos ligeramente ácidos y con humedad???

    Saludos infojardiner@s
     
  2. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas,
    Algo hay. Supuestamente es lo mejor. Mi duda es si la variedad se adaptara al terreno que tengas pues todo el árbol es variedad, no hay un patrón distinto que proporcione la adaptación al sustrato. Deberias confirmar que esas variedades autoenraizadas son adecuadas para tu terreno y climatología. Comprueba si se están plantando en la zona
    http://www.meristec.es/w/39/nogal-autoenraizado--los-nogales-del-siglo-xxi/lang/es
    http://www.jornadasfruticultura.com/images/Federico-Lopez-web.pdf
    (la tecnología es ya razonablemente madura: introducida en 2000)
    Esta es una discusión del 2006 sobre Chandler autoenraizados
    https://www.agroterra.com/foro/foros/sector-forestal-f16/nogales-para-fruto-t4818.html

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  3. J. Luis

    J. Luis Guest

    Gracias AJPA,
    No entiendo muy bien lo de los autoenraizados, el la página hace referencia a la parte aérea y a la subterránea como dos partes....vamos cómo si hubiese diferencia...no sé.
    Volveré a hablar con el técnico de metistec y a ver si me lo aclara. De paso le mando la ánalítica del suelo y a ver...

    Por cierto alguien sabe a qué tipos de suelos se adaptan bien los portainjers Vlach???

    Saludos
     
  4. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas,
    No sé igual los de Meristec tienen otra tecnologia. Yo la que conocia era la de Vitrotech y lo que entendi siempre era que era una planta unica obtenida por procesos de cultivo de tejidos vegetales.
    https://www.researchgate.net/public...by_tissue_culture_and_planted_in_Murcia_Spain

    Si puedes seria bueno que compartieses lo que te dicen los de Meristec

    Sobre el Vlach lo mejor (dentro de lo simple ) que he encontrado es esto
    http://fruitandnuteducation.ucdavis.edu/fruitnutproduction/Walnut/walnut_rootstock_scion/

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  5. J. Luis

    J. Luis Guest

    Hola de nuevo
    AJPA, es como dices, una única planta. Según me comentaron debe usarse en situaciones idóneas...y en ese caso al parecer son lo mejor de lo mejor...

    Un saludo