A la sombra de algún pliegue de mi memoria, quedó el nombre del árbol que pueden apreciar en estas fotos. Para observar detalles, pueden ampliarlas digitando encima. ¿ De qué especie se trata ?
Esta es una especie que en España yo creo que antes se plantaba más, porque cada día me da la sensación de que se ve menos en cultivo. Quizás dificultad de multiplicación o lentitud de crecimiento.
Hola: Es bastante fácil de reproducir por esqueje y crece rápidamente, pero es más bien exigente en fertilidad y subministro de agua, y frecuentemente es un árbol bajo (o un arbusto grande), malformado y de copa irregular, con chupones; no en vano es una excepción en una familia -y un género- de trepadoras. Saldos
Efectivamente, de esquejes enraiza bien. En mis tiempos viverísticos (1986) lo multipliqué con el uso de hormonas. Casualmente poseo una fotografía de aquel acontecimiento, porque era entonces el único ejemplar de la especie que había descubierto en un jardín antiguo de Murcia y deseaba propagarlo. Ese ejemplar ya está desaparecido, y el único que actualmente conozco en Murcia es un pie, bastante joven todavía, en el Campus de la Universidad (Espinardo).