Notocactus uebelmannianus

Tema en 'Fotos de cactus identificados' comenzado por khalid monedero, 24/12/05.

  1. khalid monedero

    khalid monedero Indignado en Alemania

    Mensajes:
    1.651
    Ubicación:
    Darmstadt (Alemania)
    Hola

    El otro día me compré cuatro ejemplares jóvenes y por más vueltas que les doy, no acierto a encajarlos entre Gymnocalcium o Notocactus ¿sabríais decirme algo para diferenciar bien estos dos géneros? Igual os parezco un ignorante :icon_redface: , pero me veo incapaz de diferenciarlos. Siento no tener fotos para poner.

    Solo os puedo decir que las espinas no pinchan casi, porque están ligeramente recurvadas hacia dentro. He mirado un mogollón de fotos por internet y cuando me parece que ya sé si es de uno de esos géneros, encuentro una foto del otro género que me hace dudar. En fín, pues nada que si me podéis decir algo al respecto para diferenciar esos dos géneros cuando son jóvenes (tienen unos 6 cm de diámetro), lo agradeceré.
     
  2. Thelocactus

    Thelocactus Guest

    Hola,

    Hay un grupo de Notocactus (ahora para los puristas son todos Parodia, pero yo sigo también llamándoles Notocactus) que se parecen bastante a los Gymnocalycium y son los Notocactus del grupo Notocactus uebelmannianus, pues tienen las espinas con aspecto de "araña", curvadas y pegadas a la costilla, disposición que es muy frecuente en Gymnocalycium.

    En general los Gymnocalycium tienen en sus costillas un pequeño surco trasversal entre cada areola de espinas (en las areolas más apicales puede no ser muy patente, así como en los ejemplares jóvenes).

    Saludos
     
  3. khalid monedero

    khalid monedero Indignado en Alemania

    Mensajes:
    1.651
    Ubicación:
    Darmstadt (Alemania)
    Muchísimas gracias amigo Thelocactus. Creo que ahora ya lo tengo mucho más claro, son todos Notocactus uebelmannianus, vamos eso me parece por las fotos que veo en internet y tu explicación.

    Uno es clavadito a este
    [​IMG]

    Y otro es ligeramente diferente porque no tiene "bultos" entre las filas de espinas.

    ¿Tienen que ser muy grandes para florecer? Estos deben tener unos 6 a 8 cm de diámetro.

    Un abrazo y muchas gracias de nuevo.
     
  4. nelo

    nelo

    Mensajes:
    8.183
    Ubicación:
    Valencia
    Al menos la mayoria de mis Parodias (notocactus) florecen entre los 3-5 años. Quizás un poco mas las P. magnifica y mas de 15 años la P.leninghaussii. Los uebelmannianus creo que están entre los de 3-4 años o menos, ya que algunas "bolas" de 4 o 5 cm de diametro me han hecho flores.