Hola a todos! Bueno, resulta que el otro día compré en el verdecora a los personajillos enmacetados que aparecen en las fotos. El caso es que aunque he estado leyendo los documentos de esta web sobre transplante, etc. no he encontrado solución a mis dudas de novato total. La cosa es: - Sus macetillas son excesivamente pequeñas, ¿o me lo parece a mi?. El caso es que por los agujeritos de drenaje asoman las raíces, luego según lo que me pareció leer es hora de hacer el transplante a una maceta un poco mayor. - ¿Cuánto se deben regar exactamente? ¿Hasta que esté humedecida la tierra solamente? - Compré lo necesario para hacer el transplante: compost para cactus, fertilizante y unas macetillas nuevas. Pero a pesar de que eran las más pequeñas que encontré, me mosquea lo que leo por aquí de "una maceta ligeramente mayor", porque yo las veo bastante más grandes q las q traen pero es que son minúsculas!!!. Hago bien transplantando a esta maceta? ¿tendré que regar menos? ¿busco una maceta más pequeña (q no sé si encontraré)?. Ah, hablando de regar, todavía no las he regado (las compré hace 2 días), porque no supieron decirme en la tienda cuándo las habían regado por última vez... eso sí, la arena está seca seca. - Por último, ¿de qué especies se trata?. Por lo que he leído por aquí, la "larga" creo q es un esqueje (¿se llama así?) de otro cactus, y la otra no sé. En el caso del "tomatillo", en la etiqueta pone "GYMNOCALICIUM", pero en la otra sólo pone "cactus". A ver si alguien más ilustrado que yo en estos temas me puede echar un cable!! En fin, muchas gracias por adelantado!! Nos veremos por aquí a menudo, pues sólo son los primeros cactus de los muchos que pienso tener ^^ Saludos! El cactus: https://img490.***/img490/1350/img0819qq4.jpg El Gymnocalicium: https://img408.***/img408/511/img0821eh3.jpg Comparativa de la maceta que compré con la que traen: https://img264.***/img264/4938/img0822um4.jpg
hoal y bienvenido Vamos a ver si te puedo ayudar . Puedes transplantar ahora si lo haces no riegues los cactus por que es mejor que esten secos para manipularlos,Las macetas deberian ser unos dos centimetros mas grandes todo alrededor que las antiguas , pero si no las encuentras procura controlar los riegos con mucho cuidado, despues el transplante deberias tenerlos sin regar un par de dias y despues regar por inmersión para que empape bien la tierra, despues deja secar bien todo el sustrato antes de volver a regar, no veo bien las espinas de la primera pero es parecida a la mammillaria elongata pero no te lo aseguro , si mira en int puedes compararla tu mismas , la segunda es un gymnocalycium mihanovichii v frederichii creo que se escribe asi o aproximado , esta injertado en un heliocereus,bueno y creo quees todo lo que te puedo decir, espero haberte ayudado y espero verte por aqui de nuevo enseñandonos los cactus que seguramente iras comprando , esto es como las pipas si empiezas no sabes nunca terminar
Hola de nuevo! Muchas gracias por contestar tan pronto. Efectivamente, he mirado en internet el mammillaria elongata y efectivamente es el mío, tiene las espinas como "curvadas" hacia dentro y son iguales que los que he visto por internet. Bien, entonces mañana mismo los transplantaré. Voy a ver si encuentro esta tarde unas macetitas más pequeñas que las que compré (q reservaré para el próximo transplante) y aprovecharé para comprar grava volcánica o similar para ponerla en las nuevas macetas. Lo de no regarlos en un par de días después del transplante lo leí en los documentos de la web, para dejarlos cicatrizar y demás, así q eso más o menos me ha quedado claro. Lo único que no me quedaba claro es lo del riego por inmersión, aunque su nombre es obvio, pero tras mirar el documento de la web sobre dicho tipo de riego me ha quedado perfectamente claro. Bueno, lo dicho, haré el transplante y subiré las fotos con sus nuevas macetitas. En caso de no encontrarlas, ¿me valdrían las q he puesto en la tercera foto? Supongo que en ese caso tendría que regar menos, pero claro, por inmersión eso no debe ser nada fácil así que, ¿cuánto agua tendría q poner aproximadamente?. De todos modos ya digo q intentaré encontrar las macetillas adecuadas. En fin, muchas gracias de nuevo, a ver qué tal se da el transplante y nos volveremos a ver pronto por aquí!! Saludos!
Las macetas que veo en la foto me parece que son de plastico con ella el riego por inmersion no vale pero puedes regar hasta que veas que sale el agua por el agujero de drenaje, a mi personalmente me gustan mas las macetas de barro, evaporan antes el agua,si usas esas macetas grandes el problema es que la humedad tardara mas en evaporar pero eso teniendo muchisimo cuidado con los riegos no es inconveniente , La mammillaria elongata es bastante resistente, es una planta muy agradecida y el cactus injetado necesita el riego que requiere la base y es mas resistente (la base) a la humedad que otros cactus, de todos no olvides que mueren mas cactus por demasiados riegos que falta de agua en la duda es mejor dejarlos secos que demasiado mojados.
Bueno, ayer al final conseguí la gravilla para la maceta y un par de macetitas más pequeñas, del tamaño más o menos q me recomendaste y de barro además, así que podré hacer la inmersión ^^ Esperaré a mañana por la tarde para regarlos, pero vamos, quejarse no se han quejado xD, así que veremos a ver qué tal una vez q les de agua. Gracias Paloma, seguiremos informando xD